Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
10-Jul-2008 22:15
Un hallazgo del Hubble muestra el misterio de los cúmulos estelares
Un hallazgo afortunado del Telescopio Espacial ha revelado la existencia de unos cúmulos muy peculiares.

Enviado por : Claudia
08-Jul-2008 22:54
Demostrada la teoría de la explosión de un asteroide
Un rápido cambio climático inició otros 1.300 años de condiciones glaciales

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 7
06-Jul-2008 22:07
La teoría de la relatividad supera otra prueba
Entre los aproximadamente 1.700 púlsares conocidos, éste es el único caso en el que dos púlsares están en órbita alrededor uno de otro

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 7
02-Jul-2008 19:52
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 3 de Julio 2008
Les invitamos a escuchar nuestra semanal emisión de noticias.

Enviado por : Redacción
01-Jul-2008 17:13
Visto por fin el mesón que se desintegra en protón y antineutrón
Observada una rara desintegración de un mesón charm. Es una desintegración particularmente notable porque genera un protón y un antineutrón.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 10
30-Jun-2008 14:20
Completada la misión principal de Cassini
La nave ahora podrá afrontar nuevas misiones.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 8
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
04-May-2004


El efecto Casimir nueva ayuda para velocidad mayor que la luz.

En los dos artículos anteriores de esta serie, vimos los datos del físico mexicano Alcubierre y vimos las posibilidades de viajar a velocidad mayor que la de la luz. En este artículo completaremos lo que se tiene descubierto que complementa el tema de los



El efecto Casimir es una pequeña fuerza de atracción que actúa entre dos placas conductoras paralelas sin carga. Su existencia fue pronosticada inicialmente por el físico Holandés Hendrick Casimir en 1948 (1) y confirmada experimentalmente por Steven Lamoreaux, hoy día en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en 1996 (2,3) . El efecto Casimir es un de varios fenómenos que proveen evidencia convincente para la realidad del vacío cuántico – el equivalente en mecánica cuántica de lo que, en física clásica, sería descrito como espacio vacío. Ha sido enlazado a la posibilidad de viajes a velocidad mayor que la de la luz.


De acuerdo con la física moderna, un vacío está lleno de ondas electromagnéticas fluctuantes de todas las posibles longitudes de onda que se infunden con una vasta cantidad de energía, normalmente invisible para nosotros. Casimir se dio cuenta que entre dos placas, sólo esas ondas electromagnéticas no visibles cuyas longitudes de onda corresponden a un enorme número de veces dentro de la abertura, deberían de contarse al calcular la energía de succión. A medida que el espacio entre dos placas se hace más estrecho, menor número de ondas pueden contribuir a la energía de succión y de esta manera la densidad de energía entre las placas cae por debajo de la densidad de la energía del espacio circundante. El resultado es una pequeña fuerza tratando de unir a las dos placas juntas – una fuerza que ha sido medida y por lo tanto proporciona la prueba de la existencia del vacío cuántico.

Esto puede ser significativo para los viajes en el espacio porque la región dentro de la cavidad de Casimir tiene una densidad de energía negativa. La densidad de energía cero, por definición, es la densidad de la energía del “espacio vacío” normal. Desde el momento en que la densidad de energía entre los conductores de una cavidad de Casimir es menor que la normal, debe de ser negativa. Se piensa que las regiones de densidad de energía negativa sean esenciales a un número hipotético de esquemas de propulsión más rápidos que la velocidad de la luz, incluyendo agujeros de gusano estables y el impulso de propulsión de Alcubierre.

Existe otra interesante posibilidad para romper la barrera de la luz mediante una extensión del efecto de Casimir. La luz en el espacio vacío normal es “desacelerada” por interacciones con las ondas de partículas invisibles con las cuales hierve el vacío cuántico. Pero con la región mermada de energía de una cavidad de Casimir, la luz debería de viajar ligeramente más rápido porque hay un menor número de obstáculos. Hace pocos años, K. Scharnhorst de la Universidad Alexander von Humboldt en Berlín publicó unos cálculos(4) mostrando que, bajo las condiciones correctas, la luz puede ser inducida a romper la barrera común de la velocidad.

Bajo condiciones normales de laboratorio este aumento en velocidad es increíblemente pequeño, pero la tecnología futura podrá disponer de maneras de producir un mayor efecto de Casimir en el cual la luz podrá viajar mucho más rápido. Si es así, podría ser posible rodear a un vehículo espacial con una “burbuja” de alto consumo de energía de vacío, en la cual la nave espacial podría viajar a velocidades mayores que la luz, llevando a la “burbuja” con ella.

Referencias:

1. Casimir, H. G. B. "On the attraction between two perfectly conducting plates." Proc. Con. Ned. Akad. van Wetensch B51 (7): 793-796 (1948).

2. Lamoreaux, S. K. "Demonstration of the Casimir force in the 0.6 to 6 mm range." Physical review Letters 78 (1): 5-8 (1997).

3. Schwinger, J. "Casimir light: The source." Proceedings of the National Academy of Science, 90: 2105-6 (1993).

4. Scharnhorst, K. Physics Letters B236: 354 (1990).


Enlace: http://www.daviddarling.info/encyclopedia/C/Casimir.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (54)

Enviado por : Martin
02-Jul-2008  22:17 CET

Muy interesante el articulo!! Continuando con lo q dijo luxote, entonces la burbuja de densidad de energia negativa reduciria la cantidad de energia q la nave necesita para acelerarse, xq el problema no es q la masa tienda al infinito sino q conforme te acercas a la velocidad de la luz pequeños aumentos en la velocidad significan enormes gastos de energia, xq recordemos q aunque la velocidad de la luz es el "limite" superior de velocidad no existe un limite superior para la energia cinetica.


Enviado por : williamte77
28-Abr-2008  22:54 CET

¿Es posible que en un futuro que no se sabe si vendra o no se pueda encerrar un vehiculo espacial en una burbuja de vacio en el propio espacio?¿Con tantos obstaculos que hay?

Suena imposible....


Enviado por : Hombres G
31-Mar-2008  17:21 CET

¡¡¡¡Vivan los Hombres G!!!


Enviado por : luxote
08-Ago-2007  08:12 CET

Pero, disculpen mi ignorancia, no se supone que si algún cuerpo llegara a acelerar tanto que su velocidad sea igual a la de la luz su masa sería infinita y esto sería completamente imposible lo que hace que sea imposible que algun cuerpo llegue a esta velocidad.


Enviado por : sentido comun
07-Abr-2007  09:00 CET

si quieren que esta pagina sea seria o por lo menos decente no deberian dejar hacer comentarios a cualquiera que entre...por ejemplo un pobre weon como lennox o como anonimo...un poco mas de respeto a la ciencia por favor....(o por lo menos editen los posts)...


Enviado por : X
08-Mar-2007  20:04 CET

En el año 2000, en Princeton se hizo un experimento en una camara de gas en el que consiguieron que la luz viajara 300 veces más rápido que la velocidad de la luz, luego el rayo de luz salia de la camara antes de entrar


Enviado por : yo
13-Feb-2007  20:58 CET

metallica ba a sacar nuevo disco a finales de este años 2007


Enviado por : fisico anonimo
03-Nov-2006  08:18 CET

creo ke en la luz esta la respuesta a si ahy una velidad mayor a la de la misma luz toda la energia esta en un simple haz solar


Enviado por : anonimo
30-May-2006  20:37 CET

que concha es estoo entro aca donde buesco algo y no etsaa


Enviado por : lennox
12-May-2006  00:48 CET

oe concha de tu mare q mierda significa esto

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas