![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
04-May-2009 14:26
Conceptos de Astrobiología - PsicrófilosDe todos los medios de la Tierra, los que se caracterizan por tener bajas temperaturas normalmente no se consideran extremos. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1 |
04-May-2009 13:41
Podcast del Instituto SETI - Genes adecuados¿Recuerdan al juguete Sr. Cara de Papa? se le podia cambiar su aspecto poniendole bigotes de plástico, ojos y piés. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
02-May-2009 14:46
¿Halló agua líquida en Marte la Phoenix?Después de tomar tierra, parece ser que los retropopulsores del Phoenix pudieron haber derretido el hielo, que se habría vuelto a condensar en las patas de la sonda formando pequeñas gotas de agua líquida, rica en sales. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 15 |
02-May-2009 14:15
Herschel y Planck despegarán el 14 de MayoTras múltiples retrasos en su lanzamiento por diferentes motivos, se ha fijado una nueva fecha de lanzamiento para -Herschel y Planck: el 14 de Mayo de 2009 Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 2 |
27-Apr-2009 15:12
Podcast del Instituto SETI - El garage de Seth ShostakEs siempre una sorpresa entrar al garage de Seth, ¡quien sabe qué podemos encontrar! Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12 |
26-Apr-2009 19:09
Pospuesto el lanzamiento de Herschel y PlanckEnviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 7 |
Más noticias |
![]() 15-Sep-2006 Se descubrió un nuevo planeta menos denso que el corcho
Astrónomos reportaron ayer el descubrimiento de un planeta alrededor de una estrella distante, que parece inexplicablemente hinchado.
Los astrónomos dijeron que estaban aturdidos sobre la forma en que se formó el planeta y como permaneció tan hinchado. “La respuesta sencilla es: no tengo idea”, dijo Dimitar Sasselov, profesor de astronomía en Hardvard, y miembro del equipo de investigación. “Es un planeta muy extraño”. El planeta, designado HAT-1-P, se encontró orbitando una estrella a 450 años luz de distancia, en la constelación de Lacerta. Es el segundo de su tipo que ha sido localizado. El primero, fue hallado alrededor de la estrella HD 209458 en 1999. En ese entonces, los astrónomos especularon que quizás un acontecimiento extraño había conducido a su hinchazón, por ejemplo, que la estrella había sido de alguna manera golpeada de costado, generando fuerzas de marea que calentaran su interior. Con el descubrimiento de un segundo planeta de baja densidad, los astrónomos se preguntan si hay toda una clase de planetas hinchados en el universo, formados por un proceso común todavía no comprendido. “Ahora tenemos dos de ellos, y nos preguntamos si deberíamos volver a los pizarrones”, dijo Robert W. Noyes, un astrofísico profesional en el Centro de Astrofísica de Hardvard-Smithsonian en Cambridge, Massachussets, y otro miembro más del equipo de investigación. Los hallazgos han sido presentados en el Diario de Astrofísica y fueron anunciados en una conferencia de prensa en el Instituto Smithsoniano. Una red autómata de telescopios notó que en el sistema binario ADS 16402 en Lacerta, el brillo de una de las estrellas se atenuaba un 1.5% durante 2 horas cada cuatro días y medio. Los datos sugerían que algo estaba pasando periódicamente por delante de la estrella, bloqueando algo de su luz. Los astrónomos entonces miraron más de cerca, con telescopios más grandes. Fueron capaces de verificar la presencia de HAT-1-P al detectar las oscilaciones de cuatro días y medio en la frecuencia de la luz de la estrella, causada por la gravedad del planeta. Muchos planetas detectados alrededor de otras estrellas han sido gigantes gaseosos como Júpiter o mayores, en órbitas muy cercanas a las estrellas. El nuevo planeta cae en esta categoría, girando a una distancia de un veinteavo de la órbita terrestre alrededor del Sol. Mientras que los gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno poseen mayormente hidrógeno y helio, también poseen núcleos sólidos y altísimas presiones que llevan el hidrógeno y el helio a densidades mayores. La densidad media de Júpiter es 133% de la densidad del agua. La de Saturno, es el 70% de la del agua. La densidad de HAT-1-P es un cuarto de la del agua. “Tanto Saturno como este planeta flotarían en el agua, pero este planeta flotaría mucho mas”, dijo el Dr. Noyes. “La baja densidad sugiere muy pocas rocas en el núcleo”. Ahora los astrofísicos tienen que resolver dos problemas: cómo un planeta que casi no posee elementos más pesados que el hidrógeno y el helio pudo formarse, y cómo se mantiene caliente. “Nuestra falta de comprensión es peor que lo que creíamos”, dijo Alan P. Boss, un teórico planetario en el Instituto Carnegie de Washington, quien no estaba involucrado en la investigación. Casi con seguridad, las temperaturas mayores a las esperadas en HAT-1-P causan que el gas se expanda y el planeta se hinche. Su diámetro, un 38% mayor al de Júpiter, es un 24% mayor que lo que las teorías predicen. La cercanía de HAT-1-P a la estrella no es una explicación suficiente. Los gigantes gaseosos pasan por un período de hinchazón en su juventud, donde están mucho más calientes, y luego se contraen a medida que se enfrían. Pero ni la estrella es joven ni es probable que el planeta se haya formado recientemente. “Desde el punto de vista de la teoría planetaria, se encuentran en una región que llamaríamos Tierra de Nunca Jamás”, dijo el Dr. Sasselov. Como Peter Pan, los dos planetas parecen haber encontrado la forma de mantener su apariencia de juventud. Una idea que está explorando el Dr. Sasselov es que el hidrógeno y el helio se separan en un planeta hinchado, formando capas como el aceite en el agua. La energía del helio más pesado que cae hacia el centro del planeta puede ser suficiente para explicar el calentamiento, dijo el científico. “Es un escenario exótico”, dijo el Dr. Sasselov. “Es una posibilidad”. Otra posibilidad es que haya un segundo planeta tirando de HAT-1-P hacia una órbita excéntrica que calentaría el interior a través de la fricción causada por las mareas. Sin embargo, ese no puede ser el caso del planeta HD 209456, porque años de investigación han demostrado que su órbita es casi circular. El Dr. Sasselov dijo que creía que no era posible que los dos planetas gigantes hayan sido desviados de golpe de manera que se inclinaran de lado, agregando “Es como un golpe de billar imposible”. Fuente noticia: New York Times News Traducido por Lucila Rondissone para ![]() Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : ares 04-Jun-2007 03:11 CET
a jacki,tontita si es un planeta gaseoso ni modo que va a existir vida
Enviado por : jacky 01-May-2007 01:14 CET
bueno...mmmmm me gustaria saber mas detalladamente si hubiera la posibilidad de que exista vida en ese planeta me gustaria saber esa información gracias
Enviado por : agus 30-Mar-2007 02:12 CET
Esta re copado el planeta nuevo
Enviado por : yopa 26-Mar-2007 00:15 CET
no tienen nada de informasion son
unos estupidos imvesiles !! aparte les escribi el 22 de nobiembre del año pasado . actualisense Enviado por : nurvel y enmanuel 08-Mar-2007 21:01 CET
nosotro queremo saber cuales son los nuevo planetas
Enviado por : nurvel y enmanuel 08-Mar-2007 21:01 CET
nosotro queremo saber cuales son los nuevo planetas
Enviado por : nurvel y enmanuel 08-Mar-2007 21:01 CET
nosotro queremo saber cuales son los nuevo planetas
Enviado por : nurvel y enmanuel 08-Mar-2007 21:01 CET
nosotro queremo saber cuales son los nuevo planetas
Enviado por : nurvel y enmanuel 08-Mar-2007 21:01 CET
nosotro queremo saber cuales son los nuevo planetas
Enviado por : nurvel y enmanuel 08-Mar-2007 21:01 CET
nosotro queremo saber cuales son los nuevo planetas
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |