![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-Mar-2010 00:38
Sobrevuelo perfecto de FobosLa sonda europea Mars Express se encuentra en plena campaña de sobrevuelos de Fobos, el mayor de los satélites de Marte. Enviado por : Carlos M. Luque
|
21-Feb-2010 17:03
Máster en Astronomía y Astrofísica a distanciaSi te interesa la astronomía y astrofísica y quieres conocer en profundidad los detalles de la astronomía contemporánea, el máster en Astronomía y Astrofísica te ayudará a descubrirlos. Por la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 8 |
14-Feb-2010 11:19
Nuevas NovasLa fusión de Enanas Blancas podría generar una explosión Supernova. Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 10 |
09-Feb-2010 10:44
La extraña huella de una colisión celesteUna posible colisión entre asteroides deja su marca en el cielo; la extraña huella en forma de X ha sido captada por el Telescopio Espacial Hubble. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4 |
01-Feb-2010 00:52
La India anuncia su primera misión espacial tripuladaLa carrera espacial se extiende en Asia. Tras los éxitos de China con su nave Shenzhou, India anuncia su intención de enviar hombres al espacio por sus propios medios en el año 2016. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 19 |
31-Jan-2010 15:40
La llamada de la TierraUna corta historia de los mensajes de radio a ET Enviado por : David
Comentarios : 26 |
Más noticias |
![]() 11-Mar-2008 Si Alfa Centauri tiene planetas terrestres, los podremos detectar
Se cree que el sistema de estrellas más cercano a la Tierra es un buen candidato para albergar planetas similares a la Tierra que nosotros pudiéramos detectar.
Por Fraser Cain Todavía tenemos la esperanza de que se encuentren planetas del tamaño de la Tierra en torno a otras estrellas gracias a la próxima generación de observatorios destinados a la búsqueda de planetas. Pero... un momento, quizá todavía no necesitemos un súper-observatorio espacial como el Darwin de la ESA. De hecho, si nuestro vecino más cercano, Alfa Centauri, tiene planetas del tamaño de la Tierra, deberíamos ser capaces de detectarlos mediante las técnicas actuales... ahora mismo, con los observatorios que tenemos hoy en día.
La investigadora Javiera Guedes de la universidad de California ha desarrollado una simulación por ordenador que muestra que Alfa Centauri B (la estrella más grande en el cercano sistema triple de estrellas) debería tener planetas terrestres orbitando dentro de la zona de habitabilidad, donde puede existir agua líquida. Se realizaron numerosas simulaciones de los primeros 200 millones de años del sistema. En cada caso, a pesar de los distintos parámetros, se formaban varios planetas terrestres alrededor de la estrella. En todos los casos, al menos un planeta resultaba ser de un tamaño similar al de la Tierra, y en muchos casos, este planeta caía dentro de la zona de habitabilidad de la estrella. Guedes y su colaborador Gregory Laughlin piensan que hay muchas razones por las que Alfa Centauri es un excelente candidato para encontrar planetas terrestres. Quizás la mejor razón sea que Alfa Centauri está muy cerca, a tan solo 4,3 años luz de aquí. Pero también es porque tiene una buena posición en el cielo, pues hay un largo periodo en el que es observable desde el Hemisferio Sur. La mayor parte de los 228 planetas extrasolares descubiertos hasta el momento se han hallado mediante técnica Doppler. Esto es cuando un planeta “tira” de su estrella hacia delante y hacia atrás debido a su gravedad. La velocidad relativa de la estrella en el espacio cambia la longitud de onda de la luz proveniente de ella que los astrónomos detectan. Hasta ahora sólo se han descubierto los planetas más grandes que orbitan a distancias muy cortas de sus estrellas. Pero en una estrella cercana como Alfa Centauri B se podrían detectar planetas mucho más pequeños. Los investigadores proponen que los astrónomos dediquen un telescopio de 1,5 metros a monitorizar de manera intensiva Alfa Centauri durante un periodo de 5 años. En ese tiempo, cualquier cambio en la luz de la estrella debería poder detectarse con este telescopio. “Si existen, los podremos ver”, dijo Guedes. Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz ![]() Enlace: http://www.universetoday.com/2008/03/10/if-alpha-centauri-has-earth-like-pl | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Ripio 18-Sep-2008 23:35 CET
seria lindo que investigacen alfa y beta centauri ya que es muy posible y probable que haya algun planeta similar a la tierra y no gasten dinero en hacer chocar particulas subatomicas inultimente y que de alguna vez piensen en enseñar astronomia en las escuelas para que valoremos este unico planeta habitable en nuestra via lactea....
Enviado por : Unkom 24-Mar-2008 11:12 CET
Sí, pero la diferencia de Beta y Proxima Centauri con Urano o Plutón es que Beta y Proxima son estrellas, emiten luz propia y tienen mucha más luminosidad que un planeta, eso es obvio, así que pasar desapercibidas en el cielo no pueden.
Enviado por : Oskachu 23-Mar-2008 22:55 CET
Viendo la distancia que tienen Alfa Centauri, Beta Centauri y Próxima Centauri entre sí, sus días no serán lo más probable de dos soles o de tres soles, la distancia entre Alfa Centauri y Beta Centauri es el equivalente de Urano al Sol, Próxima está en cambio muchísimo más lejos que sus estrellas compañeras haciendo una órbita de muchísima mayor duración, bastante más alejada que la de Plutón de nuestra estrella. Saludos a todos. Oskachu.
Enviado por : Unkom 19-Mar-2008 11:10 CET
Tan poco probable parece ser la vida en el Universo que la podríamos encontrar en la estrella más cercana... qué ironía, ¿no? si hubiesen planetas terrestres en el sistema estelar de Centauri sería interesante ver desde el cielo tres "soles": Alfa Centauri, Beta Centauri y Proxima Centauri, en fin, todo es posible.
Enviado por : justes 19-Mar-2008 10:08 CET
no te preocupes amigo Alacran, porque cuando eso ocurra nosotros habremos evolucionado y nos podremos mover como pura energia en medio de ese caos
Enviado por : Alan Droide 16-Mar-2008 22:10 CET
Errata:
Quise decir Si hemos sido visitados por estraterrestres, ellos vienen de Alfa Centauri. El "si" es condicional O sea, no fue una afirmación lo del primer comentario. Enviado por : Alan Droide 16-Mar-2008 22:06 CET
Por fin alguien habla de Alfa Centauri. Creo que el tema se evita premeditadamente. Lógico que tiene que haber planetas habitables ahí. No hace falta ser astrónomo para darse cuenta. Si hemos sido visitados por extraterrestres. Ellos vienen de Alfa Centauri. Temo que ya hemos tenido problemas con el primer contingente y por eso se cambia de tema. Probablemente los yanquis estén planeando mandar marines; pobres infelices.
Somos una especie lamentable. Enviado por : Sirgen 15-Mar-2008 12:30 CET
Lo raro es que no lo hayan mirado ya detenidamente...
Sirgen, www.juegosenmovil.com - Juegos y Software gratuito. Enviado por : Tuco 14-Mar-2008 19:17 CET
No te preocupes Alacran, para entonces el hombre ya no existirá como especie!
Y talvez, las cucarachas dominen sobre la Tierra!! XXXDDD Enviado por : Juliantzin 13-Mar-2008 19:03 CET
Perdón por la falta de ortografía, quise escribir "a decir", en lugar de "ha decir".
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |