Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
11-Feb-2009 15:49
Herschel y Planck listos para su traslado al punto de lanzamiento
Una vez terminada la campaña de pruebas en Europa las dos naves serán pronto enbarcadas al espaciopuerto europeo en Kourou, La Guayana Francesa.

Enviado por : David
Comentarios : 2
09-Feb-2009 21:51
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone?" - Qué será ¿no será?
Todos quisiéramos poder echar un vistazo al futuro y descubrir lo que el destino tiene en puerta

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
06-Feb-2009 11:35
Sistema Solar: Venus
Nueva entrega de la serie de artículos del Sistema Solar. El planeta gemelo de la Tierra tiene mucho por conocer bajo sus nubes.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 17
03-Feb-2009 17:56
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Los plumíferos comprenden
¿Pueden pensar los animales? Hubo una época en la que el hacer ésta pregunta se pensaba era ridículo. Pero los estudios que se han realizado han hecho que los científicos valoren de nuevo las capacidades cognitivas de nuestros amigos animales.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 27
02-Feb-2009 18:24
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Carboniza tu entusiasmo
Únase el carbono al oxígeno y será el azote del cambio climático. Pero la vida primigenia no hubiera sido posible sin el carbono, y quizá esto sea cierto para la vida extraterrestre también.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
02-Feb-2009 17:57
Conceptos de Astrobiología - Alcalófilos
Como humanos, preferimos temperaturas templadas y unas condiciones ambientales intermedias. Claro que podemos salir en un día caluroso de verano, y abrigarnos para soportar las noches más frías del invierno.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
31-May-2004


El Asteroide Cayó, y Un Escalofrío Recorrió la Tierra

Se ha encontrado evidencia de un invierno global tras el impacto que hace 65 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.

Algunas rocas de Túnez revelan que unas criaturas microscópicas adaptadas al agua fría invadieron, justo después de que la roca espacial golpeara nuestro planeta, lo que hasta entonces había sido un mar cálido.

izquierda: La teoría del impactor es la más favorecida por los científicos para explicar la desaparición de los dinosaurios.

Probablemente, el invierno global fue causado por una nube polucionante de partículas de sulfatos liberadas cuando el asteroide vaporizó las rocas en Chicxulub, México.

Los resultados son publicados en el último número de la revista Geology.

Investigadores italianos, estadounidenses y holandeses estudiaron rocas en El-Kef, en Túnez, que cubren el límite Cretácico-Terciario (K-T), época en la que los dinosaurios, junto a otras especies, desaparecieron de la faz de la Tierra.

Bloqueo Solar

En la época de los dinosaurios, El-Kef formaba parte del cálido mar oriental de Tethys. Cuando los científicos estudiaron los tipos de criaturas microscópicas fósiles presentes en las rocas tunecinas, encontraron algunos cambios sorprendentes luego del límite K-T.

derecha: Una nube de partículas de sulfatos podrían haber bloqueado el calor solar.

Primeramente, aparecieron dos nuevas especies de foraminíferos bentónicos (animales simples que viven cerca del fondo marino). Estos recién llegados eran tipos de aguas frías que se encontraban en los mares más septentrionales.

Luego, encontraron una diferencia curiosa en la forma de una criatura microscópica parecida a un caracol, llamada Cibicidoides pseudoacutus. La caparazón de esta criatura puede enroscarse hacia la derecha o hacia la izquierda.

En las aguas frías, hay proporcionalmente más individuos con enroscamientos hacia la izquierda, mientras que aguas cálidas este patrón se revierte. Los investigadores encontraron un incremento proporcional en Cibicidoides con enroscamiento hacia la izquierda, luego del límite K-T.

“Es la primera vez que se encuentra evidencia física de enfriamiento en el límite K-t”, dijo el Dr. Simone Galeotti de la Universidad de Urbino, Italia.

El Dr. Galeotti y sus colegas piensan que la causa más probable del enfriamiento haya sido una nube polucionante de partículas de sulfatos en el aire, o aerosoles, que bloquearon la luz solar.

Interruptor Calórico

Las mismas podrían haber sido liberadas cuando la colisión del asteroide vaporizó las rocas ricas en sales de sulfato de Chicxulub.

Matthew Huber de la Universidad de Purdue, en Indiana, EE.UU., calculó el impacto global del invierno.

“Los resultados que obtuvimos fueron bastante consistentes con los de un invierno por impacto que hace decrecer en un 90% la cantidad de luz que llega a la superficie de la Tierra. Si se apaga esa fuente de calor, el planeta se enfriaría muchísimo”, le dijo a BBC News Online.

Los océanos habrían actuado como un reservorio de calor que impidió que la temperatura superficial del planeta se enfriara demasiado. Sin embargo, ese reservorio no era infinito. Si la luz del Sol fue bloqueada por un lapso suficientemente prolongado, los océanos podrían eventualmente haberse congelado totalmente.

“La oscuridad debió durar lo suficiente como para enfriar los océanos, pero no tanto como para hacer que todo el planeta se congelara; eso no lo vemos en el registro fósil”, dijo el Dr. Huber.

Esta oscuridad producida por el impacto debe haberse prolongado por entre uno a diez años, pero hay evidencia de enfriamiento por un lapso de al menos 2.000 años en El-Kef.

Algunos mecanismos de retroalimentación positiva pueden haber prolongado el efecto de enfriamiento del invierno generado por el impacto en las aguas de profundidad intermedia, tales como las de El-Kef, y aún más abajo.

La extinción Cretácico-Terciaria fue de tipo selectivo; grupos enteros tales como los dinosaurios y los amonites fueron exterminados, mientras que otros permanecieron prácticamente no afectados.

La última investigación no sondea en este misterio, pero ayuda a completar la imagen de lo que estaba sucediendo sobre nuestro planeta luego del impacto de Chicxulub.

# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #

- h.r.b. -



Web Site: BBC News
Artículo: “ Dino Impact Gave Earth the Chill ”
Autor: BBC News
Fecha: Mayo 31, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/3750765.stm

Añade tu comentario !


Enviado por : andres tu examigo
15-Ene-2009  23:43 CET

chingate arturo de la maria estuardo en teziutlan


Enviado por : halo
15-Ene-2009  23:39 CET

estuvo chingon buey


Enviado por : oscar cruz de oran
13-Ene-2009  21:35 CET

yo pienso que pudo ser posible lo que ocurrio con los dinosaurio pero hay otra ipotesis que al parecer dicen algunos cientificos que pudo ser un bolcan que lanso gas ala asmosfera que contamino el aire asiendo que los dinosaurios mueran. el articulo esta muy bie pero hay pocas probabilidad de que halla sido asi.


Enviado por : maria jose
22-Sep-2008  16:52 CET

yo pienso que eso fue una epoca que esistio por tal forma que no me explico lo que ocasiono la muerte de mas 25000 animales y segun mi opinion pienso que los fosiles encontrados los sedimentos antiguos del rio liaoning- china que era un dinosaurio dormido como ave con su extremidades traseras y delanteras dobladas junto a su cuerpo. cabeza metida entre el codo.

gracias por dejarme explicar este proceso


Enviado por : la arecha
22-Sep-2008  16:48 CET

tu eres una zorra osea un a perra


Enviado por : *-*-*--*-*
26-Mar-2008  18:09 CET

bakan las cuestiones esa ¨¨¨¨´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´3´ds21f+sd+6sdfdfs


Enviado por : nuri
09-Mar-2007  12:42 CET

tu articulos son muy buenos por que esta muy completo


Enviado por : mariela
22-May-2006  00:47 CET

Me encanto esta informacion del asteroide de yucatan, ojala que puedan poner mas acerca de esto por que me encantaria leer mas sobre este fenomeno, gracias por poner informacion tan importante que deveriamos saber.

Gracias


Enviado por : jhoni
25-Abr-2005  10:48 CET

quisiera que ampliaram y enfatisaran em el comentario de la nube que podria bloquear el calor


Enviado por : mairin
18-Abr-2005  19:38 CET

Yo,pienzo que sus articulos,son muy buenos, y lustrativos, y muy amplios en conocimiento, pere megustaria, mas informacion hacerca, de los asteroides.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas