Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
12-Feb-2009 20:26
El legado imperecedero de Darwin
Hoy, 12 de febrero de 2009, se cumplen 200 años del nacimiento de Charles Darwin. Astroseti quiere celebrar la efeméride poniendo de relieve cómo las ideas de Darwin cambiaron el pensamiento científico para siempre.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
11-Feb-2009 15:49
Herschel y Planck listos para su traslado al punto de lanzamiento
Una vez terminada la campaña de pruebas en Europa las dos naves serán pronto embarcadas al puerto espacial europeo en Kourou, La Guayana Francesa.

Enviado por : David
Comentarios : 19
09-Feb-2009 21:51
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone?" - Qué será ¿no será?
Todos quisiéramos poder echar un vistazo al futuro y descubrir lo que el destino tiene en puerta

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
06-Feb-2009 11:35
Sistema Solar: Venus
Nueva entrega de la serie de artículos del Sistema Solar. El planeta gemelo de la Tierra tiene mucho por conocer bajo sus nubes.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 21
03-Feb-2009 17:56
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Los plumíferos comprenden
¿Pueden pensar los animales? Hubo una época en la que el hacer ésta pregunta se pensaba era ridículo. Pero los estudios que se han realizado han hecho que los científicos valoren de nuevo las capacidades cognitivas de nuestros amigos animales.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 30
02-Feb-2009 18:24
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Carboniza tu entusiasmo
Únase el carbono al oxígeno y será el azote del cambio climático. Pero la vida primigenia no hubiera sido posible sin el carbono, y quizá esto sea cierto para la vida extraterrestre también.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
26-Apr-2007


Las espirales de Fibonacci podrían estar relacionadas con la tensión

Los físicos podrían haber dado una respuesta a la recurrente aparición de esta estructura en la naturaleza.

Espiral de Fibonacci hecha uniendo cuartos de círculo dibujados dentro de cuadrados cuya longitud está gobernada por la serie de Fibonacci (1, 1, 2, 3, 5, 8, y en adelante).
La serie de Fibonacci – en la cual cada número sucesivo es la suma de los dos números precedentes – surge regularmente en la naturaleza. Describe el número de pétalos de las margaritas, cómo incrementa la densidad de ramas conforme subimos por el tronco de un árbol, y cómo se organizan las escamas de una piña. Ahora, habiendo creado la “ingeniería de tensión” para crear espirales con la serie de Fibonacci en microestructuras que crecen en laboratorio, unos físicos de China creen que pueden haber encontrado la razón del porqué de la ubicuidad de esta serie – con la pequeña ayuda de un problema físico aparentemente sin relación planteado hace 100 año (Appl. Phys. Lett. 90 164102).

La ingeniería de tensión puede usarse para crear microestructuras sin usar equipos de diseño de alta precisión. En la técnica, un material “núcleo” curvado es cubierto con distintos materiales “cáscara” a una temperatura alta. El compuesto entonces es enfriado mientras se restringe cuidadosamente su geometría, y debido a la diferencia de expansión térmica de cada material, partes selectivas de la cáscara se retuercen bajo la tensión, dando lugar a la formación de patrones.

Cuando Zexian Cao y sus colegas de la Academia de Ciencias de China usaron la “ingeniería de tensión” para crear microestructuras cónicas, encontraron que la tensión estaba concentrada en las regiones que seguían la espiral de Fibonacci. De acuerdo con Cao, la ubicuidad de la serie de Fibonacci en la naturaleza podría por tanto se consecuencia de una minimización de la tensión. (Imagen cortesía de: Applied Physics Letters)
Zexian Cao y sus colegas de la Academia de Ciencias China usaron la ingeniería de tensión para crear microestructuras de distintas formas de sólo 12 µm de longitud con un núcleo de plata de y una cáscara de SiO2. Descubrieron que si se establecían las cáscaras en formas esféricas durante el enfriamiento, se formaban en ellas patrones de tensión triangulares. Por otra parte, si se establecían en formas cónicas, aparecían patrones de tensión en espiral. Estos patrones espirales eran “espirales de Fibonacci" – esto es, espirales que tienen sus dimensiones gobernadas por las series de Fibonacci (ver figura: "Espiral de Fibonacci").

El equipo de Cao no cree que las espirales de Fibonacci se formen por accidente, sin embargo – creen que su causa puede estar relacionada con un delicado problema planteado por el físico J J Thomson in 1904. Thomson se preguntó como un conjunto de cargas se organizarían a sí mismas en una esfera conductora para minimizar su energía. Los físicos han calculado ya que las cargas tomarían patrones triangulares – similares a las microestructuras esféricas de Cao. Debido a esto, el equipo de Cao piensa que las espirales de Fibonacci en las microestructuras cónicas debe ser la configuración equivalente de energía mínima (y por tanto tensión mínima) para un cono, aunque no han llevado a cado cálculos por sí mismos.

Los biólogos han sospechado desde hace tiempo que las ramas de los árboles y otras ocurrencias de la serie de Fibonacci en la naturaleza son simples reacciones para la minimización de la tensión, pero hasta ahora no se había encontrado ninguna prueba concreta. "Nuestro experimento usando materiales puramente inorgánicos proporciona la prueba para este principio", comenta Cao a Physics Web.

Cao añade que usar la ingeniería de tensión para crear patrones de Fibonacci podría tener también aplicaciones en fotónica: "Las espirales de Fibonacci son un entramado especial; Yo diría que son tanto desordenadas como ordenadas. Si los puntos de entramado fuesen algunos materiales de un auténtico “dieléctrico”, podría proporcionar un nuevo cristal fotónico que muestre algunas propiedades interesantes".

Traducido para Astroseti.org por
Manuel Hermán



Web Site: physicsweb.org
Artículo: “Fibonacci spirals in nature could be stress-related”
Autor: Jon Cartwright
Fecha Original: 24 de abril de 2007
Enlace Original


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (15)

Enviado por : interesado
11-Jun-2008  20:01 CET

Eso es lo que tendriamos que hacer toda la sociedad, reducir al minimo el consumo energetico, pero claro la minima tension no le interesa a los creadores de supercoches que corren 90 m/s ni a las petroliferas porque gastan 50 l/km pero a quien le interesa que contaminen 500 ?en fin, deberiamos aprender a convivir en este pequeño planeta y sobre todo respetarlo y aprender un poquito mas de simples "moluscos" que llevan unos cuantos millones de años mas viviendo aqui, aunqu no se maten entre ell


Enviado por : interesado
11-Jun-2008  19:54 CET

interesante


Enviado por : Especie Desconocida
08-Jun-2008  18:08 CET

esso es una mierdada


Enviado por : en fin
27-Oct-2007  23:30 CET

Sois todos unos freakes.....


Enviado por : ESTRELLITA
19-Jun-2007  17:35 CET

DEBEN MANDAR TODO LO Q SE LES TRANSMITE Y NO OCULTAR NADA


Enviado por : superskate
21-May-2007  00:32 CET

jajajajajajajajjajaja
no se maten con esas mierdas


Enviado por : yameperdi
16-May-2007  10:13 CET

cito cabala
""...se organizarían a sí mismas para en una esfera conductora minimizar su energía..." "
erro404, faradayVScabalista
nono, las cargas electricas se repelen del vacio, no pueden viaja por el vacio y forman esferas huecas cuyas paredes estan formadas por dichas cargas electricas y eso es la materia, cargas electricas formando patrones de onda que contienen vacio, la materia esta mas vacia que el coco de la secretaria de Paulino


Enviado por : oso yopi
16-May-2007  10:07 CET

ademas no fue Fibonacci el descubridor, Fibonacci es un espia , fue Alberto Durero el que descubrio la espiral aurea, pero es que ademas. no es por la espiral aurea por la que se rigen los procesos fisicos y ondulares, sino por la espiral logaritmica tridimensional, no seais de ideas planas como los fosiles


Enviado por : piyo
16-May-2007  10:03 CET

a ver, ciatura de Dios,
te cito
"las fuerzas ambientales "
y eso que es? una nueva fuerza?
si la respuestas es SI, te daran uno no dos, premios uno por noveloso y el otro por oso, osas
añafir una quinta duerza "las fuerzas ambientales " ??? es la 5° fuerza taichi? el chi se mueve solo?
entonces hace chichi?
ave cabalista,
ave de salud, amor y paz
010101 una paloma
111 la materia, el 7, blablabla
000 el vacio ideal fresquito y ue da la vida, se rien? viva España


Enviado por : Piyo
16-May-2007  09:54 CET

Gracias por añadir tu comentario !

viva España

arrieglen eso , que no saben php?
y yo pretento que entiendan binario base dos y fractales, que gente dios,
oye cabalista, esta gente como traduce? a que velocidad? o sea,
primero traducen y despues leen o primero leen y despues traducen?
saluditos

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas