![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
09-Jun-2008 19:30
Zoom sobre un cuásar en los albores del UniversoLa potente red europea de radiotelescopios EVN, acaba de lograr una imagen detallada. Enviado por : Xavier Civit
|
09-Jun-2008 17:48
Potencial planetario de los discos protoplanetariosLos astrónomos esperan que con el futuro ALMA se descubran los "huecos" que quedan en el conocimiento sobre formación planetaria. Enviado por : Claudia
|
07-Jun-2008 16:57
¿El sentido numérico es innato o adquirido?¿Cómo representa los números el hombre cuando su cultura no le dió ningún método para contar? Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
07-Jun-2008 15:55
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía IIPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (2a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1 |
06-Jun-2008 07:12
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía IPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (1a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
05-Jun-2008 18:25
Nuevas imágenes: La Vía Láctea pierde dos brazosSegún las nuevas imágenes tomadas por el Spitzer, nuestra galaxia podría tener sólo dos brazos espirales principales. Enviado por : Claudia
|
Más noticias |
![]() 06-Jun-2008 Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía I
Phil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (1a parte)
2a parte Phil Plait: Mi amiga Teena Anderson es una maestra de 6º grado en Austin Texas, ella le comentó a sus estudiantes que tenía un amigo astrónomo y como sus alumnos tenían muchas preguntas sobre astronomía decidieron recopilarlas y entregármelas para que yo las respondiera en video. He aquí las preguntas: P1 ¿Por qué te llaman Bad Astronomer (Mal Astrónomo)? R1.- Bueno, a mi mamá no le gusta, pero el nombre viene de trabajar con mala astronomía, es decir, mitos y conceptos falsos sobre astronomía, por ejemplo las personas que creen que nunca se llegó a la Luna o que se puede poner parado un huevo solamente el primer día de primavera, cosas por el estilo. Yo hablo sobre estos conceptos erróneos en mi sitio web. Así pues no es que yo sea un mal astrónomo, sino que trato con la astronomía mal entendida; de ahí viene mi sobrenombre. P2.- ¿Alguna vez has estado en el espacio? R2.- Bueno, me encantaría estar en el espacio, que genial sería flotar en la microgravedad orbitando la Tierra, o el poder soltar un alimento en microgravedad y poderlo atrapar directamente en la boca, todo ese tipo de cosas serian muy divertidas. El problema es que me da terror tener que estar en un cohete, incluso me dan miedo las montañas rusas; así pues, estar en un cohete no es algo que me guste hacer, pero por otra parte hay muchas personas a las que les encanta este tipo de cosas. Conozco astronautas que lo adoran y no pueden esperar a viajar al espacio. Quizá algún día sean ustedes los que viajen al espacio; si de verdad lo quieren hacer es trabajar muy duro estudiando fuerte y si cumplen los requisitos pueden aplicar para ser astronautas y quizá algún día puedan caminar en la Luna. P3.- ¿Crees que existen los extraterrestres? R3.- Pienso que es probable que existan pero no lo se con certeza, y he aquí por qué. Cuando yo tenía su edad, no sabíamos de la existencia de otros planetas alrededor de otras estrellas pero a partir de 1995 los astrónomos comenzaron a encontrar planetas orbitando otras estrellas, aunque la mayoría son planetas gigantes como Júpiter, compuestos en su mayor parte por gas, por lo que imaginamos que seria difícil que hubiera vida en planetas así; pero el hecho de descubrir otros planetas quiere decir que estos existen, se pueden formar y que es un hecho que existen orbitando otras estrellas. Esto quiere decir que pueden existir muchos miles de millones de otros planetas tan solo en nuestra galaxia; y existen miles de millones de galaxias en el Universo. Así pues, viendo los números, parece muy probable que existan seres vivos en otras partes del universo. Pero de eso a que estén visitándonos, no lo creo, yo pienso que si hubiera extraterrestres visitándonos en sus naves, tendríamos una mejor evidencia de ello que fotos borrosas y videos deficientes y ese tipo de cosas. Quizás algún día; la búsqueda de inteligencia extraterrestre es un programa de búsqueda que usa ondas de radio, grandes platos de radiotelescopios para tratar de detectar señales de vida extraterrestre. Es posible que algún día se encuentre evidencia de inteligencia extraterrestre, eso sería muy emocionante, pero por ahora no hay tal evidencia, espero que pronto podamos encontrar planetas similares a la Tierra, con lo que la probabilidad de vida extraterrestre se incrementaría enormemente. P4.- Esta es una de mis preguntas favoritas, si fueras científico ¿en qué área te gustaría trabajar? R4.- Bueno, de hecho yo soy científico; tengo un grado en astronomía e hice investigación usando el Telescopio Espacial Hubble y participe en proyectos pequeños. Después me di cuenta de que prefiero escribir sobre astronomía y hablar de ella con los niños; es genial hacer investigación científica, es muy emocionante y hay mucho que aprender del Universo,; pero también es muy divertido, en especial para personas como yo, el hablar y escribir sobre ella y hacer que otras personas la encuentren emocionante. Por eso decidí dedicarme a eso. P5.- ¿Podría existir vida en Marte o en algún otro planeta? ¿cuál planeta crees tu que pudiera tener vida extraterrestre? R5.- Marte es un buen candidato para buscar vida extraterrestre, hace mucho tiempo, miles de millones de años atrás, existió agua en la superficie de Marte, hay mucha evidencia al respecto; y se piensa que la vida puede surgir donde hay agua. Por eso es un buen lugar para buscar, y la NASA junto con otras Agencias están desarrollando sondas y detectores que lleguen a la superficie de Marte y que orbiten a su alrededor, para buscar señales de vida. Así pues es probable que encontremos evidencia y de ser así, en mi opinión personal, creo que encontraremos evidencia de que Marte tuvo vida hace mucho tiempo pero no actualmente. Aunque sería muy emocionante encontrar evidencia de vida ahora, si hubieran bacterias o algo similar en Marte ahora. Pero Marte no es el único lugar dónde buscar. Está el satélite de Júpiter, llamado Europa, que básicamente es una gran bola cubierta de hielo , y bajo esa cubierta helada tiene un océano de agua líquida; el satélite por completo podría ser un gran océano con la superficie congelada. Se ha comentado mucho la idea de enviar sondas a Europa para que excaven bajo la superficie del hielo, dentro del océano y busquen evidencias de vida ahí. Existe otro satélite de Saturno llamado Encelado, el cual es muy parecido a Europa y también podría tener vida en un océano subterráneo. El satélite más grande de Saturno, Titán, tiene una atmósfera densa en su mayor parte de metano, y hay evidencia de moléculas orgánicas, compuestos de carbón que pueden ser básicos para la vida, por lo que es posible de que ahí exista vida también Así pues hay muchos lugares en nuestro Sistema Solar dónde buscar vida, lo que tenemos que hacer es ir a esos lugares y buscar evidencia de ello; construir naves que viajen a esos lugares y busquen señales de vida. Quizá algún día enviemos personas a esos lugares para descubrir si estamos o no solos en el Sistema Solar. Incluso si encontráramos solamente bacterias, sería un enorme descubrimiento y sería genial. Traducido para Astroseti por Lourdes Cahuich NOTA: Si tienen problemas para ver el video en youTube pueden acceder a esta liga en teacherTube http://www.teachertube.com/view_video.php?viewkey=992a08cf2e192c586168 Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=N2CaLLMHwZw | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : Sensato 08-Jun-2008 02:11 CET
Exelentes explicaciones nos ofrece Bad Astrónomer!
Enviado por : Tin tin 07-Jun-2008 18:34 CET
Y el menda ese de Phil Plait, ¿quien es?
Enviado por : MalonBalon... 07-Jun-2008 05:58 CET
Hola de nuevo, buena idea de incentivar en astronomia a las personas desde la infancia...
Enviado por : nirgalvallis 06-Jun-2008 12:16 CET
Este señor me cae muy bien.
Llamemos a las cosas por su nombre y nos entenderemos mejor. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |