Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)
Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatorios
Visiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009)

Enviado por : David
Comentarios : 2
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon
¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - Halófilos
Muchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 61
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:4
22-Feb-2009


El segundo ATV recibe el nombre de Johannes Kepler

La próxima misión de abastecimiento europea a la ISS ya tiene nombre. El segundo ATV hará honor al gran astrónomo alemán Johannes Kepler, cuando sea lanzado a mediados de 2010.

El ATV Europeo juega un papel clave en las operaciones y en la logística de la ISS. Créditos: NASA (pulse en la imagen para ampliarla).

Traducido para Astroseti por Fernando MM.

ESA News, 19 de febrero de 2009.


El segundo vehículo de transferencia automático (Automated Transfer Vehicle, ATV) de la ESA ha recibido el nombre de Johannes Kepler en honor al astrónomo y matemático alemán. La siguiente nave logística europea no tripulada tiene programado su lanzamiento hacia la Estación Espacial Internacional (International Space Station, ISS) para mediados de 2010.

Johannes Kepler (1571-1630) fue un matemático y astrónomo alemán conocido principalmente por descubrir las leyes del movimiento planetario. Empezó su carrera como maestro en Graz, más tarde se mudó a Praga donde trabajó con el astrónomo danés Tycho Brahe. El trabajo de Kepler contribuyó en gran medida al progreso científico y técnico de Europa y permitió la exploración espacial de hoy en día. Este año es también el 400º aniversario de la publicación de uno de los trabajos más influyentes de Kepler, Astronomía Nova. La elección de esta figura clave en la astronomía es particularmente apropiada en este 2009, Año Internacional de la Astronomía.

Estamos orgullosos de que el segundo ATV de Europa lleve el nombre de Johannes Kepler, dice Simonetta Di Pippo, Directora de Vuelos Espaciales Humanos de la ESA. Un científico europeo mundialmente famoso, cuyo nombre refleja cómo el papel de Europa en los vuelos espaciales humanos y la exploración está arraigado en una tradición de ciencia y progreso tecnológico. La próxima misión de un ATV será la confirmación del compromiso e interés de Europa con la ISS para los años venideros, como un primer paso en un esfuerzo global de exploración espacial.

La perfecta misión realizada el pasado año por el primer ATV, bautizado Jules Verne en honor al escritor francés de ciencia ficción, demostró el importante papel de la nave en la logística y las operaciones de la Estación Espacial Internacional. En su vuelo inaugural, la Jules Verne entregó una carga de 6 toneladas en la ISS, que incluía comida, ropa, combustible agua y oxígeno. También contribuyó a las operaciones de la ISS realizando varios ajustes de su órbita mediante impulsos regulares de sus motores, elevando así a todo el complejo orbital, y retirando 2,5 toneladas de basura al final de su misión de seis meses.

El ATV Johannes Kepler está siendo fabricado actualmente en la factoría de EADS Astrium en Bremen, Alemania.


Traducido por Fernando MM.

Editado por Carlos M. Luque. Gracias a David, Lourdes y todos los traductores y colaboradores de Astroseti.



Nota: reeditado el 23 de febrero de 2009 para añadir un vídeo mostrando la reentrada y destrucción en la atmósfera terrestre del primer ATV Jules Verne sobre el Pacífico Sur, preparado por la NASA
.







Un Universo por descubrir


Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Gracias a por el alojamiento gratuito de imágenes.


Enlace: http://www.esa.int/esaCP/SEMGNHWX3RF_index_0.html

Añade tu comentario !


Enviado por : Manlio E. Wydler
01-Mar-2009  11:55 CET

Muy parecido a la incineración parcial del transbordador de la Nasa hace unos años.


Enviado por : bigperson5
28-Feb-2009  19:51 CET

Excelente video


Enviado por : Manlio E. Wydler
23-Feb-2009  23:00 CET

Gracias por el dato. Parece que los humanos damos un paso adelante y a veces otro atrás.


Enviado por : jartovino
23-Feb-2009  18:36 CET

Bueno, creo que la elección es polucionar la atmósfera superior y el Océano Pacífico :P El "Jules Verne" se hizo caer sobre el Pacífico Sur. Hemos añadido un vídeo mostrando el momento ;)


Enviado por : Manlio E. Wydler
22-Feb-2009  05:42 CET

Buen homenaje a uno de los pilares que asientan los conocimientos humanos. Si pueden, me gustaría saber: Como se está realizando hoy, la operación logística sobre los residuos.
Ecológicamente es muy importante no seguir polucionando el espacio.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas