![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
13-Dic-2006 12:40 CET
Termina con éxito la primera ampliación de la estación espacialDespués de 6 horas y media de trabajos, Robert Curbeam y Christer Fuglesang, han terminado con éxito el primero de los tres paseos para continuar con la construcción de la EEI Enviado por :Xavier Civit Comentarios : 1 |
12-Dic-2006 23:05 CET
Una abeja de hace 100 millones de añosHace mucho, mucho tiempo, la tatarabuela de todas las abejas decidió detener su vuelo y descansar sobre un árbol. Y allí se quedó. Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 9 |
12-Dic-2006 12:09 CET
Detectado un pequeño impacto en el DiscoveryLos astronautas revisarán el transbordador, en cuya ala izquierda se han hallado leves alteraciones Enviado por :Xavier Civit Comentarios : 8 |
12-Dic-2006 01:42 CET
El nacimiento de un telescopio giganteEl Consejo de ESO da luz verde para el estudio detallado del Telescopio Europeo Extremadamente Grande Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 3 |
10-Dic-2006 12:05 CET
¿La evolución galáctica es darwiniana?Una prospección realizada por el Observatorio Austral Europeo proporciona nuevos conocimientos sobre la formación de las galaxias. Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 20 |
09-Dic-2006 08:47 CET
Puesta de Sol sobre MarteA petición de uno de nuestros lectores les ofrecemos esta bella imagen que nos ofrece la NASA para que observemos la belleza en otro planeta. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 21 |
Más noticias |
![]() 2006-11-10 00:57:00 La muerte de una nave: el destino desconocido de la Cassini
La nave Cassini está a mitad de su exploración del sistema de Saturno y continúa enviando montones de datos del planeta anillado y sus lunas. Pero todo viaje llega a su fin y el destino de la Cassini está siendo debatido. "Los planes actuales son extender la misión dos años para finalizarla el 1 de julio de 2010", dice Robert Mitchell, director del programa de la misión Cassini de la NASA. "Sin embargo, suponiendo que la nave continúe funcionando bien, es razonable esperar una ó dos extensiones más". En algún momento alrededor de 2012, la Cassini, como un navío oceánico, deberá ser retirada. Pero la nave no puede ser remolcada a una costa cercana para ser desmantelada; o echa el ancla, o es hundida o suelta sus amarras gravitacionales. "Tal vez la opción más probable sea dejar a la Cassini en una órbita estable a largo plazo en la que haya poco riesgo de chocar contra cualquier cosa", dice Mitchell. "Otra opción es impactar contra Saturno como la Galileo hizo contra Júpiter, aunque hay algunas complicaciones con esto". Las complicaciones vienen de los hermosos y delgados anillos que rodean el planeta y el hecho de que para sumergirse en Saturno, la Cassini tiene que pasar a través de ellos, una maniobra arriesgada que podría dejar a la nave sin control. ¿Aterrizaje estrepitoso?"Otra opción es identificar una de las lunas heladas de Saturno como candidata aceptable e impactar la nave contra ella", dice Mitchell. Esta opción también conlleva un riesgo, derivado de los tres generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTG, Radioisotope Thermoelectric Generators), que llevan plutonio y que la Cassini usa como fuente de energía. "El problema es el calor generado por los RTG y el entorno que crearían (hielo fundido), que podría llevar a que cualquier microorganismo terrestre que haya sobrevivido en la nave hasta ese punto se reproduzca". Los planificadores de misión hacen grandes esfuerzos para no contaminar mundos alienígenas con vida terrestre. La tercera opción: levar anclas y abandonar el sistema de Saturno. Tal maniobra necesitaría numerosos sobrevuelos de la mayor luna de Saturno, Titán, para lanzar la nave fuera del sistema del planeta anillado. Si la Cassini fuese dejada a la deriva de esta manera, sus controladores tendrían dos opciones más: traer a la Cassini hacia el Sol ó enviarla a las profundidades del sistema solar exterior. Muchas opcionesSi la Cassini fuese enviada hacia el sistema solar interior, es probable que su puerto final fuese Júpiter, explica Mitchell. "Una posibilidad es escapar de Saturno y después, probablemente, poner a la nave en rumbo de colisión con Júpiter. Esto parece factible, pero el tiempo de vuelo sería bastante largo". El relajado viaje final de la Cassini no tendría por qué acabar en Júpiter; en su lugar, la gravedad del planeta gigante podría enviar a la Cassini a un impacto con Mercurio. Tal impacto proporcionaría datos valiosos sobre la composición de la superficie de Mercurio y sería factible que ocurriese alrededor de 2021 para ser observado por la nave europea BepiColombo. Alternativamente, si la Cassini fuese lanzada hacia las afueras del sistema solar, habría una pequeña posibilidad de que realizase observaciones científicas mediante algún sobrevuelo de un planeta exterior o de un objeto del cinturón de Kuiper. "Algunos análisis muy preliminares indican que esto puede ser realizable. Sin embargo, los tiempos de vuelo implicados y el estado de los consumibles de la nave en ese momento hacen de esta opción algo bastante improbable", dice Mitchell. (por David Powell) Puede encontrarse más información sobre la misión Cassini en http://misiones.astroseti.org/cassini/ Enlace: http://space.com/businesstechnology/061108_cassini_fate.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : TITAN 22-Nov-2006 20:30 CET
Yo opino que deberia tener el mismo destino que tuvo la galileo que acabaron por precipitarla contra la atmosfera de jupiter.Con la cassini deberia hacer lo mismo pero esta contra la atmosfera de saturno.La sonda terminaria por vaporizarse,destruyendo todo lo que hubiera en su interior.Asin las posibilidades de contaminacion serian practicamente 0.
Enviado por : asdasdf 16-Nov-2006 10:28 CET
Desde luego, tantas vueltas para un trasto viejo con motor nuclear, yo lo extrellaria directamente en algun satelitelito de hielo....
pero por favor, que no tengamos que esperar 30 años, yo tambien me hago viejo. Enviado por : Alberto 16-Nov-2006 03:06 CET
Si manda la sonda al espacio exterior, la antena que posee permitirá comunicaciones a grandes distancias? cual es la vida útil que poseen sus generadores?
Enviado por : Carlos.F. 14-Nov-2006 23:59 CET
Con mis 16 años de edad creo que conosco un poco de este asunto.
En mi opinion lo mejor seria, dejar que la Cassini siga su curso hacia el espacio exterior, hasta donde alcanse su vida util y nos revele datos que aun ignoramos.Como lo hacen las sondas Voyager 1y 2.Creo que seria lo mejor, pero bueno hay que dejar que los expertos de la NASA analisen el tema con mucho cuidado......Carlos...Perù. Enviado por : yop 13-Nov-2006 20:25 CET
pues opino que si la vida se quiere abrir paso porq negarselo,estrellemos la sonda en titan :)
Enviado por : cuper 13-Nov-2006 12:11 CET
de poder traerla modernizarla y continuar la investigacion en ganimides
Enviado por : Tuk-et 13-Nov-2006 08:56 CET
Yo me la traia de vuelta para asi tener algo que ha ido tan lejos. XD
Enviado por : Perboy 11-Nov-2006 18:16 CET
cassini, en mi opinion debería ser revisada detalladamente, con la finalidad de restaurarla y modificar mas aun su tecnología y enviarla nuevamente a nuevos rumbos, puesto que presenta las condiciones y es mas está demostrando un alabor muy exitosa al enviar informacion sobre las lunas de saturno, pienso que deben sacarla de orbita pero sólo para modernizarla, restaurarla y emoprenderla nuevamente, y no abandonar semejante maquina que a la larga nos serviría de mucho
Enviado por : El buho 11-Nov-2006 14:45 CET
revisen muy bien los datos y hagan mas observaciones de la superficie
Enviado por : aliens 10-Nov-2006 22:20 CET
bueno mi comentario se vasa en que si la nave cassini todavia pude sobrevolar el espacio entonces que la utilizen para investigaciones y no destruirla ya que nos daria mas informacion del sistema solar.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |