![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
|
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1 |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 9 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía LácteaLos descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 21 |
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebasSigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 22-Sep-2008 La NASA selecciona misión para el estudio de la atmósfera marciana
La agencia espacial estadounidense define sus próximas misiones automáticas a Marte.
Por Dwayne Brown (NASA) Washington. La NASA ha seleccionado una misión robótica a Marte que proporcionará información sobre la atmósfera, clima, historia y potencial de habitabilidad del planeta rojo, en un grado superior al que se ha dispuesto hasta el momento. La misión, llamada Nave para la Evolución de la Atmósfera y Volátiles de Marte (MAVEN), con un presupuesto de 485 millones de dólares, está proyectada para su lanzamiento en 2013. La selección ha tenido en cuenta el mayor valor científico con el menor riesgo en la implementación de entre 20 propuestas enviadas en respuesta a la petición de la NASA en agosto de 2006. Marte tuvo anteriormente una atmósfera más densa que soportó la presencia de agua líquida en su superficie. Como parte de un proceso de drástico cambio climático se perdió la mayor parte de la atmósfera marciana. MAVEN realizará medidas concluyentes de la pérdida actual de la atmósfera las cuales aportarán claves sobre la historia del planeta. `La pérdida de la atmósfera de Marte ha sido un misterio permanente` —dijo McCuistion—. `MAVEN va a ayudarnos a resolverlo`. El Investigador Principal de la misión es Bruce Jakosky, del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado, en Boulder. La universidad recibirá fondos por valor de 6 millones de dólares con destino a la planificación de la misión y desarrollo de tecnología durante el próximo año. El Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland, gestionará el proyecto. Lockheed Martin en Littleton, Colorado, construirá la nave de acuedo a diseños basados en las misiones Mars Reconnaissance Orbiter y Mars Odyssey 2001. El equipo comenzará el diseño de la misión y la implementación en otoño de 2009. El Mars Reconnaissance Orbiter, lanzado en 2005, es una nave multipropósito que transporta la cámara telescópica más potente que ha sido enviada a otro planeta. La cámara puede mostrar detalles del paisaje marciano del tamaño de una mesa de cocina desde órbitas bajas. La misión consiste en examinar posibles lugares de aterrizaje para futuras misiones y proporcionar un enlace de comunicaciones para otras misiones a Marte. La Mars Odyssey 2001, lanzada en abril de ese año, está determinando la composición de la superficie del planeta rojo en búsqueda de agua y hielo poco profundo. La nave está estudiando también la radiación ambiente del planeta. Tras su llegada a Marte en otoño de 2014, MAVEN utilizará sus sistemas de propulsión para entrar en una órbita elíptica variando entre 135 y 5.800 kilómetros de altitud sobre la superficie del planeta. Los ocho instrumentos científicos de la nave tomarán datos durante un año terrestre, que equivale grosso modo a medio año marciano. MAVEN ejecutará también una trayectoria a 120 kilómetros de altitud para comprobar la atmósfera superior de Marte. Durante y una vez terminada su misión científica principal la nave puede actuar como enlace de comunicaciones para misiones robóticas en la superficie marciana. `MAVEN obtendrá datos críticos que la Academia Nacional de Ciencias calificó como de alta prioridad en su estudio decenal de 2003 sobre la exploración espacial` —dice Michael Meyer, el Científico Jefe para Marte en la sede de la NASA—. `Este campo de estudio fue también destacado en el libro de ruta de la NASA en 2005 para la Nueva Ciencia de la Conexión Sol-Tierra`. El Programa de Exploración de Marte está diseñado para enviar una serie de misiones pequeñas y de bajo coste, lideradas por un investigador principal, al planeta rojo. La Phoenix Mars Lander fue la primera nave elegida. La Phoenix aterrizó en la helada región polar norte de Marte el 25 de mayo de 2008. La nave completó su misión científica principal el 25 de agosto de 2008. La misión fue extendida hasta el 30 de septiembre. El Programa de Exploración de Marte de la NASA pretende caracterizar y entender Marte como un sistema dinámico, incluyendo su medio ambiente pasado y presente, sus ciclos climáticos, geología y potencial biológico. Para más información sobre el la exploración de Marte por la NASA visite: http://www.nasa.gov/mars Para más información sobre la NASA y sus programas visite: http://www.nasa.gov Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : lince iberico.hu 01-Oct-2008 21:14 CET
Oye comentarme algo mas de los tubos que soy fontanero y la crisis me tiene seco.
un sa ludo desde huelva (ANDALUCIA) Enviado por : Cebalrai 27-Sep-2008 06:15 CET
Jorge: me llamo Angel, así que el adjetivo pétreo resulta adecuado más que insultante. Además, Algol me hace un favor, ya que, torpe como soy, me nombra igual a cierto Antílope africano.
Saludos y Gracias!!!! Enviado por : Jorge A. Vázquez 26-Sep-2008 23:14 CET
No conocía el término PAREIDOLIA, ni tampoco la denominación de argumento "ad hominem".
Gracias por responder de forma tan elegante e instructiva a los insultos de los "trolls". Un saludo JORGE Enviado por : Cebalrai 26-Sep-2008 23:02 CET
Cuentito:
Érase una vez la paradoja de un señor que, tras varios meses de arduo entrenamiento (y desembolso de euros), enseñó a su perro a ir por el periódico...y cuando el chucho por fin lo logró, el hombre dejó de leer diarios porque no le gustaban las noticias. Saludos!!!. Enviado por : Cebalrai 26-Sep-2008 22:49 CET
Algol: también me gustaría que nos contases la teoría que, a tú juicio, explica el porqué los "conspiradores" (léase NASA, ESA, IGLESIA, etc, etc.) toman fotos de aquello que no quieren que veamos.
Saludos!!! Enviado por : Cebalrai 26-Sep-2008 22:46 CET
(Perdón, me olvidé del límite...)
Algol, te pido que postees un enlace e indiques cuáles son las fotos en que distingues (entre otros artefactos que dices ver) esos famosos "tubos a flor de superficie". Saludos!! Enviado por : Cebalrai 26-Sep-2008 22:40 CET
Algol: Hay algo que se llama PAREIDOLIA, (ah, por cierto, también hay algo que se llama argumentación Ad Hominem).
Honrando el adagio que indica que es mejor enseñar a pescar que dar de comer, dejaré que tú solito busques las definiciones (no olvides la frase en latín con que cierro la carilla). De todas maneras, paradójicamente este "cabeza pétrea" te concede el beneficio de la duda. Pero como "afirmanti incumbit probatio", te comprometo a que nos guíes hacia un enlace en que podam Enviado por : nirgalvallis 26-Sep-2008 22:18 CET
Es muy fácil decir "aquí hay una cara" o "aquí hay una nave espacial alienígena". Aunque sepas que el 99% de la gente no se lo va a creer, con que te siga un 1% de la audiencia (los facilones de siempre), vendes 20.000 libros y ganas, a 2€ como poco (derechos de autor) por libro: 40.000 euros. Creo que leyendo noticias como esta uno ve dónde está el trabajo serio, y eso es lo que más vale.
Enviado por : Algol 25-Sep-2008 23:56 CET
........sepáis diferenciar lo ARTIFICIAL de lo NATURAL!
(concluyo aquí para que en vuestros pétreos cráneos nó quede duda alguna de lo que escribí) Enviado por : Algol 25-Sep-2008 23:49 CET
Cebalrai,Gero:
No sé en qué revistas leéis vuestros horóscopos,en lo personal me remito a las fotos que muestra las páginas de NASA y ESA y que publican sin mayor explicación o dan una explicación vaga,por lo demás,solo observo el fervor vuestro tan "iluminado" de negar a toda costa algunas rarezas que aparecen en dichas fotos! Pero sí,en algo estoy de acuerdo con vosotros y és que no estoy calificado para abrir vuestros pétreos cráneos para que sepáis diferenciar lo artificial de lo natur | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |