![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Jul-2008 22:07
La teoría de la relatividad supera otra pruebaEntre los aproximadamente 1.700 púlsares conocidos, éste es el único caso en el que dos púlsares están en órbita alrededor uno de otro Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
02-Jul-2008 19:52
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 3 de Julio 2008Les invitamos a escuchar nuestra semanal emisión de noticias. Enviado por : Redacción
|
01-Jul-2008 17:13
Visto por fin el mesón que se desintegra en protón y antineutrónObservada una rara desintegración de un mesón charm. Es una desintegración particularmente notable porque genera un protón y un antineutrón. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 12 |
30-Jun-2008 14:20
Completada la misión principal de CassiniLa nave ahora podrá afrontar nuevas misiones. Enviado por : Claudia
Comentarios : 9 |
29-Jun-2008 16:19
Phoenix: ¡Si, Marte es apto para soportar vida!.La vida es posible sobre el planeta rojo. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 20 |
29-Jun-2008 09:45
Las Constelaciones, LyraLa Unión Astronómica Internacional ha dividido la esfera celeste en 88 sectores y todas las estrellas que se encuentran en un área concreta forman parte de ese sector, llamado constelación. Enviado por : Vicente Díaz
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() 05-Jun-2008 Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (III)
El presente. ¿Cómo orientar la investigación?
Un artículo original de Jean Etienne, visto en futura-sciences.com. A partir de las Viking, la agencia espacial americana decidió hacer de la búsqueda de agua el objetivo esencial de su programa científico marciano. Spirit y Opportunity exploran la superficie estudiando el pasado acuático de Marte en los alrededores de su lugar de aterrizaje. Pero estos dos "astromóviles", así como el Pathfinder, han estado más dedicados a la geología que a la exobiología mientras que a la vista de los recientes resultados, se vuelve progresivamente a la hipótesis de una vida microbiana que ha sabido sacar provecho de la presencia del agua líquida en el pasado. Los dos aterrizadores Viking investigaban bien en este sentido, pero los conocimientos de la época, respecto a las formas que podía tomar la vida, eran particularmente incompletos. Mientras que ahora está establecido que ciertas bacterias extremófilas podrían sobrevivir sobre Marte, este tipo de organismo era entonces desconocido por los biólogos, y los instrumentos de las sondas, mal calibrados, eran incapaces de ponerlos en evidencia incluso si lo habían recogido dentro de sus cámaras de muestras. Procedimientos de búsqueda factibles. Efectivamente existen dos posibles vías de búsqueda para determinar si una forma de vida está presente, o existió antiguamente en un medio totalmente extraño, con más razón en el extraterrestre. El procedimiento de búsqueda simple: donde se buscan rastros evidentes de vida por examen directo o análisis, donde la referencia es la vida terrestre. Pero en la ignorancia total de los aspectos que pueden revestir estas formas de vida, no sabemos exactamente lo que buscamos y corremos el peligro de pasar por alto la evidencia. El procedimiento de búsqueda sistemática y razonada, donde se buscan indicios, y donde primero se determina si el medio ambiente permite la conservación y el mantenimiento de alguna forma de vida. En el estado de los conocimientos actuales, parece que una de las condiciones indispensables para la aparición de toda forma vital sea la presencia de agua, este disolvente natural esparcido por la Tierra y sin el cual los compuestos carbonados no habrían podido animarse ni poner en marcha las reacciones químicas básicas para la vida. Esta búsqueda que se realiza progresivamente, donde cada experimento se trabaja en base a los precedentes, es la más lenta pero también la más segura y permite definir progresivamente los parámetros de búsqueda correctos. De ahí el deseo de los científicos de abordar esta cuestión de nuevo y reiterar la misión Mars Polar Lander, cuyo objetivo era justamente aterrizar cerca del casquete polar septentrional, donde supuestas vastas extensiones de hielo han sido señaladas justo debajo de la superficie. Ahora bien, la Nasa todavía dispone de numerosos instrumentos realizados para la sonda Mars Surveyor, que habría debido suceder a la malograda Mars Polar Lander, y que piden que se utilizen. Un nuevo aterrizador, construido en gran parte teniendo como base estos elementos "guardados en estanterías", toma cuerpo y es bautizado como Phoenix, el nombre del ave mítica que renace de sus cenizas. Fisonomía de la Phoenix. El aterrizador Phoenix ha sido elaborado alrededor de la plataforma inicialmente prevista para la Mars Surveyor 2001, y repite sus características esenciales y una gran parte del instrumental. Con una masa de 55 kilogramos, presenta un diámetro de 1,50 metros, para 5,50 metros de envergadura, paneles solares totalmente desplegados incluídos. Capítulos anteriores: -- Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (I) -- Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (II) Páginas relacionadas -- Página oficial de la misión. -- El Fénix se despereza. -- ... y el Ave Fénix abrió los ojos -- Tornados sobre el lugar de aterrizaje de la Phoenix -- Todo lo publicado en Astroseti sobre la misión Phoenix. Crédito de las imágenes (para toda la serie): NASA. Commons. YouTube. ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com/ | |||
Añade tu comentario ! | |||
Enviado por : Algol 09-Jun-2008 05:22 CET
Tatopolus,si te refieres al horror de ortografía "emisferio" por la correcta hemisferio, sí, fue una broma, todo lo demás, sostengo mi pregunta!
Corrección: inteligencia por "inteligenica" Sí, existen seres orgánicos, árboles, vegetación menor, lodo orgánico,pequeños lagos,etc. Hay fotografías referentes a eso que menciono! Lo puedes encontrar en "marsanormalyresearch.com" Enviado por : Tatopolus 07-Jun-2008 12:19 CET
Algol eso fue una broma cierto?
Enviado por : Algol 06-Jun-2008 22:35 CET
Hombre! Mi pregunta és:
Cuando explorarán el emisferio sur de Marte? Un par de misiones fueron a esa dirección y han fracasado! Será que existe algo por ahí que no conviene destapar? Divulguenlo de una vez, hombre! NASA, no insultéis nuestra inteligenica! Escépticos, abran ese cerebro! (no se puede caer lo que está caído) | |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra Ayuntamientos , Web gratis empresas |