![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
02-Jul-2008 19:52
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 3 de Julio 2008Les invitamos a escuchar nuestra semanal emisión de noticias. Enviado por : Redacción
|
01-Jul-2008 17:13
Visto por fin el mesón que se desintegra en protón y antineutrónObservada una rara desintegración de un mesón charm. Es una desintegración particularmente notable porque genera un protón y un antineutrón. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 11 |
30-Jun-2008 14:20
Completada la misión principal de CassiniLa nave ahora podrá afrontar nuevas misiones. Enviado por : Claudia
Comentarios : 9 |
29-Jun-2008 16:19
Phoenix: ¡Si, Marte es apto para soportar vida!.La vida es posible sobre el planeta rojo. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 18 |
29-Jun-2008 09:45
Las Constelaciones, LyraLa Unión Astronómica Internacional ha dividido la esfera celeste en 88 sectores y todas las estrellas que se encuentran en un área concreta forman parte de ese sector, llamado constelación. Enviado por : Vicente Díaz
|
29-Jun-2008 09:28
El cielo nocturno en julioDurante el mes de julio, el cielo en las latitudes norte se verá dominado por la constelación de Hércules (entre las estrellas Arcturus en la constelación de Bootes y Vega en la constelación de Lyra, dos de las estrellas más brillantes del cielo). Enviado por : Vicente Díaz
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 30-Jun-2008 Completada la misión principal de Cassini
La nave ahora podrá afrontar nuevas misiones.
Por Nancy Atkinson
Los atractivos anillos de Saturno. Géiseres en Encélado. Lagos de metano en Titán. Estas son sólo algunas de las imágenes que destacan de la misión Cassini, de cuatro años, tiempo en el que ha explorado Saturno y su extraordinario sistema de anillos y lunas. El 30 de junio la nave Cassini completa su misión primaria en el planeta anillado, y ahora se embarcará en una misión ampliada de dos años, con la que se espera estudiar más de cerca los objetivos más intrigantes, Titán y Encélado y la interacción entre las lunas heladas de Saturno y los anillos. “Hemos tenido una magnífica misión, y memorable en cuanto a los descubrimientos científicos realizados; sin embargo, ha sido muy tranquila en cuanto al comportamiento de la nave”, dijo Bob Mitchell, director del programa Cassini en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en Pasadena, California. “Estamos muy orgullosos de haber alcanzado todos los objetivos que planeamos conseguir cuando lanzamos la misión. Contestamos antiguas preguntas y formulamos unas cuantas nuevas, y nuestro viaje continúa”. Mitchell dijo que aunque está claro que Cassini no está dando un espectáculo muy llamativo, considerando lo compleja que ha sido la misión, la nave está funcionando extraordinariamente bien. La Cassini fue lanzada el 15 de octubre de 1997, y tardó siete años en recorrer 3.500 millones de kilómetros (2.200 millones de millas) hasta Saturno. La misión entró en la órbita de Saturno el 30 de junio de 2004, y comenzó a enviar datos asombrosos acerca de los anillos de Saturno casi inmediatamente.
Mitchell dijo que la nave ha hecho grandes descubrimientos acerca de la dinámica de los anillos, y de cómo la gravedad de las lunas moldea los anillos formando huecos. “Los géiseres de Encélado están entre los descubrimientos más emocionantes que hemos realizado”, dijo. “Titán es muy diferente de como lo esperábamos. Se parece mucho a la Tierra; si cambias el agua por metano, hay muchos procesos en Titán que son como en la Tierra”. La misión ampliada permitirá seguir los efectos estacionales en Titán y Saturno, explorar nuevos lugares dentro de la magnetosfera de Saturno y observar la geometría única de los anillos de Saturno en el equinoccio, en agosto de 2009, cuando la luz del sol pase directamente a través del plano de los anillos. Durante dos los próximos años, Cassini tendrá 26 encuentros más con Titán, siete acercamientos a Encélado, y una con cada una de las lunas heladas Dione, Rea y Helena. Y seguro que habrá también otros descubrimientos acerca de Saturno. “Hay unas cuantas sorpresas esperándonos; con el cambio de estaciones, seguro que encontraremos cosas emocionantes que todavía ni hemos imaginado”, dijo Mitchell. Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz ![]() Enlace: http://www.universetoday.com/2008/06/27/cassini-primary-mission-complete-re | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : MalonBalon... 04-Jul-2008 19:22 CET
Lamentablemente, el tipo de misiones de busqueda y exploracion son a las que menos se les presta atencion, por que en lo inmediato no dan ganancias fiancieras. En la edad de oro de la exploracion espacial, nadie pensaba si los recursos eran pocos o muchos, solo se busaba lograr el exito de las misiones.
Enviado por : Malon a Hyperion 04-Jul-2008 19:17 CET
Hola, ok, lo que dices es cierto. Si este es el caso del tipo de misiones que me interesan y estoy seguro que no el unico, necesitamos mas publicidad y explicaiones sobre este tipo de misiones.
Enviado por : Hyperion a MalonBalo 04-Jul-2008 11:31 CET
Ya se ha desarrollado esa sonda que tu dices, solo que en lugar de propulsion iónica es por RTG (Generación Térmica de Radioisótopos) y la nave es la News Horizons, ahora está entre las órbitas de Jupiter y Saturno y es la sonda más rapida jamás construida (84.000 km/h y subiendo), explorará Plutón y Caronte y seguirá más allá, hacia el cinturón exterior y los objetos transneptunianos.
Saludos Enviado por : Hyperion a agrio 04-Jul-2008 11:17 CET
una sola foto?? pues la sonda huygens que desplegó hizo el aterrizaje (¿atitanizaje?) mas emocionante que hayamos visto.
La misión era de las de gran coste para la NASA, pero lo que más costaba era la casini; la huygens era solo una sonda para grabar datos atmosféricos y un video de la caida. Está claro que hacer una perspectiva de 360º encarecería mucho la misión, además de necesitar otra cámara. De todas formas, el video es único: http://es.youtube.com/watch?v=tD5JWnn66LU saludos Enviado por : agrio 03-Jul-2008 21:46 CET
Ante una noticia del tipo de "se han completado dos años de exploración de...etc, etc" se suelen leer aqui comentarios generalmente positivos sobre lo que ha significado esa misión, sus descubrimientos, etc.
Pero yo, haciendo honor a mi nick, no puedo callarme en mencionar la frustración que me produjo el ver UNA sola foto de la superficie de Titán, como si la hubieran pasado además por un filtro naranja. Que menos que una panorámica de 360 grados, como la Phoenix, hombre!! Enviado por : MalonBalon... 02-Jul-2008 18:01 CET
Hola, ¿ninguna agencia espacial en el mundo, se planteo la idea de desarrollar una sonda de exploracion estilo pionner I y II, pero con "PROPULSION IONICA" para explorar los bordes exteriores del sistema solar?..
Enviado por : Hyperion 02-Jul-2008 12:16 CET
hacía mucho que no había una noticia de casini, menos mal.
¿sería posible entrar en órbita de titan? o costaría demasiado combustible? Enviado por : lince iberico hu. 01-Jul-2008 21:45 CET
por fin una traduccion desde hace mas de un año, la ultima fue el 21 de junio del 2.007.
un saludo desde huelva(andalucia) Enviado por : Tuco 30-Jun-2008 18:10 CET
A tout a l´houre et pour toujours Cassini!
Au revoir garrapones! XXXDDD | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra Ayuntamientos , Web gratis empresas |