![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-May-2008 09:43
Un método sencillo para predecir la biodiversidad¿Y si la hidrología fuera más adecuada que la biología para predecir la biodiversidad? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4 |
10-May-2008 08:26
Las zonas de mínimo de oxígeno aumentan en el océano mundialEl calentamiento climático contribuirá a extender estas OMZ o a intensificar en ellas la hipoxia Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 2 |
09-May-2008 17:35
La extraña rotación de TitánComo nuestra Luna, Titán presenta siempre lo misma cara a Saturno. O casi. Porque parece girar un poco, de un modo inexplicable … Enviado por : Xavier Civit
|
08-May-2008 19:52
Imágenes desde el espacio: ciclón Nargis y la erupción del ChaiténLas 2 catástrofes naturales vistas desde el Terra y el TRMM. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
07-May-2008 22:12
Los anillos de Júpiter creados en la sombraJúpiter tiene un delgado conjunto de anillos casi imperceptibles con formaciones que han desconcertado a los científicos durante mucho tiempo. Un nuevo estudio muestra cómo la luz y las sombras funcionan allí, lo que ha resuelto varios misterios a la vez. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
07-May-2008 18:19
El XMM-Newton descubre parte de la materia perdida del universoUn equipo internacional de astrónomos, utilizando el telescopio de rayos X en órbita XMM-Newton de la ESA, ha descubierto parte de la materia que falta en el universo. Enviado por : Jesus Canive
Comentarios : 1 |
Más noticias |
![]() 19-Feb-2008 Ciencia, Evolución y Creacionismo (I)
Hoy comenzamos a publicar una serie basada en el folleto informativo Science, Evolution and Creationism, editado por la Academia Nacional de las Ciencias de los EE.UU.
Academia Nacional de las Ciencias de los EE.UU. Instituto de Medicina ¿Por qué es importante la Evolución? El descubrimiento y la comprensión de los procesos de la evolución representan uno de los logros más importantes en la historia de la Ciencia. La evolución es capaz de explicar la diversidad de la vida en la Tierra y ha sido confirmada repetidamente a través de la observación y la experimentación en un amplio rango de disciplinas científicas. La ciencia evolutiva constituye los cimientos de la biología moderna. Ha abierto las puertas a nuevos tipos de investigación médica, agrícola y medioambiental, y ha conducido al desarrollo de tecnologías que pueden ayudar a prevenir y combatir enfermedades. Lamentablemente, la educación científica impartida en nuestras aulas está siendo socavada por los que intentan a toda costa introducir conceptos no científicos sobre la evolución en las clases de ciencias. ¿Cómo se hace el trabajo científico? El estudio de la evolución proporciona un ejemplo excelente de cómo los científicos abordan su trabajo. Observan la naturaleza y realizan preguntas acerca del mundo natural; preguntas que pueden ser puestas a prueba mediante experimentos y nuevas observaciones, y elaboran hipótesis acerca de la evolución basadas en evidencias comprobables. A medida que los científicos recopilan nuevos resultados y hallazgos, continúan refinando sus ideas. Las hipótesis formuladas pueden ser alteradas o incluso rechazadas de plano si sale a la luz alguna evidencia convincente que las contradiga. Algunas hipótesis científicas están tan bien establecidas que no parece posible que ninguna evidencia nueva pueda alterarlas. Estas hipótesis ampliamente aceptadas y sólidamente fundamentadas se convierten en teorías. En el lenguaje popular una teoría significa una corazonada o una especulación. No es así en ciencia. En ciencia, la palabra teoría se refiere a una explicación exhaustiva de una característica importante de la naturaleza que esta fundada en multitud de hechos recopilados a lo largo del tiempo. Las teorías también permiten a los científicos hacer predicciones acerca de fenómenos todavía no observados. Un buen ejemplo es la teoría de la gravedad. Tras cientos de años de observaciones y experimentos, los hechos básicos de la gravedad fueron comprendidos. La teoría de la gravedad es la explicación de esos hechos básicos. Luego los científicos usan la teoría para hacer predicciones acerca de cómo la gravedad funcionará en diferentes circunstancias. Dichas predicciones se han verificado en incontables experimentos, confirmando la teoría. La evolución reposa sobre unos cimientos igualmente sólidos, formados por observación, experimentación y evidencias que confirman su validez. Este texto está basado en el contenido del folleto informativo Science, Evolution and Creationism (2008), editado por el Instituto de Medicina y la Academia Nacional de las Ciencias de los EE.UU. Más información - Darwin cumple años, ¡pásalo!. (Fuente:Astroseti) - El bulldog de Darwin y la máquina del tiempo. (Fuente:Astroseti) - Buscando los orígenes de la vida: Charles Darwin. (Fuente:Astroseti) ![]() Un Universo por descubrir Traducido y editado por el Equipo de Astroseti. Gracias a Ana, Claudia, David, Jaime, Jesús, Lourdes, Marisa, Rosie, y el resto de traductores y colaboradores de Astroseti.
Enlace: | |||
Añade tu comentario ! | |||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : EVOLUTION 01-Abr-2008 12:04 CET
Amigo Joaquín:
Por la limitación humana cuya tendencia innata es ceñirse, a la materia. Enviado por : lince iberico. hu 15-Mar-2008 14:00 CET
Amigo DARINFLO.
Para que existan ricos tiene que haber pobres, y tu tranquilo que solo quedara una sola especie y las que existan con nosotros seran para (desallunar, almorzar,merendar y cenar) un saludo desde huelva (andalucia) Enviado por : darinflo 06-Mar-2008 16:29 CET
El fundamento de la TE. es el azar o casualidad. Pero la casualidad o azar no existe ni puede existir, contradice el principio de “causa y efecto
El otro fundamento de la TE. es la selección natural o supervivencia del más apto, pero la supervivencia del más apto supone la desaparaparición de todo lo no apto. Por lo tanto solo una especie debería existir en el planeta, es evidente que no es así, por lo tanto la TE. es una fantasía. Enviado por : joaquin quiros 05-Mar-2008 18:26 CET
Evolution:¿por que limita el estudio de la evolucion por el metodo cientifico a entre 10 mil y 100 millones de años?Gracias.
Enviado por : EVOLUTION 04-Mar-2008 11:43 CET
Concepto materia inanimada= sin comentarios.
Naturaleza= "Hábitat"- sistema abierto supraselectivo de espacio, de un limitadísimo tiempo. De una mínima parte secuencial del Cosmos. Evolución= Parte de una inmensa ciencia; referenciada solo a ese supraselectivo y apresada (limitada contra su voluntad)) por el método científico en unos 10.000- 100.000.000 de años. Enviado por : jartovino 02-Mar-2008 21:12 CET
Progenitor, la evolución no reposa sobre la "creencia" de que la vida surgiera de la materia inanimada; en la evolución no se "cree". Los datos recabados hasta la fecha mediante observación y experimentación sugieren que esto pudo ser así, y las hipótesis formuladas sobre los mecanismos mediante los cuales la vida pudo surgir han sido puestas a prueba repetidas veces con éxito. Y si algún nuevo dato contradice a la hipótesis actualmente en vigor, se cambia o se descarta, y no pasa nada. Así avanza la ciencia...
PS: y la próxima vez que quieras comentar no hace falta que repitas todo un párrafo de la noticia, ya lo hemos leído más arriba ;D Enviado por : Progenitor 02-Mar-2008 17:17 CET
fundamentadas se convierten en teorías."
¿Es este el método que han seguido los que creen en la evolución y la enseñan?Mis saludos. Enviado por : Progenitor 02-Mar-2008 17:12 CET
La evolución reposa sobre la creencia de que la vida surgió a partir de la materia inanimada...nada más lejos de la verdad.
Hablando de "método científico"¿Es verdaderamente científica la enseñanza de la evolución? "El estudio de la evolución proporciona un ejemplo excelente de cómo los científicos abordan su trabajo. Observan la naturaleza y realizan preguntas acerca del mundo natural; preguntas que pueden ser puestas a prueba mediante experimentos y nuevas observaciones, y elaboran hipó Enviado por : EVOLUTION 26-Feb-2008 10:02 CET
Como no contesta; recojamos esa pregunta- inquietud; que nadie aquí planteó.
El caballo de batalla- la piedra filosofal- elixir de la vida, del desarrollo de la ciencia evolución: es la ausencia de inter- relaciones lógicas. ¿Cómo relacionar guones y neutrinos p.ej. con un Kg. de plomo o de carne huamana? Ser o no ser, e aquí er dilema?! Enviado por : EVOLUTION 25-Feb-2008 23:18 CET
???????????
Explícate por favor. | |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |