Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
23-Feb-2009 19:07
Podcast del InstitutoSETI: La ciencia de cupido
El amor nos hace sentir cálidos y sentimentales, pero el dulce aguijón de la flecha de cupido nos proporciona una irresistible lección sobre química también

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
22-Feb-2009 01:55
El segundo ATV recibe el nombre de Johannes Kepler
La próxima misión de abastecimiento europea a la ISS ya tiene nombre. El segundo ATV hará honor al gran astrónomo alemán Johannes Kepler, cuando sea lanzado a mediados de 2010.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
20-Feb-2009 19:35
Transcripcion video Phil Plait en español
Transcripción en español del video de Phil Plait respondiendo a la pregunta ¿Por qué es importante la ciencia?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8
18-Feb-2009 18:47
Nuevas y atrevidas misiones planeadas para Júpiter y Saturno
La NASA y la ESA quieren mandar dos nuevas misiones, la primera a Júpiter, y la segunda a Saturno.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 29
17-Feb-2009 15:46
Conceptos de Astrobiologia - Anaerobios
La Tierra se diferencia de otros planetas de nuestro sistema solar por varias razones. De las muchas diferencias, una de las más notables es la presencia de abundante oxígeno en la atmósfera.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 5
16-Feb-2009 17:12
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone" Historias de la Vida
¿Cómo fue que las primeras células aparecieron en escena? ¿Pudieron existir criaturas en algún planeta recién descubierto? ¿Qué ocurriría si alguna vez encontramos vida extraña?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 18
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Covadonga Escandón Martínez
18-Sep-2006


Se descubre la escritura más antigua del Nuevo Mundo

Una tableta de piedra de México ha dejado al descubierto un sistema de escritura de hace 3000 años nunca antes visto, de acuerdo con un nuevo estudio, pero algunos arqueólogos afirman que es un fraude.

Mason Inman
para National Geographic News
14 de septiembre de 2006

Un sistema de escritura perdido durante 3000 años ha sido redescubierto en una tableta de piedra en México, afirman los arqueólogos (Mapa de México).

La tableta es el ejemplo más antiguo de escritura del Nuevo Mundo y ha retrasado los orígenes de la escritura en la región varios cientos de años, según un artículo que aparecerá en la edición de mañana de la revista Science.

Lo más probable es que los Olmecas, un pueblo que vivió a lo largo de la costa del Golfo de México, hayan creado la tableta, dicen los investigadores.

Los Olmecas, famosos por sus colosales esculturas de cabezas, son generalmente considerados como la primera verdadera civilización del continente americano.

Hasta ahora nadie había encontrado evidencia concreta de la escritura olmeca.

"El redescubrimiento de sistemas de escritura antiguos es uno de los acontecimientos más raros en la arqueología" afirmó Stephen Houston, un arqueólogo de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island, quien ayudó a interpretar las marcas en la tableta. "Es un descubrimiento de suma importancia".

Pero muchos arqueólogos están adoptando una actitud más cautelosa, sin juzgar aún la importancia de la tableta.

Esperan que surjan más ejemplos del sistema de escritura en excavaciones futuras. Hasta entonces, los escépticos se preguntan qué tan antiguo es el artefacto, si la tableta realmente muestra escritura y si el descubrimiento pudiera ser un fraude.

Se perdió al traducirlo

La tableta rectangular, hallada en un sitio conocido como Cascajal, parece venir directamente de la caricatura Los Picapiedra.

Aproximadamente del tamaño de una hoja de papel oficio (A3), la tableta mide 13 centímetros de ancho y pesa unos imponentes 12 kilogramos.

La tableta contiene un total de 62 símbolos colocados en renglones - poco usual para las escrituras mesoamericanas que generalmente emplean columnas.

La tableta contiene 28 marcas distintas. Algunas parecen mazorcas de maíz, almejas e insectos mientras que otras son cajas abstractas o burbujas. Están agrupadas por pares y cadenas sinuosas de hasta diez símbolos de largo.

El sistema de escritura parece no estar relacionado en lo absoluto con otros en Mesoamérica tales como la escritura maya.

Debido a lo singular que es esta tableta y a la pequeña cantidad de texto, hay pocas esperanzas de descifrarla sin hallazgos adicionales, comenta Houston.

¿Misterio resuelto?

La tableta, fechada hacia el 900 a.C., viene de un antiguo montículo del que trabajadores locales estaban sacando piedra para construir un camino cercano.

Cuando los trabajadores encontraron la tableta en 1999, el dueño de las tierras se dio cuenta de que la piedra era especial, dice Houston.

El dueño alertó a las autoridades locales la cuales llamaron a dos arqueólogos, María del Carmen Rodríguez Martínez, del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México y Ponciano Ortiz Ceballos de la Universidad Veracruzana.

Con la ayuda de Houston de la Universidad de Brown y de otros cuatro arqueólogos, el equipo analizo la tableta y lo escrito en ella.

Los investigadores miraron la patina de la tableta -la capa de sustancias químicas que se forma sobre las superficies con el tiempo. Los científicos también examinaron cerámica encontrada en el mismo montículo que la tableta.

La mayoría de los artefactos datan de entre el 1200 y el 900 a.C., cuando los olmecas estaban en la cúspide de su civilización.

Varias culturas de los alrededores desarrollaron más tarde sus propios sistemas de escritura pero hasta ahora nadie había encontrado escritura olmeca. (Ver Encuentran la escritura maya más antigua en una pirámide).

"Ha sido este agujero negro", dijo Karl Taube, un arqueólogo de la Universidad de California en Riverside, quien también estudió la tableta.

"Hubo esta increíble civilización que tuvo contacto con el resto de Mesoamérica y una enorme base económica", afirmó Taube. "Pero ¿dónde estaba su escritura?"

Joyas, figuras y algunas piezas de cerámica tenían símbolos aislados que podrían ser escritura olmeca. Pero la tableta es la primer señal clara de que esta cultura la tenía.

La escritura proviene de la "iconografía" de esta cultura -símbolos significativos y dibujos estilizados que adornan monumentos y figuras en el área.

"Todas las imágenes parecen muy olmecas", dijo Taube.

La conexión entre los símbolos escritos y la iconografía de un periodo específico también ayudaron a confirmar la edad de la tableta.

Fuera de lugar

Pero muchos arqueólogos dudan del hallazgo debido a su singularidad.

David Grove es un arqueólogo de la Universidad de Florida en Gainesville que no estuvo involucrado en la investigación.

A primera vista, la tableta "me pareció una falsificación ya que los símbolos están colocados en renglones", no como en los otros sistemas de escritura de la región, dijo.

Grove también está escéptico ya que algunos de los símbolos en la tableta parecen estar fuera de lugar que no se muestran en la iconografía sino hasta siglos después, afirma.

El arqueólogo Christopher Pool de la Universidad de Kentucky en Lexington ha sabido de la tableta desde hace un par de años.

"Siempre he sido un poco escéptico al respecto", dijo Pool. "Para empezar, es única", continuó.

Otro tema crítico, añade Pool, es que cuando Rodríguez y Ortiz obtuvieron la tableta, ya había sido extraída del suelo, sacándola de su contexto arqueológico original.

Pero Houston, de la Universidad de Brown, espera que el descubrimiento atraerá más atención al área, llevando al hallazgo de más ejemplos de la escritura.

La arqueóloga Mary Pohl de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee concuerda.

La tableta es "un gran descubrimiento", dijo. "Sospecho que aparecerán más".


Fuente noticia: National Geographic

Traducido por Covadonga Escandón Martínez para


Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : rachel
22-Mar-2008  21:11 CET

bueno el contenido es interesante pero me pareceria mejor si pusieran el nombre de la escritura encontrada porque eso es lo que ando buscando


Enviado por : fpof
14-Jun-2007  16:15 CET

follannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnb bvh


Enviado por : caca
09-Dic-2006  20:17 CET

putos


Enviado por : STAMPHY
14-Oct-2006  11:28 CET

LA IGNORANCIA ES LA VIRTUD DEL ATREVIMIENTO, EL NO BUSCAR DE DONDE VENIMOS, NUNCA NOS DIRA DONDE ESTAMOS Y A DONDE VAMOS...........


Enviado por : Soy tu padre
22-Sep-2006  04:46 CET

Mejor ponte a rascarte los gumaros. haber si para eso eres bueno. total para nosotros eso no IMPORTA.


Enviado por : avefenix
21-Sep-2006  19:45 CET

que es que acaso no tienen cosas mejores y mas interesantes para leer que esta estupides ......a quien le importa si encuentran restos de escritura de hace 3000 a;os por que mejor no buscan como ir a pluton que ya no es un planeta pero eso no importa

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas