![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
27-Mar-2008 19:26
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (V)¿Primitivos autómatas celulares? Enviado por : Redacción
|
27-Mar-2008 11:47
Endeavour aterriza en el Centro Espacial KennedyTras 16 días en el espacio y 250 órbitas a la Tierra, el trasbordador Endeavour tomó tierra a las 8:39 p.m. EST (00:39 UTC) en el Centro Espacial Kennedy en Florida, dando a la misión STS-123 un final perfecto. Enviado por : David
Comentarios : 7 |
26-Mar-2008 22:01
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 27 Marzo 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
Comentarios : 2 |
25-Mar-2008 18:55
La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (IV)Experimentos de simulación en laboratorio y en órbita terrestre Enviado por : Redacción
Comentarios : 1 |
24-Mar-2008 12:35
La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (III)Las diferentes fuentes de moléculas orgánicas: Las moléculas orgánicas extraterrestres. Enviado por : Redacción
|
22-Mar-2008 20:23
Jules Verne y la ISSDurante esta semana se puede ver como la ISS persigue a la Jules Verne que la precede en la misma órbita. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 12-Mar-2008 Demos la bienvenida a la primavera y al otoño
Ya tenemos la primavera en ciernes y vamos diciendo adiós al invierno, eso, por supuesto, en el hemisferio norte. En el hemisferio sur el verano dará paso al otoño.
El cambio de estación se producirá el 20 de marzo a las 05:48 hora T.U, momento en el que se producirá el Equinoccio Vernal, punto de la órbita terrestre en el cual la eclíptica corta el ecuador de la esfera celeste, también se le denomina "primer punto de aries". El equinoccio es aquél instante en que, por hallarse el Sol sobre el Ecuador, los días y las noches son iguales en toda la Tierra.
Los cambios de las estaciones vienen dados por los equinoccios y los solsticios. Equinoccios: Los equinoccios son los dos puntos de la esfera celeste en que la eclíptica corta el ecuador celeste y se llaman "primer punto de aries o equinoccio vernal" y "primer punto de libra o equinoccio otoñal". El equinoccio vernal se produce en torno al 21 de marzo, y da paso a la primavera en el hemisferio norte y al otoño en el hemisferio sur (en este caso se denomina equinoccio otoñal). El equinoccio otoñal se produce en torno al 23 de septiembre, dando paso al otoño en el hemisferio norte y a la primavera en el hemisferio sur (en este caso se denomina equinoccio vernal). Para 2008, los equinoccios se producirán en: Primavera (hemisferio norte) y Otoño (hemisferio sur): 20 de marzo a las 05:48 hora T.U. Otoño (hemisferio norte) y Primavera (hemisferio sur): 22 de septiembre a las 15:44 hora T.U. Solsticios: Son los momentos en el que el sol alcanza su máxima posición meridional o boreal. El Solsticio de verano se produce alrededor del 21 de junio cada año, dando lugar al inicio del verano en el hemisferio norte y al invierno en el hemisferio sur. El Solsticio de invierno se produce alrededor del 21 de diciembre cada año, dando lugar al inicio del invierno en el hemisferio norte y al verano en el hemisferio sur. Para 2008, los solsticios se producirán en: Verano (hemisferio norte) e Invierno (hemisferio sur): 20 de junio a las 23:59 hora T.U. Invierno (hemisferio norte) y Verano (hemisferio sur): 21 de diciembre a las 12:04 hora T.U. ![]() Para Astroseti.org: Cambio de estaciones Enlace: | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : Pmisson 16-Mar-2008 16:17 CET
Solar, El gráfico es correcto, la inclinación esta perpendicular al incidencia de los rayos y paralelo a la linea de visión. Por eso se más el casquete polar sur que el norte, en esta perspectiva.
Enviado por : Tuco 13-Mar-2008 20:00 CET
AAAhhhh!... con razón es tan bella la creación de Vivaldi "Las Cuatro Estaciones"!
Saludos Garrapones! Enviado por : Solar 13-Mar-2008 18:13 CET
Disculpen, tienen razón. La pregunta que me he hecho es ¿no debería estar inclinado hacia un lado el eje de la Tierra?
La respuesta es obvia: inclina la cabeza. Gracias. Enviado por : Juliatzin 13-Mar-2008 15:30 CET
Solar Vicente Sánchez está en lo correcto, creo yo. Saludos.
Enviado por : Especie Desconocida 13-Mar-2008 13:13 CET
Solar....
El dia del Equinoccio, enfòrmate Enviado por : Solar 13-Mar-2008 10:25 CET
Vicente Díaz: el gráfico que has utilizado no es correcto. El eje de la Tierra está inclinado con respecto a la eclíptica, ya que de ser así, no habría estaciones.
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |