![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
12-May-2008 16:17
Agujero negro expulsado de su galaxiaEste acontecimiento acaba de ser observado por primera vez. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 3 |
10-May-2008 09:43
Un método sencillo para predecir la biodiversidad¿Y si la hidrología fuera más adecuada que la biología para predecir la biodiversidad? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6 |
10-May-2008 08:26
Las zonas de mínimo de oxígeno aumentan en el océano mundialEl calentamiento climático contribuirá a extender estas OMZ o a intensificar en ellas la hipoxia Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 5 |
09-May-2008 17:35
La extraña rotación de TitánComo nuestra Luna, Titán presenta siempre lo misma cara a Saturno. O casi. Porque parece girar un poco, de un modo inexplicable … Enviado por : Xavier Civit
|
08-May-2008 19:52
Imágenes desde el espacio: ciclón Nargis y la erupción del ChaiténLas 2 catástrofes naturales vistas desde el Terra y el TRMM. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
07-May-2008 22:12
Los anillos de Júpiter creados en la sombraJúpiter tiene un delgado conjunto de anillos casi imperceptibles con formaciones que han desconcertado a los científicos durante mucho tiempo. Un nuevo estudio muestra cómo la luz y las sombras funcionan allí, lo que ha resuelto varios misterios a la vez. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
Más noticias |
![]() 13-Mar-2008 Dextro, un robot a bordo de la Estación Espacial Internacional
Una mano de hierro en un guante de terciopelo
Por Jean Etienne, Futura-Sciences Uno de los pasajeros de la misión STS 123, lanzada el 10 de marzo con destino a la Estación Espacial Internacional, no es humano. Bautizado con el nombre de Dextro, se trata de un robot que puede actuar como mecánico espacial, capaz de llevar a cabo ciertas tareas reservadas hasta ahora a los astronautas. Al mirar el robot Dextro (Special Purpose Dexterous Manipulator), sorprende su similitud con un cuerpo humano. Un torso, articulado por la cintura, soporta dos brazos terminados en manos. Pero la comparación termina ahí. Creado por MacDonald Dettwiler and Associates LTd. (MDA) por cuenta de la Agencia espacial canadiense, Dextro es enorme con sus 3,7 metros. Su único pie, que más parece un tercer brazo, ha sido diseñado para aferrarse a la base móvil o al Canadarm 2, del cual constituye entonces una prolongación. Los siete grados de libertad de cada uno de los brazos le confieren una ligereza que haría palidecer a cualquier atleta. Sin embargo sólo puede mover un miembro a la vez a fin de evitar riesgos de autocolisión y garantizar una mejor estabilidad, conservando cierta similitud con la manipulación del Canadarm 2. Cada brazo termina en una mano, la OTCM (Orbital Replacement Unit/Tool Changeout Mechanism) que comprende diversos juegos de mordazas paralelas retráctiles que sirven para la prensión y la manipulación de herramientas. Cada mano va equipada también con una cámara, un sistema de iluminación y una llave de tubo motorizada a fin de ensamblar y desensamblar diversos elementos en órbita. Dextro también es una verdadera mano de hierro en guante de terciopelo. Tanto en volumen como en masa, su capacidad de manipulación de objetos abarca desde un anuario a una cabina telefónica. Para que pueda realizar operaciones delicadas, sus órganos de prensión van equipados con sensores que informan al ordenador central sobre la fuerza empleada y el momento cinético de las cargas. Compensa así automáticamente sus movimientos a fin de asegurar una manipulación suave de los objetos. El torso de Dextro incluye también cinco cámaras panorámicas en color, con el fin de suministrar tanto a los astronautas a bordo de la estación como a los controladores en tierra imágenes que se encuentran fuera del campo de visión. Un experto en la Estación Típicamente, Dextro será utilizado en tareas de rutina como por ejemplo la sustitución de baterías agotadas. La manipulación de las mismas, que siempre presenta algunos riesgos en razón de la fuerza inercial debido a su importante masa (100 kg), implica operaciones de atornillado y desatornillado así como una gran precisión al introducirlas en el alojamiento previsto para ellas. Un error de un milímetro puede provocar un bloqueo, y es ahí donde intervendrán los sensores de fuerza y de par con que van equipadas las manos de Dextro. Sorprende el ejemplo propuesto por la Agencia canadiense en relación con la destreza del robot: en la Tierra, Dextro es capaz de introducir una cinta de vídeo en un magnetoscopio sin peligro de estropearla. Dextro será instalado en la Estación Espacial Internacional en el curso de tres de las cinco salidas previstas de la misión STS 123. Será operativo de inmediato, y los astronautas que deberán utilizarlo han seguido un entreno riguroso durante la formación impartida por los ingenieros del centro espacial John H. Chapman de Longueuil, en Québec. Crédito de la imagen: Agencia espacial canadiense Traducido del francés para ASTROSETI por Marisa Raich ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com/fr/sinformer/actualites/news/t/astronautique | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : juan manuel 13-Mar-2008 18:11 CET
excelente noticia que utilicen robots para tareas de reparaciones.
se está dando un pequeño paso hacia el futuro Enviado por : Tatopolus 13-Mar-2008 12:45 CET
Si enviaron a Dextro no creo que tenga oportunidad robonauta o me equivoco???
Enviado por : agrio 13-Mar-2008 11:48 CET
Si se comercializara un Dextro y estuviera disponible para los Reyes Magos del año que viene yo creo que haría más furor entre el públco infantil que la Play Station 3.
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |