![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestreUn grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 7 |
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacioDe manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio Enviado por : verisan
Comentarios : 2 |
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física? Enviado por : Xavier Civit
|
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre ÁfricaAstrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12 |
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallosAproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A. Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6 |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 10-Dec-2006 ¿La evolución galáctica es darwiniana?
Una prospección realizada por el Observatorio Austral Europeo proporciona nuevos conocimientos sobre la formación de las galaxias.
Comunicado de Prensa ESO PR 45/06. Utilizando el instrumento VIMOS en el Telescopio Muy Grande de ESO, un equipo de astrónomos franceses e italianos han demostrado la gran influencia que ejerce el ambiente sobra la forma en que las galaxias nacen y evolucionan. Por primera vez, los científicos han cartografiado partes remotas del universo, mostrando que la distribución de las galaxias se ha modificado considerablemente con el transcurrir del tiempo, dependiendo de los alrededores inmediatos de las galaxias. Este sorprendente descubrimiento pone nuevos retos para las teorías de la formación y evolución de las galaxias. El debate “naturaleza vs. adquisición” es un tema caliente en la psicología humana. Pero los astrónomos también enfrentan complicaciones similares, particularmente cuando intentan resolver un problema que llega al corazón mismo de las teorías cosmológicas: ¿Son las galaxias que vemos en la actualidad el producto de las condiciones primordiales en las que se formaron, o acaso las experiencias del pasado cambiaron el sendero de su evolución? En un gran estudio de tres años llevado a cabo con el instrumento VIMOS [1], la Cámara y Espectrógrafo Multi-Objeto Visible adosada al VLT, de ESO, los astrónomos estudiaron más de 6 500 galaxias a lo largo de un gran rango de distancias, para investigar cómo varían sus propiedades sobre la escala temporal, en ambientes diferentes y para luminosidades galácticas variables [2]. Pudieron dibujar un atlas del universo en tres dimensiones, retrocediendo en el tiempo más de 9 000 millones de años. El nuevo censo arrojó un resultado sorprendente. La relación color-densidad, que describe la relación entre las propiedades de una galaxia y su ambiente, era marcadamente diferente hace 7 000 millones de años. Los científicos descubrieron que la luminosidad de las galaxias, sus propiedades genéticas iniciales, y los ambientes en los que residen, tienen un profundo impacto sobre su evolución. “Nuestros resultados indican que el medioambiente es un jugador principal en la evolución galáctica, pero que no hay una respuesta simple para el problema “naturaleza-adquisición” en ella”, dijo Olivier Le Fèvre del Laboratoire d'Astrophysique de Marsella, Francia, quien coordinó el equipo de la Inspección Profunda VIMOS VLT que realizó el descubrimiento. “Sugieren que las galaxias, tal como las vemos actualmente, son el resultado de su formación genética inherente evolucionada a través del tiempo, así como de complejas interacciones con sus medioambientes, tales como fusiones con otras galaxias. Por varias décadas los científicos han sabido que las galaxias en el pasado del universo lucían diferentes a las del universo actual, con referencia a la Vía Láctea [3]. Hoy en día, las galaxias pueden ser clasificadas groseramente como rojas (cuando no están naciendo nuevas estrellas, o cuando están naciendo muy pocas) o azules (donde la formación estelar todavía está en marcha). Más aún, existe una fuerte correlación entre el color de una galaxia y el medioambiente en el que reside; es más probable que los tipos más sociables que se encuentran en racimos densos sean rojos, que los más aislados. Observando un amplio espectro de galaxias de una variedad de edades, los astrónomos esperaban estudiar como esta correlación particular había evolucionado a lo largo del tiempo. “Utilizando a VIMOS, pudimos utilizar la mayor muestra de galaxias actualmente disponible para este tipo de estudio, y a causa de la capacidad del instrumento para estudiar muchos objetos al mismo tiempo, obtuvimos muchas más mediciones que las que habían sido posible anteriormente”, dijo Angela Iovino, del Observatorio Astronómico Brera, Italia, otra miembro del equipo. El descubrimiento de una variación muy marcada en la relación “color-densidad”, dependiendo de si la galaxia se encuentra en un cúmulo o sola, y de su luminosidad, tiene muchas implicancias potenciales. Los hallazgos sugieren, por ejemplo, que el estar localizada en un cúmulo acaba con la capacidad de una galaxia para formar estrellas mucho más rápidamente, comparada con aquellas que están aisladas. Por otro lado, las galaxias luminosas también se quedan sin material formador de estrellas más pronto que las menos luminosas. Los científicos del equipo concluyen en que la conexión entre el color, la luminosidad y el medioambiente local de las galaxias no es meramente el resultado de las condiciones primordiales “grabadas” durante su formación, sino que al igual que sucede con los seres humanos, las relaciones y las interacciones entre las galaxias pueden causar un profundo impacto en su evolución. Más información Los resultados de este estudio están publicados en el volumen 458 (1) de Astronomy & Astrophysics, "The VIMOS VLT Deep Survey: The build-up of the colour-density relation", por O. Cucciati et al. El artículo también está disponible (en inglés ) en el sitio web (en inglés ) de A&A.; El equipo de investigación está compuesto por O. Cucciati, A. Iovino, L. Guzzo, S. Temporin (INAF-Observatorio de Brera, Italia), C. Marinoni (Centre de Physique Théorique, Marsella,, Francia), O. Ilbert, B. Maranno, A. Bongiorno (Universidad de Bolonia, Italia), O. Le Fèvre, A. Pollo, L. Tresse, V. Le Brun, C. Adami, S. Arnouts, A. Mazure, S. de la Torre (CNRS-Université de Provence, Francia), S. Bardelli, G. Zamorani, A. Cappi, E. Zucca, M. Bolzonella, P. Ciliegi, R. Merighi, L. Pozzetti (INAF-Observatorio de Bolonia, Italia), P. Franzetti, B. Meneux, M. Scodeggio, D. Bottini, B. Garilli, D. Maccagni, S. Foucaud, D. Vergani (IASF-INAF, Italia), H.J. McCracken, Y. Mellier (Institut d'Astrophysique de Paris, Francia), L. Scaramella, A. Zanichelli, G. Vettolani, M. Bondi, L. Gregorini (IRA-INAF, Italia), J.P. Picat, T. Contini, I. Gavignaud, R. Pello, F. Lamareille, G. Mathez, D. Rizzo (Institut d'Astrophysique de l'Observatoire Midi-Pyrenées), M. Arnaboldi, M. Radovich, G. Busarello, P. Merluzzi, V. Ripepi (Observatorio de Capodimonte, Italia), S. Charlot (MPIA, Alemania) y S. Paltani (Integral Science Data Centre, Suiza). NOTAS: [1].- El Espectrógrafo Visible Multi-Objeto VIMOS es un instrumento multi-modo adosado a Melipal, la tercera Unidad Telescopio del conjunto Telescopio Muy Grande del Observatorio Paranal de ESO. En operaciones desde 2003, VIMOS puede proporcionar tanto imágenes como espectros astronómicos en longitudes de onda visibles sobre extensos campos de visión. En su modo multi-objeto, puede registrar hasta 1 000 espectros a la vez. [2].- La Inspección Profunda VIMOS VLT (VVDS) es un estudio espectroscópico importantísimo que proporcionará, cuando haya finalizado, una visión completa de la formación y estructura galácticas a lo largo de un amplio corrimiento al rojo (“z” mayor que 0 y menor que 5), sobre dieciséis grados cuadrados del cielo en cuatro campos separados. [3].- A causa del tiempo que le toma a la luz alcanzar a un observador en la Tierra recorriendo las vastas distancias del cosmos, los astrónomos que estudian las galaxias distantes están, de hecho, observando las condiciones en el pasado del universo. Por eso, La lregión más cercana a nuestra galaxia, la Vía Láctea, es denominada a menudo como el universo “actual”. Olivier Le Fèvre Laboratoire d'Astrophysique de Marseille, France Phone: +33 4 91 05 59 85 E-mail: [email protected] Christian Marinoni Centre de Physique Théorique, Marseille, France Phone: +33 4 91 26 95 35 E-mail: [email protected] Contactos nacionales para los medios Bélgica - Dr. Rodrigo Alvarez +32-2-474 70 50 [email protected] Finlandia - Ms. Riitta Tirronen +358 9 7748 8369 [email protected] Dinamarca - Dr. Michael Linden-Vørnle +45-33-18 19 97 [email protected] Francia - Dr. Daniel Kunth +33-1-44 32 80 85 [email protected] Alemania - Dr. Jakob Staude +49-6221-528229 [email protected] Italia - Dr. Leopoldo Benacchio [email protected] Holanda - Ms. Marieke Baan +31-20-525 74 80 [email protected] Portugal - Prof. Teresa Lago +351-22-089 833 [email protected] Suecia - Dr. Jesper Sollerman +46-8-55 37 85 54 [email protected] Suiza - Dr. Martin Steinacher +41-31-324 23 82 [email protected] Reino Unido - Mr. Peter Barratt +44-1793-44 20 25 [email protected]
Componentes del VLT: Las cuatro “unidades telescopio” (UT), de 8,2 metros cada una, que componen el conjunto VLT, han recibido nombres en mapuche, un pueblo nativo de Chile. Esos nombres son: - UT1 = ANTU (el Sol) - UT2 = KUEYEN (la Luna) - UT3 = MELIPAL (la Cruz del Sur) - UT4 = YEPUN (Venus, como el Lucero de la Noche)
Páginas web relacionadas -- El Hubble encuentra cientos de jóvenes galaxias en el universo primitivo -- Los agujeros negros y la formación galáctica -- Súper-vientos galácticos -- Reconstruyendo galaxias en espiral Web Site: ESO Press Release 45/06 Artículo: “Do Galaxies Follow Darwinian Evolution?” Fecha: Diciembre 06, 2006 Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes. - HRB Enlace con el artículo original en inglés: AQUÍ. Enlace: | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Xavidix 15-Dic-2006 19:09 CET
Vaya ,alguien se ha hecho pasar por mi y la malinda ha caido de frente, no te has dado cuenta de la "o" final. Es Xavidixcontrol no Xavidixcontrolo.
Si efectivamente hay seres muy malvados pero tb tienes que tener en cuenta que la naturaleza humana es asi. Ademas mira la hora, a la UNAAA si yo me acuesto a las 23:00 h, soy español. Adios Malinda cuidate!!!!!!!! Enviado por : Planctonica 14-Dic-2006 04:41 CET
Por Dios estan muy hechos aca del mate loco,dejen de fumar lo que estan fumando
Enviado por : venus4000 14-Dic-2006 04:19 CET
Malinda, no debes plasmar tus sentimientos por muy puros y de buena intencion que sean, en la web puesto que hay individuos que no son ni Darwinianos ni tan filantropos como parecen, se descubre facil su engaño cuando no envian a revisar paginas desconocidas, tenlo en cuenta....espero superes esto, ya que bromeastes con ese termino...yo me voy enterando pero no vale la pena sufrir por eso, en verdad pense que era algo pornografico...ese monoxavidiscontrolado...cuidate
Enviado por : malinda 14-Dic-2006 02:58 CET
xavidixcontrol, siento una tristeza muy grande , ya que has herido mis sentimientos mas puros al enviarme a visitar una pagina para la salud mental, y en serio al encontrarme tan sola con nadie con quien compartir mis ideas y comentarios pense mucho en entrar en esta red astroseti, pero como no conozco mucho sobre la utilizacion de computadoras este es el unico lugar que encontre donde me he sentido entre amigos aunque con bromas y criticas pero jamas pense ni siquiera imagine que podria haber un ser tan malo que sin conocerme siquiera me envie a visitar una pagina para la salud mental y menos tu que te he admirado tanto durante el poco tiempo que tengo de visitar este sitio, y lo peor es que espere toda la tarde a mi hija que llegara de la universidad para enseñarle que tu me habias escrito y me estabas invitando a visitar tu pagina , y sabes la pena que pase con mi hija , no te lo imaginas aun estoy llorando, pero no te preocupes ya estoy acostumbrada a las decepciones de otros seres humanos, cuanto lo siento me equivoque y ojala medites mucho en el daño que me has hecho al ponerme al descubierto delante de mi hija que esta pronto a graduarse de ingeniera en sistemas y si supieras lo mucho que he trabajado para lograr que ella sea lo que es hoy y hoy hemos peleado mucho a causa de todo esto, lo siento, pero estoy muy triste, hasta nunca. adios
Enviado por : Xavidixcontrolo 14-Dic-2006 01:11 CET
Visita mi página y allí te puedo informar de lo que quieras:
http://www.insampanama.sld.pa/ Enviado por : malinda 13-Dic-2006 23:05 CET
primero a tukito, no entiendo tu comentario, pero ojala nunca tengas la necesidad de huir de tus errores y pedir asilo en panama. y luego a xavi, hola amigo me encantaria saber lo que has descubierto, como lo hacemos? elige tu siii.
Enviado por : Xavidixcontrol 13-Dic-2006 20:19 CET
Tiene logica lo que dice el articulo, la evolucion tb se produce macrocosmicamente.
"malinda" yo estoy estudiando en profundidad nuestro origen y nuestro futuro. Si quieres te cuento lo que he descubierto... Enviado por : Tuk-et 13-Dic-2006 12:10 CET
Me recordaré a mi mismo no pasar nunca por Panamá, que me veo pidiendo una cocacola y la gente diciendome ''oh bendito extranjero que viniste de la mano de dios traido por el amor y la misericordia de visitar nuestro gran pais nacido de la mano de dios jesucristo nuestro señor''
Enviado por : el sereno 13-Dic-2006 01:53 CET
Panama
¿acerté? Bonito comentario por cierto. Enviado por : malinda 12-Dic-2006 21:49 CET
Yo, pues de un pais sumamente pequeño es solo es una franja de terreno donde cruzan todas las razas de seres humanos , algunos de paso y otros que se quedan donde pasa las peores armas nucleares invenventadas por el hombre, donde un dia españa con sus piratas violaron nuestras mujeres y robaron nuestro oro, donde nos impusieron su religion,(catolica) , donde sus monjes montaron sus conventos y nos enseñaron su idioma, donde los dinosauros y demas especies utilizaron nuestro terriotorio para cruzar huyendo de su destruccion hacia el sur, donde todo es calido , las personas somos las mas alegres del planeta tierra, donde quizas nunca la nasa contruya una estacion porque en mi pais la educacion es muy deficiente, y si te digo que naci a la orilla de un rio de aguas claras y aun recuerdo su sonido tierno en mis recuerdos , adivina , adivina mi pais es PUENTE DEL MUNDO, CORAZON DEL UNIVERSO, date una vueltecita, te espero.
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |