Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
20-Feb-2009 19:35
Transcripcion video Phil Plait en español
Transcripción en español del video de Phil Plait respondiendo a la pregunta ¿Por qué es importante la ciencia?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
18-Feb-2009 18:47
Nuevas y atrevidas misiones planeadas para Júpiter y Saturno
La NASA y la ESA quieren mandar dos nuevas misiones, la primera a Júpiter, y la segunda a Saturno.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 26
17-Feb-2009 15:46
Conceptos de Astrobiologia - Anaerobios
La Tierra se diferencia de otros planetas de nuestro sistema solar por varias razones. De las muchas diferencias, una de las más notables es la presencia de abundante oxígeno en la atmósfera.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 5
16-Feb-2009 17:12
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone" Historias de la Vida
¿Cómo fue que las primeras células aparecieron en escena? ¿Pudieron existir criaturas en algún planeta recién descubierto? ¿Qué ocurriría si alguna vez encontramos vida extraña?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 20
16-Feb-2009 00:13
Ariane 5 realiza con éxito su primer lanzamiento de 2009
El lanzador europeo Ariane 5 amplía su récord de éxitos con un nuevo lanzamiento desde tierras americanas. Los satélites de comunicaciones Hot Bird 10 y NSS-9 ya vuelan hacia su destino final en la órbita geoestacionaria.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 22
12-Feb-2009 20:26
El legado imperecedero de Darwin
Hoy, 12 de febrero de 2009, se cumplen 200 años del nacimiento de Charles Darwin. Astroseti quiere celebrar la efeméride poniendo de relieve cómo las ideas de Darwin cambiaron el pensamiento científico para siempre.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 31
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:César Tomé López
12-Oct-2006


Físicos atrapan y describen un minúsculo vórtice magnético

En una investigación pionera que podría conducir a una nueva generación de discos duros capaces de almacenar miles de películas por pulgada cuadrada, físicos de la Rice University han decodificado la estructura tridimensional de un vórtice magnético tipo

Físicos atrapan y describen un minúsculo vórtice magnético

“Comprender los matices y funciones de los vórtices magnéticos va a ser probablemente una clave para crear los dispositivos de almacenamiento magnético de la siguiente generación”, dijo el investigador principal Carl Rau, catedrático de física y astronomía. “Está ampliamente aceptado que esta tecnología permitirá densidades de almacenamiento del orden de terabits por pulgada cuadrada, y nuestro grupo está igualmente entusiasmado con el potencial para procesadores magnéticos y para RAM magnética de alta velocidad”.

Los hallazgos están disponibles en línea y está previsto que aparezcan en un próximo número de Physical Review Letters.

Rau y el investigador posdoctoral Jian Li usaron un microscopio iónico de barrido único en su género para crear primero y medir después discos circulares ultrafinos de cobalto magnético blando. Su objetivo era atrapar y crear una imagen de un vórtice magnético aislado, una estructura tipo cono que se crea en el campo magnético del disco cuando todos los momentos magnéticos de los átomos del disco se alinean en círculos concéntricos uniformes. Sin embargo, hacia el núcleo del disco, los momentos magnéticos apuntan más y más fuera del plano del disco, como un cono arremolinándose. Si el vórtice gira hacia la derecha, el cono apunta hacia arriba, y si el vórtice gira hacia la izquierda, el cono apunta hacia abajo.

En la búsqueda del tamaño de disco adecuado para crear el fenómeno, Rau y Li usaron películas delgadas de cobalto - alrededor del espesor de la membrana celular. Hicieron discos con diámetros tan grandes como 38 micras – aproximadamente la mitad del ancho de un cabello humano – y tan pequeños como una micra – más o menos el tamaño de una bacteria. El vórtice aislado se encontró en discos que medían seis micras de diámetro, algo más pequeños que un glóbulo rojo de la sangre.

"La mayoría de la gente está familiarizada con los vórtices: los vemos en las fotos de satélite de los huracanes, en los remolinos y en los desagües de las bañeras - incluso en el famoso cuadro de van Gogh Noche estrellada", declaró Rau. “En nanomagnetismo, sin embargo, los vórtices son bastante difíciles de ver experimentalmente. La mayor parte de las veces, debemos inferir su existencia a partir de otras mediciones”.

“Nuestro microscopio de spin de alta resolución es la excepción aquí”, dijo. “Nos permite describir no sólo el vórtice en su conjunto, sino también la localización detallada y la orientación de millones de momentos magnéticos que combinan fuerzas físicas para crear la estructura global”.

El instrumento que usaron Rau y Li en el estudio es un microscopio iónico de barrido con análisis de polarización, ó SIMPA por las iniciales en inglés. El dispositivo consiste en un haz iónico altamente concentrado que dispara iones de galio a la superficie de muestras de cobalto planas. El haz se emplea en primer lugar para retirar el cobalto alrededor de cada disco circular. Entonces, usando un ajuste diferente, los iones de galio se disparan a la superficie de cobalto de tal manera que se induce la emisión de electrones. Los electrones, que portan información específica sobre el estado magnético de los átomos de cobalto que los emiten, son capturados por un detector y analizados.

Rau dijo que una mejor comprensión de los vórtices magnéticos podría permitir grandes avances en el diseño de nanoestructuras para discos duros de densidad ultraalta, de memorias magnéticas no volátiles de acceso aleatorio y de novedosas compuertas lógicas magnéticas que podrían reemplazar a la volátil lógica de los semiconductores. Comparados con los dispositivos electrónicos habituales, los dispositivos magnéticos serían más rápidos, más pequeños, usarían menos energía, generarían menos calor y no perderían información cuando se desconectasen.

“Imagine si no tuviese que volver a cargar su ordenador nunca más”, declaró Rau.


Fuente original Physorg.com

Traducido por César Tomé López para


Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : nikole
28-Jun-2007  00:23 CET

grax me salbaron de una tarea pero coloken una foto de eso ok grax


Enviado por : chimbo
13-Oct-2006  21:13 CET

Encuentro dignos de admiraciòn a los cientìficos que estudian tales fenòmenos...


Enviado por : Carl Gayn
13-Oct-2006  20:03 CET

Yo creo que los conos no existen, son flechitas que tienen direccion, como un vector de n dimensiones, ademas si pueden hacer discos tan chiquitos, no entrarian en la pc....


Enviado por : Domi
13-Oct-2006  19:56 CET

Estos fenomenos son a nivel nano siempre se ha discutido si la comunicacion y sistemas computacionales llegara a ser " Cuantica " y yo creo que si llegara !!! ? me tocara vivir entonces ?? mmm no creo pero si llegara .gracias


Enviado por : neloman3
13-Oct-2006  08:50 CET

... Si el vórtice gira hacia la derecha, el cono apunta hacia arriba, y si el vórtice gira hacia la izquierda, el cono apunta hacia abajo...

Espero que no se basen en esto para describir el estado de los bits (0,1), ya que es posible (es una teoría propia) que el que el vortice apunte hacia arriba o hacia abajo dependiendo del sentido de su giro pueda estar relacionado con la polaridad terrestre, y si esta cambia como se intuye que hará, todos nuestros datos pueden desaparecer de la noche a la mañana.


Enviado por : venus4000
13-Oct-2006  04:43 CET

se puede reflejar alguna relacion entre la formacion de planetas a traves de discos estelares de su estrella, y esta observacion de minusculos vortices magneticos.... "en el campo magnético del disco cuando todos los momentos magnéticos de los átomos del disco se alinean en círculos concéntricos uniformes. Sin embargo, hacia el núcleo del disco, los momentos magnéticos apuntan más y más fuera del plano del disco, como un cono arremolinándose.....disculpen, pero en verdad me recuerda a la formacion de los planetas....


Enviado por : Santi
12-Oct-2006  16:55 CET

sí, para comprenderlas y poder aplicarlas a la técnica y facilitarnos la vida


Enviado por : Solar
12-Oct-2006  13:34 CET

¡Un magnífico descubrimiento!
Un gran paso para comprender las fuerzas fundamentales del Universo.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas