Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 31
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 55
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y Planck
Positivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido.

Enviado por : David
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:11
03-Feb-2009


Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Los plumíferos comprenden

¿Pueden pensar los animales? Hubo una época en la que el hacer ésta pregunta se pensaba era ridículo. Pero los estudios que se han realizado han hecho que los científicos valoren de nuevo las capacidades cognitivas de nuestros amigos animales.




Estos resultados desafían no solo nuestra idea de inteligencia, también cuestiona si el ser humano se encuentra en la cumbre al respecto.

Aprenda el secreto de la comunicación mediante el camuflaje de la sepia, cómo la inteligencia del perico “Alex” cambió la frase “cerebro de pájaro” en un cumplido; y por qué a veces el cerebro triunfa en la evolución.

Además, por qué, después de miles de millones de años de evolución, nuestros cerebros apenas funcionan.

Invitados al programa

Irene Pepperberg – enseña conocimiento animal en la Universidad de Harvard y es autor de: Alex and Me: How a Scientist and a Parrot Uncovered a Hidden World of Animal Intelligence and Discovered a Deep Bond in the Process
Roger Hanlon – científico senior en el Laboratorio Biológico Woods Hole Marine en Massachusetts
Gary Marcus – psicólogo en la Universidad de Nueva York y autor de: Kluge: The Haphazard Construction of the Human Mind
Jonathan Payne – professor asistente de ciencias geológicas y ambientales en la Universidad Stanford



Puede escuchar el programa aquí: http://dlc.sun.com/seti/podcast/AWA_09-02-02.mp3


Traducido para Astroseti por: Lourdes Cahuich


Enlace: http://radio.seti.org/

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (32)

Enviado por : Tuco
20-Feb-2009  18:41 CET

Pero ni la rueda fue "un invento realmente humano"...sospecho que fue copiada del escarabajo boleador! XXXDDD


Enviado por : Manlio E. Wydler
15-Feb-2009  23:01 CET

Se ha completado el estudio del genoma de los Neandertal, interesante el desgloce de similitudes y diferencias.


Enviado por : Manlio E. Wydler
13-Feb-2009  13:52 CET

Como el artículo versaba sobre plumíferos,contaré de un científico, que estudió en el Colegio de Bs. Aires , en la U. B. A. y recaló en U.S.A., donde realizó extraordinarios avances en neurología. Notheboon, descubrío al estudiar fisiológicamente a los trinos de las aves, durante la época de la reproducción los cerebros de las aves crecían y cuando los "trinos" no eran útiles, volvían a decrecer. Esto demostró la posibilidad de reproducción de las células neuronales y habilitó un nuevo campo d


Enviado por : Manlio E. Wydler
12-Feb-2009  20:31 CET

Tu respuesta es satisfactoria, ya que las regulaciones de las expresiones genéticas obedecen a la acción de otras combinaciones de genes y todavía no está totalmente estudiada la sinergia o no de éstos. Pero este es el camino que ha utilizado la evolución para diferenciarnos en algunas "cuantas cositas".Las cosas , como la inteligencia en estas dos especies es solo una cuestión de proporción, en sí, no más.


Enviado por : jartovino
12-Feb-2009  18:12 CET

Podéis mirar el Nature de hoy; ya hay secuencia completa de los genomas de Hombre, Chimpancé, Gorila y Orangután; cuando se tiene en cuenta la totalidad del ADN nuclear, y no sólo los genes, la diferencia entre humanos y chimpancés es ya del 11%. Como complemento a lo que apunta Cebalrai, decir que no es tanto la proteína en sí, cuya función es muy a menudo intercambiable entre especies muy separadas, p.e. hombre y mosca, sino el nivel y el patrón de expresión, es decir, la cantidad de proteína sintetizada y el lugar y momento de su síntesis, lo que realmente marca la diferencia entre especies. Y estas diferencias dependen de secuencias reguladoras cuyo estudio aún está en mantillas (lo digo por experiencia ;)

jV.-


Enviado por : Manlio E. Wydler
12-Feb-2009  01:28 CET

Les doy algunas pistas: las hemerotecas de las facultades de Veterinaria, poseen las revistas con los mayores descubrimientos al respecto.
Encontrarán muchas otras diferencias.......por ejemplo en el plano hormonal.....y la dieta.


Enviado por : Cebalrai
11-Feb-2009  20:44 CET

El 83% de los 231 genes del C22 del Pan satyrus codifica proteínas muy diferentes a los del C21 del H. sapiens. Las diferencias de ADN son del 1%, pero...la síntesis proteica es diferencial en grado sumo, y de ahí las obvias difrencias entre especies. por otra parte, nuestra incapacidad de absorber celulosa no data de 5 millones de años atrás.

Saludos, Angel :D


Enviado por : AKAKAKA
11-Feb-2009  05:44 CET

Estoy de acuerdo que la materia, organica e inorganica tienen el mismo principio, pero se diferencian en que la materia organica adquiere propiedades que la llevan a dar finalmente origen a los seres vivos, los cuales tienen a su vez la propiedad de autoreproducirse y reaccionar a los estimulos de la naturaleza.


Enviado por : Manlio E. Wydler
09-Feb-2009  01:11 CET

creo que sería interesante saber como terminamos con dos cromosomas menos, pero reagrupando los genes, la incapacidad genética de sintetizar el ácido ascórbico del ciclo de Krebbs y la imposibilidad de vivir con vegetales de poca calidad y digerir la celulosa.Estas cosas acontecieron en estos últimos 5 millones de años desde que los humanos-cualquier rama- se separaron de los chimpancés.Si lo saben , contesten. Gracias.


Enviado por : Raudelis
08-Feb-2009  07:15 CET

El unico invento realmente "Humano" ha sido la rueda, todo lo demas el hombre lo ha copiado de la naturaleza

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas