![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestreUn grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 6 |
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacioDe manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio Enviado por : verisan
Comentarios : 1 |
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física? Enviado por : Xavier Civit
|
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre ÁfricaAstrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12 |
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallosAproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A. Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6 |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 06-Jul-2008 La teoría de la relatividad supera otra prueba
Entre los aproximadamente 1.700 púlsares conocidos, éste es el único caso en el que dos púlsares están en órbita alrededor uno de otro
La teoría de la Relatividad General de Einstein existe desde hace 93 años, y sigue vigente. Los avances tecnológicos han traído aparejada la capacidad de poner la teoría bajo examen en cierta medida. Recientemente, aprovechando una excepcional coincidencia cósmica así como un formidable telescopio, los astrónomos han observado la fuerte gravedad de un par de estrellas de neutrones superdensas y han medido un efecto pronosticado por la Relatividad General. La teoría pasó el examen con un éxito total.
La teoría de Einstein, de 1915, predecía que en un sistema cercano de dos objetos muy masivos, como las estrellas de neutrones, el tirón gravitacional de uno de los objetos, junto con el efecto de su rotación sobre su eje, haría que el eje de rotación del otro objeto se alteraría, es decir, se produciría una precesión. Los estudios de otros púlsares en sistemas binarios indicaban que se producía tal alteración, pero no pudieron ofrecer mediciones precisas de la extensión de la alteración. "La medición de la extensión de la precesión es lo que prueba los detalles de la teoría de Einstein y proporciona un punto de referencia que debe cumplir´cualquier otra teoría gravitacional alternativa" declaró Scott Ransom, del National Radio Astronomy Observatory. Los astrónomos utilizaron el Telescopio Robert C. Byrd Green Bank (GBT) de la Fundación Científica Nacional para realizar durante cuatro años un estudio de de un sistema de estrellas dobles distinto a cualquier otro conocido en el Universo. El sistema es una pareja de estrellas de neutrones, que aparecen como púlsares que emiten rayos de ondas de radio como si se tratara de faros. "Entre los aproximadamente 1.700 púlsares conocidos, éste es el único caso en el que dos púlsares están en órbita alrededor uno de otro" declaró Rene Breton, estudiante graduado de la Universidad McGill de Montreal, Canadá. Además, el plano orbital de las estrellas está alineado casi perfectamente con su línea de vista de la Tierra, de manera que el uno pasa detrás de una región en forma de rosquilla de gas ionizado que rodea al otro, eclipsando la señal del púlsar que queda detrás. Animación de un sistema de púlsares dobles Los eclipses han permitido a los astrónomos precisar la geometría del sistema de púlsares dobles y rastrear los cambios en la orientación del eje de rotación de uno de ellos. Mientras el eje de rotación de uno de los púlsares se movía lentamente, también cambiaba el patrón de bloqueo de señales mientras el otro pasaba por detrás. La señal del púlsar de atrás es absorbida por el gas ionizado en la magnetosfera del otro. La pareja de púlsares estudiada con el GBT se encuentra a unos 1.700 años-luz de la Tierra. La distancia media entre ambos es únicamente el doble, aproximadamente, de la distancia existente entre la Tierra y la Luna. Los dos púlsares se orbitan mutuamente en algo menos de dos horas y media. "Un sistema así, con dos objetos muy masivos muy cercanos el uno del otro, es precisamente la clase de 'laboratorio cósmico' extremo necesario para probar la predicción de Einstein" declaró Victoria Kaspi, líder del Grupo de Púlsares de la Universidad McGill. Las teorías gravitacionales no difieren significativamente en regiones "corrientes" del espacio tales como nuestro propio Sistema Solar. Pero en regiones de campos gravitacionales extremadamente potentes, como en las proximidades de un par de objetos masivos cercanos entre sí, se espera que aparezcan diferencias. En el estudio de púlsares binarios, la Relatividad General "superó el examen" presentado por tal entorno extremo, según declararon los científicos. "No es correcto decir que hemos 'demostrado' la Relatividad General" declaró Breton. "No obstante, hasta ahora, la teoría de Einstein ha superado todas las pruebas que se han realizado, incluida la nuestra". Crédito de la imagen: Michael Kramer, Universidad de Manchester ![]()
Enlace: http://www.universetoday.com/2008/07/03/theory-of-relativity-passes-another | |||
Añade tu comentario ! | |||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Siónilli 31-Jul-2008 02:23 CET
Para Selección natural: Te cento, Alacrán es una "mujer divina", oriunda de la Madre Rusia y hace lo que puede con el idioma, te juro ue ha mejorado bastante su gramática. Además sabe. Es cierto que por ahí se va un poco x las nubes, pero la chica ha leído mucho. El susplantador es el mismo de siempre: Juan Gillipolas (o Especie desConocida)
Enviado por : Selección natural. 30-Jul-2008 08:17 CET
Y volvamos de una vez a lo que de verdad interesa, que nunca debimos dejar.
La teoría de la relatividad es tan enana, como pequeño es el ser humano relativo a la Tierra y no digamos al Universo (Universo gemelo). Einstein plagiador (todos somos pequeños hijos de perra plagiadores en potencia) o no: es el más grande por tres motivos: Por esta teoría (aparente contrasentido), por E= m (su fª) y por... genio. Enviado por : Selección natural. 30-Jul-2008 08:02 CET
Alacran: eres a pesar de todo "una" muy buena persona. No solo no entiendes un simple idioma, como el español. Pretendes además que entendamos tu idioma. Para otra cosa mucho más importantes, no deberán dejarlo al azar de una simple selección natural; sino seleccionar a los mejores traductores que existan, para cada idioma. Como bien dice alguien que no firmó, lo bueno que tienes es que picas a todos. Lo mejor aún de tus creadores , que eres una chapuza robótica sistémica que resulta simpática
Enviado por : Selección natural 24-Jul-2008 08:16 CET
Alacran; coge un libro de gramática, otro de lengua y una profesora y estudia bien el idioma espàñol. Cuando ya lo hayas aprendido bien, vuelves a Astroseti: buscas el Artículo: la teoría de la relatividad supera otra prueba (que debería llamarse realmente aquí: las teorías de Alacran someten a toda prueba a los lectores) y buscas mi comentario= y... ¡¡¡ohhh!!! hijos de perra los que se apodan mentirosamente con tu Apodo. Cuanto más tardes en disculparte, es lo que estás tardando en aprenderlo.
Enviado por : Selección natural 23-Jul-2008 10:09 CET
Ejem...
Propongo a Astroseti una gran idea, con gran sentido común: Suprimir los 10 y pico comentarios centrados en el Artículo. Dejar los 40 y pico (sin faltar a ninguno), que nada tienen que ver, incluído éste. p.d.: Alacran todos sabían no era tu estilo. Hijos de perra (sin faltar a las perras) suplantadores, siempre los hay. Enviado por : chus 21-Jul-2008 14:26 CET
Lo siento mucho pero este foro está lleno de ignorantes que no contentos con decir tonterías se enorgullecen de su propia ignorancia.
Y tú especie desconocida deja de decir gilipolleces y ponte a aprender un poco de astronomía en general que te falta base. Me da vergüenza ajena a veces leer los comentarios tanto tuyos como de alacran y malon balon. Si no son niños, tienen su edad mental eso seguro. Espero que por lo menos sepan leer para avergonzarse un poco. Enviado por : Método científico. 18-Jul-2008 09:04 CET
Lo más fácil para todos es criticar. Einstein sea un plagiador o no, es el más grande por doble motivo.
Analizada ahora exaustivamente la teoría de la relatividad con dicho método: Parte de unos cimientos erróneos. Obviamente luego su desarrollo y operaciones matemáticas, aunque consigan algunos triunfos, siempre estará en en el filo. Quedará en el candelero. No tengo más que decir. Enviado por : Alacran 16-Jul-2008 20:40 CET
Se habla de la teoría de la Relatividad solamente: por ser creída por mas de cien años, que pertenecería a einstein, en vez: de, Mileva Maric; (Al Cesas Los que es del Cesar.)como también: a, Olinto de Pretto,la formula(E=MC^2) que es suya" LAS DESCUBIERTA,, Y NON: DE ESE SINVERGÜENZA de einstein; el mundo de las jentes de bien; debe saben, si quiere.-
comos prosiguiendo en los embuste: El "Marconi:Italiano, por mas de un siglo, y todavía ahora muchos siguen pensando que fuè el: Enviado por : Especie Desconocida 16-Jul-2008 16:07 CET
Lo bueno que tienes que picas indiscriminadamente. Ninguno en condiciones normales sabe mucho más que otro. Solo intenta pensar un poco: la teoría de la relatividad es otra herramienta limitada y nada más. El ser humano escogido: con excelente visión y en condiciones climáticas más que favorables, en un paraje llano como la pampa Argentina o desde una playa; a lo sumo verá cierta curvatura o el mátil más corto de un barco. Sino lo sabe de antemano o es un genio: como la mayoría: ve Tierra plana
Enviado por : Alacran 16-Jul-2008 14:44 CET
Ya que: muchos de Ustedes se apelan de saber todos:
e pensado que es posibles que es de tus interés que te, enteras: Unas infinidas de comprobadas pruebas de RELATIVIDAD", DE COSMOLOGICAS MISERIAS ET INFELICIDAD para ciertos seres, dichos humanos.- Click here or copy and paste this URL into a new browser window. http://video.corriere.it?vxSiteId=404a0ad6-6216-4e10-abfe-f4f6959487fd&vxChannel;=Dall+Italia&vxClipId;=2524_603175d4-4069-11dd-8fe9-00144f02aabc&vxBitrate;=300 | |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |