Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Dic-2006  12:40 CET
Termina con éxito la primera ampliación de la estación espacial
Después de 6 horas y media de trabajos, Robert Curbeam y Christer Fuglesang, han terminado con éxito el primero de los tres paseos para continuar con la construcción de la EEI

Enviado por :Xavier Civit
Comentarios : 1
12-Dic-2006  23:05 CET
Una abeja de hace 100 millones de años
Hace mucho, mucho tiempo, la tatarabuela de todas las abejas decidió detener su vuelo y descansar sobre un árbol. Y allí se quedó.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 9
12-Dic-2006  12:09 CET
Detectado un pequeño impacto en el Discovery
Los astronautas revisarán el transbordador, en cuya ala izquierda se han hallado leves alteraciones

Enviado por :Xavier Civit
Comentarios : 8
12-Dic-2006  01:42 CET
El nacimiento de un telescopio gigante
El Consejo de ESO da luz verde para el estudio detallado del Telescopio Europeo Extremadamente Grande

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 3
10-Dic-2006  12:05 CET
¿La evolución galáctica es darwiniana?
Una prospección realizada por el Observatorio Austral Europeo proporciona nuevos conocimientos sobre la formación de las galaxias.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 20
09-Dic-2006  08:47 CET
Puesta de Sol sobre Marte
A petición de uno de nuestros lectores les ofrecemos esta bella imagen que nos ofrece la NASA para que observemos la belleza en otro planeta.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 21
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Minerales y Montañas de Marte
(Astrobiology Magazine)
Las Leónidas golpean la Luna
(Ciencia@NASA)
La Lluvia de estrellas de las Gemínidas en el 2006
(Ciencia@NASA)
La minuciosa búsqueda de un laboratorio científico en el Ártico
(Astrobiology Magazine)
En donde están los futuros científicos de los cohetes
(Instituto SETI)
Hermanos celestes
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por: Lourdes Leticia Cahuich
Visita la web de Lourdes Leticia Cahuich
2006-11-30 03:04:00


Astroseti en Radiokosmos 30-Noviembre-2006

Un fusor de energía en el garaje de casa, primer plano de la “cara de Marte”, el radiotelescopio más grande del mundo, nueva tecnología solar, protección contra la radiación, esto y mucho más en la emisión del programa de hoy de Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

Con el apoyo de Radio Kosmos, la estación de los Astrónomos



En el futuro, las bases lunares y los viajes a Marte representarán muchos peligros y desafíos para los astronautas. En el programa de hoy Maria Luisa Hernández nos hablará hoy del descubrimiento de un cóctel que disminuye los problemas de la exposición prolongada a la radiación del espacio interplanetario, así como la protección mediante burbujas de plasma y campos magnéticos para desviar partículas cargadas.

Xavier Civit nos contará cómo los nuevos avances en las células solares, que absorben luz y la convierten en electricidad, podrían hacer en breve la energía solar tan barata como la de la red eléctrica tradicional. A continuación, en la sección que lleva el nombre de “Fue noticia hace un año”, nos recordará el objetivo de la sonda espacial de JAXA, Hayabusa. ¿Sabremos este año si tuvo éxito en su recolección de muestras?

¿Recuerdan el proyecto de búsqueda de señales extraterrestres SETI@home? En esta ocasión Lourdes Cahuich nos informará sobre cómo formar parte del nuevo proyecto de PlanetQuest y unirte a los astrónomos profesionales en el descubrimiento de mundos totalmente nuevos por tu cuenta. Más tarde compartirá con todos nosotros la noticia de la inauguración del Gran Telescopio Milimétrico de 50 metros de diámetro en Sierra Negra, Puebla, México.

Seguidamente, Patricia González nos desvelará el misterio de la famosa “cara de Marte” fotografiada en 1976 por el orbitador americano Viking 1, y que gracias a la Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) a bordo de la Mars Express se nos muestra al fin con un detalle sin precedentes.

A continuación Ana Fernández Blanco nos contará cómo se está llevando a la práctica una de las predicciones de Einstein para encontrar nuevas tierras en la Vía Láctea. Utilizando la curvatura de la luz los astrónomos ya han descubierto cuatro nuevos planetas rocosos. Y para finalizar, ¿se imaginan un fusor construido con piezas de segunda mano? Un estudiante americano de 17 años lo ha conseguido en el garaje de su casa.

Radio Kosmos, la Estación de los Astrónomos, transmite principalmente en Vivo vía Internet desde Monterrey, Nuevo León, México para todas las comunidades astronómicas y público en general, las 24 horas del día temas como: Astronomía, Ciencia y Tecnología, así como una excelente gama musical.

Astroseti transmite por este medio todos los jueves 4:00 pm Hora del Centro de México,11:00 pm en España y se repetirá los viernes a las 11:00 am de España, 4:00 pm hora del centro de México y los martes a las 12:00 am en España, 5:00 pm en el centro de México. También pueden escucharnos por Ondas Hertzianas en México, en el 90.5 de FM XHUDM Radio UDEM (Universidad de Monterrey http://www.udem.edu.mx/ ) los jueves a las 23:00 hrs en México, 06:00 hrs de España.

Si desean ponerse en contacto con nosotros pueden hacerlo desde aquí, dejando un mensaje en nuestros foros o vía MSN en la cuenta [email protected], donde les atenderemos con mucho gusto.

¡Permanezcan en sintonía con RadioKosmos y Astroseti!

________________________________________
¿Te has perdido alguno de nuestros programas? ... ¡Buenas Noticias! Puedes descargarlos directamente del nuevo portal de Radio Kosmos o en La Voz del Silencio



Enlace: http://www.radiokosmos.com.mx

Añade tu comentario !


Enviado por : LUIS ENRIQUE GAMARRA
02-Dic-2006  03:43 CET

ME FASCINA ESTOS TEMAS QUE UDS.PUBLICAN,ES OBVIO QUE NO TENGO MUCHA CERTEZA,PORQUE NO EXPERIMENTADO.PERO ME ENCANTARIA QUE ME IMFORMEN PARA ILUSTRARME Y CONOCER ESTE CAMPO DE LA CIENCIA.LES AGRADEZCO MUCHO ME SIRVAN CONTESTAR..EN VERDAD QUE SON GRANDIOSOS Y NOVEDOSOS CON SU PAGINA DE INTERNET..BUENA SUERTE,MI CORREO ES [email protected]

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 400)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.