![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
15-Jun-2008 20:47
El gran colisionador de Hadrones (LHC) (IX)Los experimentos: TOTEM Enviado por : Marisa Raich
|
15-Jun-2008 20:30
El gran colisionador de Hadrones (LHC) (VIII)Los experimentos: LHCb Enviado por : Marisa Raich
|
15-Jun-2008 19:58
El gran colisionador de hadrones (LHC) (VII)Los experimentos: CMS Enviado por : Marisa Raich
|
15-Jun-2008 16:07
Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (y VI)El instrumental a bordo de la Phoenix. 2ª parte Enviado por : Xavier Civit
|
14-Jun-2008 22:33
El gran colisionador de hadrones (LHC) (VI)Los experimentos: ATLAS Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3 |
14-Jun-2008 22:06
El gran colisionador de hadrones (LHC) (V)Los experimentos: ALICE Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
Más noticias |
![]() 10-Apr-2008 La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust Exploration
WASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie.
La misión, llamada Lunar Atmosphere and Dust Enviroment Explorer (LADEE; explorador de la atmósfera lunar y polvo), saldrá antes de que las actividades de exploración de la luna de la agencia se aceleren en la próxima década. LADEE reunirá información detallada acerca de las condiciones que hay cerca de la superficie y la influencia sobre el ambiente del polvo lunar. El conocimiento en profundidad de estas influencias ayudará a los investigadores a comprender cómo afectarán al medio lunar las futuras exploraciones, y cómo el medio podría afectar a los futuros exploradores. ”LADEE representa un acercamiento a las misiones científicas de bajo coste, permitiendo que se vuelva a hacer ciencia más rápidamente y que haya misiones más frecuentemente”, dijo el director del Ames, S. Pete Worden. “Estas mediciones nos permitirán una observación científica del medio lunar, y darán a nuestros exploradores un conocimiento más claro de las cosas a las que tendrán que enfrentarse cuando instalen el primer puesto de avanzada y comiencen el proceso de asentamiento en el Sistema Solar”. LADEE es un proyecto de cooperación con el Centro de Investigaciones Ames de la NASA en Moffett Field, California, el Centro Goddard de Vuelos Espaciales en Greenbelt, Maryland, y el Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Huntsville, Alabama. Se espera que el coste total de la nave sea de 80 millones de dólares. Ames dirigirá la misión, construirá la nave y realizará las operaciones de la misión. Goddard realizará las pruebas del medio y la integración del vehículo de lanzamiento. La misión se llevará a cabo dentro de la nueva Oficina del Programa Científico Lunar (Lunar Science Program Office) creada recientemente. Marshall sacará provecho de poder aumentar el número de misiones de pequeños satélites de bajo coste que dirige, a través del programa Discovery and New Frontiers (Descubrimientos y Nuevas Fronteras) de la NASA. LADEE volará hasta la Luna como carga en la misión del Discovery llamada Gravity Recovery and Interior Laboratory (GRAIL), que se ha diseñado para tomar medidas ultra-precisas de la luna. Los planes actuales prevén que se lancen a la vez la nave LADEE y GRAIL en el cohete Delta II, y que se separen después de adoptar la trayectoria hacia la Luna. LADEE tardará aproximadamente cuatro meses en llegar a la Luna, estará un mes largo en la fase de reconocimiento, y después comenzará 100 días de operaciones científicas. LADEE es una de las muchas actividades relacionadas con la exploración lunar planeadas por el Directorado de Misiones Científicas de la NASA en Washington. El año pasado, la NASA estableció también un instituto de investigación lunar en Ames. Los equipos de investigación se centrarán en temas actuales de la ciencia lunar y posibles investigaciones astronómicas, terrestres y solares que se podrían llevar a cabo en la Luna. Además, la NASA está preparando investigaciones para la Lunar Reconnaisance Orbiter (LRO), después del lanzamiento planeado, más avanzado el año. Despues de un paréntesis de 30 años, LRO representa el primer paso de la NASA para devolver a los humanos a la Luna. Para más información acerca de los programas de la NASA, visite: http://www.nasa.gov Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz ![]() Enlace: http://www.nasa.gov/home/hqnews/2008/apr/HQ_08095_LADEE.html | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : Fes2411 24-Abr-2008 00:18 CET
Creo que es algo muy simple, Cuando uno sale de vacaciones a la playa o al campo.. piensa hasta en el ultimo detalle, que no le falte esto, esto otro, ETC...
Ahora imaginen un viaje fuera de este mundo... con una cantidad inmenza de dinero en juego, mas vidas a cargo... Quien no tomaría precauciones ???? a buen entendedor pocas palabras Saludos Fes2411 Chile Enviado por : pobreza 15-Abr-2008 21:26 CET
Que aburridos estos años en que cada paso hacia "las expediciones a otros planetas o satelites" es tan lenta...
Mucha planificacion... Muy estanco todo.. Enviado por : MalonBalon... 15-Abr-2008 18:25 CET
Otro intento fallido, que quedara en bonitas fotos y elaborados documentales , de los proyectos lunares que no llegaran a concluir hasta quien sabe cuando, quizas NUNCAAAA...
Enviado por : Belén 13-Abr-2008 20:03 CET
Cuando los americanos estuvieron en la luna se trajeron polvo lunar y piedras a montones para estudiarlo. Ahora de pronto una misión urgente.
No sé, he pillado tantas veces a los americanos mintiendo. Enviado por : Lee 11-Abr-2008 23:11 CET
Las Apolo fueron misiones que duraban 4 días máximo. Ahora se están planteando estancias más prolongadas e incluso construir bases lunares permanentes. Donde obviamente, la exposición más severa a radiación y polvo serán asuntos a resolver.
Por favor, piensen las cosas un poco antes de escribirlas. Saludos. Enviado por : cometo 11-Abr-2008 11:18 CET
Está claro que quieren recuperar el terreno que les han ganado los chinos, los cuales son los únicos que conocen los yacimientos de He3 de la luna.
Enviado por : sau 11-Abr-2008 10:07 CET
No, solo fueron a recoger piedras, jugar a golf, dar saltitos y plantar banderas.
Enviado por : Estilete 11-Abr-2008 06:31 CET
Hombre! Y que no investigaron eso en las misiones Apolo?
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |