![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Jun-2008 07:12
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía IPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (1a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
05-Jun-2008 18:25
Nuevas imágenes: La Vía Láctea pierde dos brazosSegún las nuevas imágenes tomadas por la Spitzer, nuestra galaxia podría tener sólo dos brazos espirales principales. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
05-Jun-2008 17:09
Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (III)El presente. ¿Cómo orientar la investigación? Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1 |
05-Jun-2008 11:44
Spitzer captura la puesta de largo de las estrellas de la Vía LácteaEn resumidas cuentas: hemos sido capaces de atravesar el plano galáctico y observar y fotografiar el extremo opuesto de la Vía Láctea. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 8 |
04-Jun-2008 19:07
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 5 de Junio 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Enviado por : Redacción
|
03-Jun-2008 22:30
El gran colisionador de hadrones (LHC) (I)Nuestra comprensión del Universo está a punto de cambiar Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 26 |
Más noticias |
![]() 31-Mar-2008 ¿Por qué hay más materia que antimateria en el Universo?
Cientificos de la Universidad de Melbourne creen haber hallado la explicación de por qué hay más materia que antimateria en el Universo.
En los primeros instantes del Universo, fueron creadas enormes cantidades de materia y de antimateria. Poco después una y otra se combinaron y aniquilaron mutuamente generando la energía que impulsó la expansión del Universo. Pero, por alguna razón, la cantidad de materia era superior a la de antimateria en una fracción infinitamente pequeña. Todo lo que hoy podemos ver es esa diminuta fracción de materia que quedó. Pero, ¿Por qué? ¿Por qué había más materia que antimateria justo después del Big Bang?. Investigadores de la Universidad de Melbourne creen tener una explicación. Para hacernos una idea de la escala del misterio que afrontan los investigadores, veamos la explicación del Profersor Martin Sevior de la Facultad de Física de la Universidad de Melbourne: “Nuestro Universo está compuesto casi en su totalidad de materia. Aunque estamos muy acostumbrados a esta idea, eso no se ajusta del todo a nuestra idea de cómo interactúan masa y energía. De acuerdo con estas teorías no debería haber suficiente masa como para permitir la formación de estrellas y por lo tanto vida”. “Según nuestro modelo estándar de física de partículas, la materia y la antimateria son casi idénticas. Por lo tanto a medida que se combinaban en el Universo primigenio, se aniquilaban mutuamente, dejando muy poco para la formación de estrellas y galaxias. El modelo no logra explicar la diferencia entre materia y antimateria que vemos en la naturaleza. El desequilibrio es un billón de veces más grande de lo que predice el modelo”. Si el modelo predice que la materia y la antimateria debería haberse aniquilado mutuamente ¿Por qué queda algo de la una y no de la otra? Los investigadores han estado utilizando el acelerador de partículas KEK, en Japón, para crear partículas especiales denominadas B-mesones, y estas partículas podrían proporcionar la respuesta. Los mesones son partículas compuestas de un quark y un antiquark. Están unidas por la fuerza nuclear fuerte y orbitan una en torno a la otra, como la Tierra y la Luna. Según la mecánica cuántica, el quark y el antiquark sólo pueden orbitar de unas determinadas formas dependiendo de la masa de las partículas. Un B-mesón es una partícula especialmente pesada, que supera en 5 veces la masa del protón, debido casi en su totalidad a la masa de B-quark. Y son estos B-mesones los que requieren los aceleradores de partículas más potentes para ser generados. En el acelerador KEK, los investigadores han sido capaces de crear tanto B-mesones normales de materia como B-mesones de antimateria y observar cómo decaen. “Observamos la manera en que decaen los B-mesones en contraposición a cómo lo hacen los anti-B-mesones. Lo que hemos encontrado es que hay pequeñas diferencias entre ambos procesos. Mientras que la mayor parte de nuestras mediciones confirman las predicciones de el Modelo Estándar de la Física de Partículas, este nuevo resultado parece estar en desacuerdo”. En los primeros momentos del Universo, los anti-B-mesones pudieron haber decaído de forma diferente de como lo hicieron sus equivalentes en la materia. Para el instante en el que su hubiera completado la aniquilación, aún quedaría suficiente materia para formar las estrellas, los planetas y las galaxias que vemos hoy en día. Autor del Artículo: Fraser Cain Traducido por Jesús Canive Orive para ![]() Enlace: http://www.universetoday.com/2008/03/28/why-theres-more-matter-than-antimat | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : "Anti C" 01-May-2008 15:27 CET
Lamento comunicarte lo que ya sabes (una alegría para todos los que no lo saben): Al sol le queda menos que a nosotros; rápida aclaración: porque nosotros somos eternos.
Enviado por : joaquin quiros 22-Abr-2008 18:37 CET
Justes:Tu lo has dicho,"si nos dan tiempo".Entre otros muchos,los problemas que tenemos de inmediato son de tipo energetico,superpoblacion,posibilidad de que algun loco se lie a tirar misiles etc...Estoy seguro que evolutivamente llegariamos a poder desarrollar la suficiente inteligencia como para poder colonizar otros mundos,y hablo incluso de fuera de nuestro sistema solar,pero quizas el tiempo del que podamos disponer para ello sea el mayor problema.Al Sol le queda mucho,a nosotros no.Salud
Enviado por : justes 21-Abr-2008 17:55 CET
dentro de cincomil millonwes de años este mundo habra desaparecido pero dime quiros ¿pàra que tenemos la intelijencia?yo creo que si nos dan tiempo que yo creo que siseremos lo suficientemente poderosos para habernos procurado la forma de poder seguir evolucionando
Enviado por : fernando 16-Abr-2008 16:14 CET
los anti b mesones y b mesones por razones que no se explican actualmente abrian decaido al mismo tiempo y no mientras el proceso se aniquilaba se quedo mas materia la explicacion de por que habia mas o menos la misma materia y antimateria y por que los procesos de la antimateria requeriria mas energia de gramos por atomo son dos asuntos diferentes y la desproporcion de aniquilacion y de algo de milagro o y proceso a favor de la materia ordinaria y por que se toca la materia esta desunida
Enviado por : yog 14-Abr-2008 17:20 CET
a que te refieres? que es lo que te han hecho?
Enviado por : "Anti- C" 14-Abr-2008 16:30 CET
Porque todo aquel que pide, recibe. El que busca, halla. Y el al que llame a la puerta- ventana de "lo deconocido", se le abrirá.
Enviado por : pies descalzos 13-Abr-2008 21:07 CET
es simple...la ley universal de la naturaleza es existir, expandise, multiplicarse y sobrevivir, la fuerza opuesta puede que sea la antimateria
...sinembargo, cambiaria el aniquilar por combinarse para transformarse en otras formas de vida, como un equilibro natural..no se porque la diferencia en fracciones Enviado por : DiabloRobot 13-Abr-2008 20:39 CET
Raudelis dijo:
"Si tal como predice dicha teoria el universo es multidimensional" La Fisica Cuantica no predice nada parecido. Donde lo has leido? Enviado por : levin reyes 11-Abr-2008 03:01 CET
analicen estos si no somos una especie hecha y puesta en la tierra miremos nuestros ojos en el espejo observemos nuestro iriz veremos en el el comienzo y fin del espacio paralelo estelar de hecho donde estan esas civilisaciones que en la epoca que en algunas partes del mundo no existia la rueda otras sabian combinaciones y engranajes ect mayas aztecas incas que paso fueros cmbiadoseso pso
Enviado por : david 09-Abr-2008 07:26 CET
somos demasiado ignorantes para ponernos a decir cosas que no tenemos la mas minima idea.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |