![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
27-Aug-2008 16:56
La nave Rosseta próxima a reunirse con el asteroide SteinsLa nave de la ESA Rosetta protagonizará un encuentro histórico con el asteroide (2867) Steins el 5 de Septiembre de 2008. Enviado por : David
|
16-Aug-2008 16:44
Conceptos Astrobiologia - Ambientes extremos en el Sistema SolarLos humanos nunca se han visto limitados en su curiosidad por el mundo que los rodea. Es más, sólo se han visto constreñidos por la tecnología que les permitiera extender sus exploraciones más y más lejos. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 5 |
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.
Enviado por : David
Comentarios : 3 |
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno CósmicoCuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12 |
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide SteinsPoniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)Las grandes etapas de la NASA Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 20 |
Más noticias |
![]() 01-Jan-2007 Starsem lanza el telescopio COROT
Este miércoles 27 de diciembre fue lanzado el satélite francés Corot (Convección, Rotación y Tránsitos) desde la base espacial rusa de Baikonur (Kazajistán).
Este satélite está equipado con un telescopio afocal de 27 centímetros de diámetro y una cámara 4-CCD sensible a las pequeñas variaciones de intensidad de la luz que proviene de las estrellas. El estudio podrá realizarse gracias a un método llamado astrosismología que consiste en examinar la estructura interior de las estrellas mediante ondas acústicas que ondulan a través de la superficie de éstas. Es posible detectar ondas sísmicas dentro de las estrellas, aunque no es posible poner ningún instrumento en su superficie porque al contrario de la Tierra - un cuerpo sólido- las estrellas son grandes bolas de gas. La astrosismología es la técnica más desarrollada para el estudio de los interiores estelares. Corot pretende también detectar otros planetas extrasolares con propiedades comparables a los planetas del Sistema Solar observando los micro-eclipses periódicos que suceden cuando estos cuerpos transitan frente a sus estrellas cercanas. La detección de planetas del tamaño de la Tierra es uno de los grandes avances futuros de la astronomía. Se buscarán planetas gigantes y planetas terrestres y se realizará un análisis espectroscópico de los mismos y de su atmósfera así como un refinamiento de este análisis en busca de señales de actividad biológica. Para conseguir estos dos objetivos, el satélite monitorizará alrededor de 120.000 estrellas. Es posible que en su observación Corot descubra mundos gaseosos (llamados Júpiteres calientes) pero se espera encontrar planetas rocosos de mayor o menor tamaño que la tierra pero similares a ésta. También será capaz de detectar “terremotos estelares”, ondas acústicas generadas en el interior profundo de las estrellas y que se transmiten a lo largo de la superficie de ésta, alterando su brillo. La naturaleza de estas ondas permite a los astrónomos calcular con precisión la masa de la estrella, su edad y su composición química. La ESA ha aportado la óptica del telescopio situado en el corazón del satélite, y ha llevado a cabo ensayos de los instrumentos científicos. El baffle del telescopio ha sido desarrollado por un equipo en el centro tecnológico de la ESA, ESTEC. ESA ha proporcionado también las unidades de procesado a bordo. Como resultado de esta participación, los científicos de los Estados Miembros de la Agencia también tendrán acceso a los datos de COROT. Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : Alvarocampos 08-Ene-2007 05:03 CET
Me parece que si no fuera por la astronomia la vida no seria tan sorpresiva y grata como lo es con ella
Es claro que fue una de las primeras disquisiciones que hizo el hombre primitivo y será una de las ultimas que nos haremos cuando destruyamos la Tierra y no tengamos a donde ir Enviado por : TK 02-Ene-2007 19:00 CET
Cesar,estas confundiendo distancias...COROT observara estrellas individualmente que se encuentran en NUESTRA Galaxia, y mas concretamente en nuestras relativa cercania, algunas de las cuales a solo ( hablando a escala cosmica, claro ) a 4.000 años-luz de distancia....nada de miles de millones de años, que corresponden a las Galaxias mas lejanas, y cuyas estrellas son indistinguibles individualmente
Enviado por : McLera 02-Ene-2007 17:35 CET
Buenas y santas,
gracias por tener en cuenta la información de vuestros lectores. Un saludo Enviado por : Reina_Alien 02-Ene-2007 15:21 CET
Listas las correcciones ;)
Enviado por : José Luis 02-Ene-2007 01:08 CET
Con respecto al comentario de César , no hay que olvidar que muchas de las estrellas que analizará este telescopio , son relativamente cercanas , tanto como que se estudiaría un hipotético planeta cuyas condiciones se remontan a tan solo 4 años como minimo o centenares de años como máximo , realmente son vecinos del sistema solar.
Enviado por : CÉSAR (Argentina) 01-Ene-2007 20:09 CET
La búsqueda de planetas similares a la tierra creo que es una pérdida de tiempo y recursos que deberían ser utilizados para proyectos más viables en la faz práctica ya que una ves descubiertos solo tendrán un valor académico pues sería imposible acceder a los mismos porque es muy posible que ya no estén en existencia pues la luz que vemos hoy partió desde su origen hace miles de millones de años.- CÉSAR (Argentina)
Enviado por : McLera 01-Ene-2007 14:33 CET
Buenas y santas,
la ESA no ha lanzado este satelite. La empresa lanzadora ha sido Starsem y el responsable del satelite es el CNES (Agencia Espacial Francesa). El telescopio ha sido desarrollado bajo la responsabilidad del LAM (Laboratorio de Astrofisica de Marsella) y la camara CCD ha sido obra del LESIA (Laboratorio de estidio espaciales e instrulentacion de astrofisica) de Paris. El papel de la ESA es secundario y su colaboración está a la altura de España. Un saludo | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |