![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
01-Jun-2008 17:45
¿Es el planeta Marte demasiado salado para la vida ?Quizá el suelo del planeta Marte tenga una concentración de sal demasiado elevada para haber podido algún día soportar la vida. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
01-Jun-2008 09:54
Los secretos de la supernova Casiopea ALos astrofísicos han podido determinar su verdadera naturaleza. Enviado por : Xavier Civit
|
01-Jun-2008 00:22
¿Sepulturas reales en Stonehenge ?Por primera vez se han sometido unas osamentas procedentes del yacimiento a datación por carbono 14 Enviado por : Marisa Raich
|
31-May-2008 11:42
Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (I)Más que una nueva sonda, con Phoenix es una nueva familia de aterrizadores y robots lo que la Nasa se propone enviar hacia el planeta rojo. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
29-May-2008 23:13
La lactancia materna, correlacionada con la inteligenciaEl efecto de la lactancia materna sobre el desarrollo del cerebro y de la inteligencia es un tema muy debatido desde hace tiempo Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 14 |
29-May-2008 22:18
Acidificación de los océanos y consecuencias sobre los ecosistemasEPOCA permitirá comprender los efectos de la acidificación del agua de mar así como su impacto sobre los organismos y los ecosistemas marinos Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
Más noticias |
![]() ![]() 03-May-2007 Astrónomos encuentran un planeta supermasivo
Hoy, astrónomos del Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica (CfA) anunciaron que habían encontrado el planeta extrasolar en tránsito más masivo hasta ahora conocido.
HAT-P-2b muestra otras características poco usuales. Tiene una órbita extremadamente ovalada que lo lleva desde una distancia tan cercana como 5 millones de kilómetros de su estrella antes de oscilar a una distancia tres veces mayor de más de 15 millones de kilómetros. Si la órbita de la Tierra fuese tan elíptica, estaríamos en un bucle desde casi Mercurio a casi Marte. Debido a su órbita, HAT-P-2b se calienta enormemente cuando pasa cerca de su estrella, y más tarde se enfría cuando continua su viaje. Aunque tiene un periodo orbital muy corto de sólo 5,63 días, este es el mayor periodo conocido para un planeta en tránsito, o que cruza entre nuestro campo de visión y su estrella madre. "Este planeta es tan poco corriente que a primera vista pensamos que era una falsa alarma – algo que parecía un planeta pero que no lo era", dijo el astrónomo de CfA Gaspar Bakos. "Pero eliminamos cualquier otra posibilidad, por lo que sabíamos que teníamos un planeta realmente extraño". Bakos es el autor principal de un artículo enviado a Astrophysical Journal describiendo el descubrimiento. El artículo está disponible on-line en http://arxiv.org/abs/0705.0126. HAT-P-2b orbita una estrella de tipo F, la cual es casi dos veces más grande y más o menos igual de caliente que nuestro Sol, situada a una distancia de 440 años luz de distancia en la constelación de Hércules. Una vez cada 5 días y 15 horas, cruza directamente frente a su estrella desde el punto de vista de la Tierra en un tipo de minieclipse. Tal tránsito ofrece a los astrónomos una oportunidad única para medir el tamaño físico del planeta a partir de la cantidad de atenuación. Las medidas de brillo durante el tránsito demuestran que HAT-P-2b tiene aproximadamente 1,18 veces el tamaño de Júpiter. Midiendo el bamboleo de la estrella debido al tirón gravitatorio del planeta, los astrónomos deducen que el planeta tiene aproximadamente 8,2 veces la masa de Júpiter. Una persona que pese 75 kilos en la Tierra inclinaría la balanza hasta 1050 kilos, y experimentaría 14 veces la gravedad de la Tierra, tomada desde la superficie visible (nubes superiores) de HAT-P-2b. El astrónomo de CfA y coautor Robert Noyes dijo, "Todos los otros planetas en tránsito conocidos son “Júpiter calientes”. HAT-P-2b es caliente, pero no es un Júpiter. Es mucho más denso que un planeta como Júpiter; de hecho, es tan denso como la Tierra incluso aunque en su mayor parte está hecho de hidrógeno". "Este objeto está cerca del límite entre una estrella y un planeta", dijo el coautor de Harvard Dimitar Sasselov. "Con un 50% más de masa, podría haber comenzado la fusión nuclear durante un corto periodo de tiempo". Una característica intrigante de HAT-P-2b es su órbita altamente excéntrica (e=0,5). Las fuerzas gravitatorias entre la estrella y el planeta tienden a circularizar la órbita del planeta en giro. No existe otro planeta conocido con una órbita tan excéntrica. Además de esto, todos los demás planetas extrasolares conocidos tienen órbitas circulares. La explicación más probable es la presencia de un segundo mundo externo cuya gravedad tire de HAT-P-2b y perturbe su órbita. Aunque los datos existentes no pueden confirmar un segundo planeta, no puede ser descartado aún. HAT-P-2b orbita la estrella HD 147506. Con una magnitud visual de 8,7, HD 147506 es la cuarta estrella conocida más brillante el albergar un planeta en tránsito, haciendo a la estrella (pero no al planeta) visible en un pequeño telescopio de 3 pulgadas (75 mm). HAT-P-2b fue descubierto usando una pequeña red de telescopios automatizados conocida como HATNet, la cual fue diseñada y construida por Bakos. La red HAT consta de seis telescopios, cuatro en el Observatorio Whipple del Observatorio de Astrofísica Smithsoniano y dos en las instalaciones del Conjunto Submilimétrico en Hawaii. Como parte de una campaña internacional, el telescopio Wise HAT, situado en el desierto de Negev (Israel) también tomó parte en el descubrimiento. Los telescopios de HAT llevan a cabo observaciones robóticas cada noche despejada, cada uno cubriendo un área de cielo de 300 veces el tamaño de la luna llena en todas las orientaciones. Se realizaron unas 26 000 observaciones individuales para detectar las periódicas bajadas de intensidad debidas al tránsito. El principal patrocinio para HATnet fue proporcionado por NASA. Hay más información sobre HAT disponible on-line en http://www.hatnet.hu Manuel Hermán Web Site: CfA Artículo: “Astronomers Find Super-massive Planet” Fecha Original: 2 de mayo de 2007 Enlace Original Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Maria 18-Ene-2008 01:49 CET
EL planeta HERCOLUBUS se ve todos los dias y lo puedes comprobar y tomar fotos alas 6 a.m. cuando sale el sol o alas 7:30 cuando se oculta. Ya existen fotografias reales del planeta, en China Italia, y otros paises. la NASA desmiente que no existe entonces porque no dan la cara y dan una explicacion acerca de este fenomeno que esta sucediendo. POR FAVOR DESPIERTEN
Enviado por : Rosario 17-Ene-2008 01:20 CET
la civilizacion maya los medidores del tiempo ellos conocian las mediciones exactas de los planetas, la luna el sol, venus, tenemos codices sobre los eclipses solares y lunares con una exactitud sorprendente. porque se habrian de equivocar en una fechatan importante como la del 2012?
Enviado por : NIKO JC 14-Nov-2007 23:43 CET
Bueno hasta el momento no hay tiempo exacto de acercamiento que yo haya encontrado. Tienen la órbita, masa, tamaño y hasta constitución (hidrógeno) y sin embargo "NO CREO" que no puedan encontral el tiempo exacto. me parece que esta información ES FALSA y solo sirve para alarmarnos. Si ha de haber una razón para cambiar que sea las ganas de ser mejores para bien común y no una simple historieta que algunos usan para hacer dinero. Gracias.
Enviado por : Cebalrai 06-Nov-2007 21:01 CET
es notable y preocupante la falta de información y espíritu crítico que adolecen las generaciones sobre las que, lamentablemente, descansa el futuro de nuestro planeta.
Enviado por : MARIA 03-Nov-2007 19:34 CET
hercolobus tiene que ver con la numerologia griega la cual tambien con las llamas
Enviado por : AUGUSTO FIHOLL 01-Nov-2007 17:43 CET
LA VERDAD COMO DICE VICTOR MANUEL SAMAEL AUN WEOR LOS HACHOS SON HECHOS Y ANTE ELLOS TENEMOS QUE RENDIRNOS Y ESA ES LA PURITA VERDAD, NO PODEMOS CON NOSOTROS MISMOS CON ESTE PLANETA Y SICREEMOS QUE CON OTROS SI POR FAVOR CONOSCANCE ASI MISMO
Y A LA FINAL NOSOTROS EN QUE LE IMPORTAMOS A LA CIENCIA? AUGUSTO FIHOLL Enviado por : belen 26-Ago-2007 16:56 CET
yo creo que esta bueno eso de ir investigando otros planetas y a mi en el colegio me quedo una duda que fue si Pluton sigue existiendo
Enviado por : raton de ferreteria 25-Ago-2007 06:50 CET
cada ser, animal o humano es o sigue seindo animal, aunque le guste leer o sumar: el tiempo sea cual sea sera el mismo para la eternidad sea un segundo o cien años,, para la eternidad es lo mismo,, a la final quien manda es la naturaleza
Enviado por : sarayNA 13-Jul-2007 18:04 CET
LLEBO MUCHO TIEMPO BUSCANDO INTeNSAMENT INFORMACION DE EST ``PLANETA´´ Y LES PUEDO DECIR Q NO HAY NADA Q PODAMOS HACER PARA EVITAR Q HERCOLUBUS PASE LO SUFICIENTE MENTE CERCA DEL NUESTRO, EL IMPACTO SERA UNICAMENT MAGNETICO, NO FISICO, PERO SERA SUFICIENT PARA CAMBIAR LOS POLOS DE LUGAR, ES DECIR EL ECUEDOR PODRIA CONVERTIRSe EN LOS POLOS Y BICEBERSA.LA NASA LO SABE DESD HACE MAS DE 20 AÑOS, PERO LO OCULTA . TENGO MUCHISIMA INFORMACION Y SOLO 500 LETRAS PA EXPLICARLO +infomacion yarax7@hotm...
Enviado por : CSD 22-May-2007 18:08 CET
La verdad que este mundo es tan complejo y tan simple como el probio universo.
El universo es muy grande pero lo mismo problemas de la tierra estan en el universo y mucho de ellos son semejantes. Por eso es bastante simple y a laves complejo conocer el secreto del universo. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |