Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
27-Aug-2008 16:56
La nave Rosseta próxima a reunirse con el asteroide Steins
La nave de la ESA Rosetta protagonizará un encuentro histórico con el asteroide (2867) Steins el 5 de Septiembre de 2008.

Enviado por : David
Comentarios : 2
16-Aug-2008 16:44
Conceptos Astrobiologia - Ambientes extremos en el Sistema Solar
Los humanos nunca se han visto limitados en su curiosidad por el mundo que los rodea. Es más, sólo se han visto constreñidos por la tecnología que les permitiera extender sus exploraciones más y más lejos.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado
"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.

Enviado por : David
Comentarios : 3
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno Cósmico
Cuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide Steins
Poniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión.

Enviado por : David
Comentarios : 2
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)
Las grandes etapas de la NASA

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 21
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:4
26-May-2008


... y el Ave Fénix abrió los ojos

La humanidad ya tiene su primer explorador robótico en las vastas planicies boreales de Marte. Tras casi 10 meses de viaje, la nave estadounidense Phoenix amartizó anoche con éxito y ya nos envía sus primeras imágenes.

Vastitas Borealis, las vastas planicies boreales del ártico marciano, a través de los ojos de la nave Phoenix Mars Lander de la NASA. Crédito: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona. Pulse en la imagen para ampliarla.


Esta imagen, una de las primeras capturadas por la nave de la NASA Phoenix Mars Lander, nos muestra las vastas planicies de la región polar boreal de Marte. Se observa un paisaje plano recubierto por pequeños guijarros, donde el terreno está fracturado siguiendo un patrón poligonal. Este tipo de fracturas se observan con frecuencia en latitudes altas en Marte, así como en los terrenos tipo permafrost de la Tierra. Las fracturas poligonales se cree que se originan como resultado de ciclos estacionales de congelación y descongelación experimentados por el hielo superficial.

Phoenix tomó tierra en el Planeta Rojo a las 23:53 horas (Tiempo Universal Coordinado, UTC) del 25 de Mayo de 2008, en un lugar del ártico marciano denominado Vastitas Borealis, a 68 grados de latitud norte y 234 grados de longitud este.

Esta es una imagen en color aproximado, tomada poco después del aterrizaje por el instrumento de captura de imágenes estereoscópicas de superficie o Surface Stereo Imager de la nave, utilizando dos filtros de color; uno violeta de 450 nanómetros y otro infrarrojo de 750 nanómetros.

La misión Phoenix es un proyecto liderado por la Universidad de Arizona en Tucson, actuando en nombre de la NASA. La gestión del proyecto la lleva a cabo el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California. La nave fue desarrollada y construída por Lockheed Martin Space Systems en Denver.

Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona


Más información


- Página de la Misión Phoenix en la Universidad de Arizona. (Fuente:Universidad de Arizona)

- Página de la Misión Phoenix en la NASA. (Fuente:NASA)

- La misión Phoenix en Astroseti. (Fuente:Astroseti)



Un Universo por descubrir


Traducido y editado por Carlos M. Luque.

Gracias a todo el equipo de traductores y colaboradores de Astroseti.



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Gracias a por el alojamiento gratuito de imágenes.

Puedes acceder a la noticia original aquí.


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (46)

Enviado por : Manlio E. Wydler
02-Ago-2008  08:11 CET

Si hay agua en marte. La colonización es solo cuestión de algo de tiempo.


Enviado por : Manlio E. Wydler
27-Jul-2008  22:10 CET

Justo cuando se iba a determinar la composición de gases se colocó mal la muestra. Habrá que esperar otro poco para saber si hay agua en Marte.Facilitaría mucho la colonización.


Enviado por : Manlio E. Wydler
08-Jul-2008  04:41 CET

Tal vez no sea tan importante hallar agua en Marte, en Discovery, mostraron una máquina que enviarán a la Luna ( y luego a Marte), que en forma autónoma llenará sus depósitos de agua convinado, con energía eléctrica ,algunos componentes del polvo del lugar. Lo que hará que cuando lleguen los "colonos" ya tengan asegurado este suministro, del que pueden extraer incluso oxígeno.


Enviado por : Manlio Wydler
23-Jun-2008  16:32 CET

En una foto de hace dos días, se vió nieve marciana excavada, que se fué evaporando en la atmósfera.


Enviado por : Manlio E. Wydler
09-Jun-2008  04:04 CET

Es extraordinaria la fidelidad de la imágen. Parece que el hielo, no lo veremos desgraciadamente. Pero es solo un detalle.
Lamento algunos comentarios que deben recibir, no lo merecen. Su trabajo, Astroseti es muy bueno. Sigan difundiendo; yo se los agradezco.


Enviado por : Augusto
30-May-2008  21:21 CET

... Aunque es una lastima que no tenga rueditas, a lo mejor el hielo no es continuo, sino que son bloques aqui y alla... y a lo mejor, cabamos y encontramos... rocas


Enviado por : Augusto
30-May-2008  21:14 CET

Hermoso. Casi puedo sentir pisando ese terreno, con hielo bajo mis pies...


Enviado por : Iluminado
30-May-2008  09:13 CET

Tentador el ofrecimiento pero ustedes están irremediablemente perdidos, si Eloin en su inmensa sabiduría ha decidido que no merecen ver la luz y sublimarse no seré yo uno de sus mas de votos fieles el que lo contradigo.


Enviado por : Cebalrai
29-May-2008  23:55 CET

Y que confusión...no fue Iker el que dijo que el Hombre nunca había alunizado? Y luego va y mete un video diz que secreto de la CIA de unas ruinas lunares que filmaron los que alunizaron...pero si nunca alunizaron, como filmaron el video?. Con esta clase de información ya veo porque hay tantos marginados de la ciencia.


Enviado por : Cebalrai
29-May-2008  23:09 CET

Se me desbordó la mente al recordar el celebérrimo video de las ruinas lunares expuesto por el inefable Iker. No, es que con lo que ese tipo sabe la CIA a esta altura ya lo debe haber asesinado y sustituido por un muñeco robótico propulsado por pilas AAA y horchata valenciana.

Saludos, Angel :D

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas