![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
14-Dic-2006 00:01 CET
Una cámara avanzada para moléculasInvestigadores del Instituto Max Planck de Física Nuclear en Heidelberg, Alemania, han observado movimientos de vibración y rotación en los núcleos de una molécula de hidrógeno, como un paquete de ondas mecánico cuántico. Incluso, esto se logró en una escala espacio-temporal extremadamente corta. Enviado por :Sara Benedicta Oyola |
13-Dic-2006 12:40 CET
Termina con éxito la primera ampliación de la estación espacialDespués de 6 horas y media de trabajos, Robert Curbeam y Christer Fuglesang, han terminado con éxito el primero de los tres paseos para continuar con la construcción de la EEI Enviado por :Xavier Civit Comentarios : 1 |
12-Dic-2006 23:05 CET
Una abeja de hace 100 millones de añosHace mucho, mucho tiempo, la tatarabuela de todas las abejas decidió detener su vuelo y descansar sobre un árbol. Y allí se quedó. Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 12 |
12-Dic-2006 12:09 CET
Detectado un pequeño impacto en el DiscoveryLos astronautas revisarán el transbordador, en cuya ala izquierda se han hallado leves alteraciones Enviado por :Xavier Civit Comentarios : 9 |
12-Dic-2006 01:42 CET
El nacimiento de un telescopio giganteEl Consejo de ESO da luz verde para el estudio detallado del Telescopio Europeo Extremadamente Grande Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 3 |
10-Dic-2006 12:05 CET
¿La evolución galáctica es darwiniana?Una prospección realizada por el Observatorio Austral Europeo proporciona nuevos conocimientos sobre la formación de las galaxias. Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 23 |
Más noticias |
![]() ![]() 2006-11-05 12:24:00 Colisión galáctica en NGC 6745
El Hubble nos muestra a dos galaxias colisionando entre si. Aunque ninguna estrella de la primera impacta directamente con otra de la segunda, los efectos gravitatorios son sumamente perceptibles y alteran sus formas. ![]() Colisión galáctica en NGC 6745 05 noviembre 2006 Crédito: NASA, ESA, y el Hubble Heritage Team (STScI/AURA)-Colaboración ESA/Hubble Reconocimiento: Roger Lynds (KPNO/NOAO) et al. Explicación: Normalmente las galaxias no tienen este aspecto. En realidad NGC 6745 muestra el resultado de dos galaxias que han colisionado hace unos pocos cientos de millones de años. En la imagen que mostramos arriba, justo en la parte inferior derecha se encuentra la galaxia más pequeña, moviéndose hacia afuera. La galaxia mayor tenía en el pasado una forma espiral, pero ahora se encuentra dañada y aparece de forma peculiar. La gravedad ha distorsionado las formas de las galaxias. Aunque es probable que no existan estrellas de ambas galaxias que hayan colisionado entre si directamente, el gas, polvo y los campos magnéticos ambientes si han interactuado de forma directa. De hecho, un nudo de gas arrancado de la galaxia más grande (abajo y a la derecha de la imagen, entre ambas galaxias) ha comenzado ahora a formar estrellas. NGC 6745 mide de ancho unos 80 000 años luz y está ubicada a una distancia de 200 millones de añoz luz del Sol. Fuente imagen Astronomy picture of the day Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : venus4000 12-Nov-2006 01:20 CET
Si este choque altera la forma real de espiral, puede esta volver a su estado original, o reacomodo natural por la fuerzas gravitatorias?, y por que se atraen, tanto espacio que hay en el universo...bueno creo que le preguntare a Morrinson...cuidense
Enviado por : ewat 09-Nov-2006 22:37 CET
arquero71, se nota que eres principiante, pero esta bien si te gusta esto
Enviado por : arquero71 09-Nov-2006 00:01 CET
concidero tener una conexion y/o atraccion por los aujeros negros tengo una gran pacion felicidades soy un principiante en la esploracion de la red suerte mi coreo [email protected]
Enviado por : MELQUISEDEC 06-Nov-2006 20:05 CET
HOLA JAIRORR88@HOTMAIL.
RUBIO29 LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER ES COMPRARTE UN MAPA CELESTE. O UN ATLAS UNIVERSAL QUE CONTENGA MAPAS CELESTES. EN EL TRAYECTO IRAS CONOCIENDO LAS ESTRELLAS Y LAS CONSTELACIONES, LAS GALAXIAS, LAS INTENSIDADES DE LUZ DE LAS ESTRELLAS, LAS MAGNITUDES DE ELLAS Y LAS DISTANCIAS ENTRE ELLAS. TAMBIEN, LOS NOMBRES DE LAS ESTRELLAS Y DE LAS GALAXIAS. MI CORREO ES [email protected] Y TAMBIEN [email protected] ESCRIBEME PRONTO. Enviado por : scroset 06-Nov-2006 01:22 CET
creo que esta colision nos muestra el futuro de nuestra galaxia, la imagen evidencia la separacion de los brazos de ambas galaxias y al final solo quedaran pequeñas estelas de estrellas divagando en el espacio hasta que otra galaxia pueda recogerlos
Enviado por : kiro 05-Nov-2006 20:40 CET
al igual que rubio 29 soy principiante en esto tenco un pequeno telescopio y quisiera saber los limites de el mismo es un MEADE dsx series altazimur maksutov cassegrain con lente de 3.5" si me pueden ayudar se los agradesere mi em@il es [email protected]
Enviado por : Jaime 05-Nov-2006 20:18 CET
Amigos de Astroseti, les comento que se visualiza la información desconfigurada. Espero puedan arreglar
Enviado por : Logos 05-Nov-2006 19:23 CET
Pues sólo tienes que seguir visitando esta página ;)
Larga vida al Hubble, aunque ya estoy ansioso de ver cómo serán las imágenes que nos muestre en un futuro su sucesor Enviado por : rubio29 05-Nov-2006 15:59 CET
soy un fan de la astronomia y me gustaria conocer mas acerca de estos fenomenos, soy solo un principiante mi correo es [email protected]
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |