![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
09-Jun-2008 19:30
Zoom sobre un cuásar en los albores del UniversoLa potente red europea de radiotelescopios EVN, acaba de lograr una imagen detallada. Enviado por : Xavier Civit
|
09-Jun-2008 17:48
Potencial planetario de los discos protoplanetariosLos astrónomos esperan que con el futuro ALMA se descubran los "huecos" que quedan en el conocimiento sobre formación planetaria. Enviado por : Claudia
|
07-Jun-2008 16:57
¿El sentido numérico es innato o adquirido?¿Cómo representa los números el hombre cuando su cultura no le dió ningún método para contar? Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
07-Jun-2008 15:55
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía IIPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (2a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1 |
06-Jun-2008 07:12
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía IPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (1a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
05-Jun-2008 18:25
Nuevas imágenes: La Vía Láctea pierde dos brazosSegún las nuevas imágenes tomadas por el Spitzer, nuestra galaxia podría tener sólo dos brazos espirales principales. Enviado por : Claudia
|
Más noticias |
![]() 09-Apr-2008 Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.
El equipo de colaboradores de Astroseti formado por Lourdes Cahuich, Ana Fernández Blanco, Rosie Shaddock y Xavier Civit, les ofrece algunas de las noticias más relevantes publicadas recientemente en Astroseti y les invita a acompañarles durante esta emisión, que podemos ofrecerles gracias al apoyo de Radio Kosmos , la estación de los Astrónomos. ![]() En el programa de esta semana: ¿Fantasmas de galaxias?, Ana Fernández Blanco nos pondrá al corriente sobre como un astrofísico de Canarias y un fotógrafo aficionado de EEUU han "desenterrado" los fósiles del espacio. Y luego, nos contará con detalle como los temblores de Sol inducen muchas de las erupciones solares según han confirmado investigadores daneses gracias a la heliosismología. Rosie Shaddock nos informará sobre el telescopio espacial Hubble que ha detectado por primera vez una molécula orgánica en la atmósfera de un planeta que orbita otra estrella. Este es un paso importante en la identificación de señales de vida en planetas fuera de nuestro sistema solar. Los avances en las distintas disciplinas que constituyen la exobiología, desde la astrofísica a la biología, así como los resultados cosechados por las misiones de exploración del sistema solar, permiten optimismo en cuanto a la existencia de vida extraterrestre que descansaría sobre una química orgánica del carbono en agua líquida, Rosie inicia esta semana la narración del ciclo de conferencias del exobiólogo francés André Brack; La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo. ¿Por qué hay más materia que antimateria en el Universo?, Lourdes Cahuich nos contará como Cientificos de la Universidad de Melbourne creen haber hallado la explicación de por qué hay más materia que antimateria en el Universo. Lourdes también nos informará sobre los preparativos de la 15ª gran carrera anual de buggies lunares. Podrán escuchar a Xavier Civit con la nueva serie dedicada a nuestra sección PlanetQuest, del JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA, dedicada a la búsqueda de otra Tierra. En el programa de esta semana; Una mirada cercana a la difracción. También nos recordará lo que fue noticia hace un año, y esta semana nos informará sobre como el enfriamiento por láser podría ser la clave para descubrir el comportamiento cuántico macroscópico. Todo ello incluyendo además nuestras habituales de secciones de las Efemérides de la semana y el glosario de Astronomía, donde esta semana hablaremos de las asociaciones estelares. Le recordamos que Astroseti emite a través de Radio Kosmos todos los jueves a las 23 hrs hora española, las 16:00 hrs hora del centro de México, y se repite los martes a las 00:00 hrs, hora española, las 17:00 hrs hora del centro de México. Si lo desean pueden ponerse en contacto con nosotros desde aquí, dejando un comentario a pie de esta noticia, o bien a través de e-mail enviando un mensaje a la cuenta de correo: astroseti_radiokosmos[arroba]hotmail.com, donde les atenderemos con mucho gusto. Radio Kosmos, la Estación de los Astrónomos transmite vía Internet desde Monterrey, Nuevo León, México, para todas las comunidades astronómicas y público en general las 24 horas del día, dando cobertura a temas relacionados con la Astronomía, la Ciencia y la Tecnología, así como una excelente selección musical. Recuerda que desde la barra de navegación de Astroseti estarás sólo a un clic de escuchar Radio Kosmos, además de acceder a unas cuantas utilidades. Es GRATIS, sin spyware ni virus, no abre pop-ups, ni modifica tus búsquedas, y no necesita tus datos personales. Funciona con Internet Explorer y Firefox. ¡Permanezcan en sintonía con Astroseti y RadioKosmos! ¿Te has perdido alguno de nuestros programas?… ¡Buenas noticias! Ya están disponibles en el RK audioblog las últimas emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y ya pueden descargarse a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y así llevarlas consigo a cualquier parte. Acceda desde este enlace al menú de descargas. ![]() Enlace: http://www.radiokosmos.org/ | |
Añade tu comentario ! | |
Todavía no ha opinado nadie
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |