Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 49
17-Mar-2009 13:29
Actualizacion de la campaña de lanzamiento de Planck
Los preparativos para el lanzamiento de Planck continuan en el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa.

Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 5
16-Mar-2009 19:24
Astronomia para invidentes - Ejercicio para comprender fases Lunares
Simular las fases de la Luna de tal manera que ayude a los estudiantes a visualizar el ciclo

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
16-Mar-2009 14:47
Podcast del Instituto SETI - Te han embarrado
Las películas de terror de Hollywood nos han cautivado con seres gelatinosos extraterrestres, pero los seres resbalosos de nuestro propio planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
16-Mar-2009 09:45
El Discovery parte hacia la E.E.I.
Solventados los problemas iniciales el transbordador inicia su misión.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 10
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:18
14-Nov-2008


Hubble observa directamente un planeta orbitando otra estrella

El telescopio espacial Hubble ha tomado la primera instantanea en luz visible de un planeta orbitando otra estrella. Parece que la disputa de la "primera imagen directa" está servida...

13 de noviembre de 2008: El planeta, llamado Fomalhaut b, cuya masa estimada no es mayor que tres veces la de Júpiter, se localiza a 25 años luz en la constelación de Piscis Australis, o el "Pez del Sur".

Concepción artística de la estrella Formalhaut y el planeta de tipo Jupiterino que observó el telescopio Hubble. El planeta, llamado fomalhaut b, orbita a la estrella de 200 millones de años de antiguedad, cada 872 años.Créditos: ESA, NASA y L. Calcada (ESO para STScI)


Formalhaut ha sido un candidato para la caza de planetas desde que se descubrió un exceso de polvo alrededor de la estrella (signo de formación de planetas) en los primeros 80 por el Satelite de Astronomía Infrarroja de la NASA, IRAS.

En 2004, el coronógrafo en la Camara de Alta Resolución en la Cámara Avanzada de Hubble para Seguimientos produjo la primera imagen resuelta en luz visible de la región que rodea Fomalhaut. (Nota: Un coronógrafo es un dispositivo que puede bloquear la brillante luz de la estrella central para revelar objetos más debilmente brillates alrededor de ella). Claramente mostraba un anillo de despojos protoplanetarios de unas 21 500 millones de millas que tenía un límite interior definido.

Este gran disco de materiales es similar al anillo de Kuiper, que rodea el sistema solar y contiene un catálogo de cuerpos helados desde granos de polvo hasta objetos de la talla de pequeños planetas como Plutón.

El astronomo del Hubble Paul Kalas, de la Universidad de California en Berkeley, y los miembros de su equipo, propusieron en 2005 que el anillo estaba siendo gravitacionalmente modificado o "pastoreado" por un planeta que se situaba entre la estrella y el borde interior del anillo.

Ahora, Hubble ha fotografiado de hecho un punto fuente de luz situado 1 800 millones millas hacia dentro del borde interior del anillo. Los resultados estan siendo notificados en la entrega del 14 de noviembre de la revista Science.

"Nuestras observaciones del Hubble son increiblemente exigentes. Fomalhaut b es mil millones de veces menos brillante que la estrella. Empezamos el programa en 2001, y nuestra persistencia se ha visto finalmente recompensada", dijo Kalas.

Observaciones del coronógrafo de la Cámara Avanzada de Hubble para Seguimientos, separadas 21 meses entre ellas, muestran que el objeto se está moviendo siguiendo un camino alrededor de la estrella, y está por tanto gravitacionalmente ligada a él. El planeta está a 10 700 millones de millas de la estrella, unas 10 veces la distancia de Saturno al Sol.

El planeta es más brillante de lo esperado para un objeto con tres veces la masa de Júpiter. Una posibilidad es que tenga un anillo semejante al de Saturno de hielo y polvo que refleje la luz estelar. El anillo podría eventualmente coalescer para formar lunas. La talla estimada del anillo es comparable a la región alrededor de Jupiter y sus cuatro satélites mayores.

La imágen en luz visible del Hubble muestra el recién descubierto planeta, Fomalhaut b, orbitando su estrella.


Kalas y su equipo utilizaron primero el Hubble para fotografiar Fomalhaut en 2004, e hicieron el inesperado descubrimiento de su disco de detritos. Al tiempo identificaron unas cuantas fuentes brillantes en la imagen como candidatos a planetas. Una imagen de seguimiento en 2006 mostró que uno de los objetos había cambiado de posición desde la exposición de 2004. La cantidad de desplazamiento entre las dos exposiciones corresponde a una órbita de 872 años de duración según se calcula siguiendo las leyes de Kepler del movimiento de planetas.

Futuras observaciones trataran de ver el planeta en el infrarrojo y buscarán evidencias de nubes de vapor de agua en la atmósfera. Esto podría aportar pistas a la evolución de un comparativamente recién nacido planeta de 100 millones de años. Las medidas astrométricas de la órbita del planeta proporcionarán precisión suficiente para dar una mejor estimación de su masa.

El Telescopio Espacial James Webb, cuyo lanzamiento está previsto en 2013, será capaz de hacer observaciones coronográficas de Fomalhaut en el infrarrojo cercano y medio. Webb podrá cazar otros planetas en el sistema y sondear la región interior al disco de polvo buscando estructuras como un cinturón de asteroides interior.

Para más información acerca de está historia y del Telescopio Espacial Hubble visiten http://www.nasa.gov/hubble

Editor: Dr. Tony Phillips | Crédito: Science@NASA


para Astroseti.org por
David Martínez




Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.



Enlace: http://science.nasa.gov/headlines/y2008/13nov_fomalhaut.htm?list7188

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (24)

Enviado por : Manlio E.Wydler
10-Mar-2009  13:49 CET

Con la crisis económica y con"las cañitas voladoras" no iremos muy lejos , las misiones se siguen posponiendo.


Enviado por : Manlio E. Wydler 666
17-Nov-2008  16:44 CET

Escuchen y aprendan. La tenología química, ya ha dado casi todo lo que puede dar. La ingeniería inversa sobre la contracción espacio temporal es la forma. En poco tiempo tendremos esta tecnología y los cohetes serán cosas del pasado. Llegar a Marte es un despilfarro con la vieja tecnología, No hay economía mundial que soporte este gasto. Menos aún hoy con recesión.
NO SE ENOJEN CON EL QUE SABE.


Enviado por : 666
17-Nov-2008  15:11 CET

Angelus! esta muy bueno tu comentario y lo comparto, pero te recuerdo que estamos en la antesala de la NUEVA ERA: Sin guerritas y sin bonbas chiquitas, a los bushitos. Realmente, un destello de luz aparece al final del tunel y esto es un NUEVO ORDEN, independientemente de nuestras voluntades, sin potencias y donde los interess humanos estaran por ensima del VALOR DE MERCADO. He sido el primer proponente de crear la CONCIENCIA UNIVERSAL para dirigir la humanidad por el sendero mas porspero.


Enviado por : Pablo
17-Nov-2008  15:03 CET

...(continua) Creo que al genralizarse la tectonolgia espacial en todo el mundo, esta va a tender a abaratarse, y a ser verdaderamente mas accesible para todo aquel que vea una posibilidad comercial en el espacio, ademas ya se a demostrado harto que es sumamente interesante en materia economica la explotacion comercial del espacio y eso siendo en escala reducida.
Gracias por tomarse el tiempo en leer estos 2 mensajes.


Enviado por : Pablo
17-Nov-2008  15:00 CET

Hola, tengo la esperanza pusta en Rusia y su comercializacion de la tecnologia espacial con el pais que les ponga el dinero en la mano. Se que Rusia esta construyendo un puerto espacial en los emiratos arabes, asi como en otras naciones en otras partes del mundo. Tengo la esperanza de que al genralizarse esta tecnologia en todo el mundo la carrera espacial comienze a ser lo que debe ser y no una simple competencia sobre cual de las naciones mas poderosas domina el espacio,(sigue)....


Enviado por : Raudelis
17-Nov-2008  14:59 CET

jajjajajajaa Para manlio e. Wydler 666.

!!Pense que hablabamos de ciencia, no de acertijos, parabolas y absurdas frases filosoficas!!!


Enviado por : manlio e. Wydler 666
17-Nov-2008  14:37 CET

Lo que está mal es traer hijos al mundo, sino se planea tener ingresos como para darles una cierta educación, moral y capacitación. Un mal negocio ha resultado siempre la política de la dádiva y la connivencia de las religiones para tener como efecto las "naciones en desarrollo" o en extinción: Haití, Senegal camerún, etc., etc.Apagar incendios nunca fué negocio, mejor es prevenir y apostar a la ciencia, nunca a la barbarie.


Enviado por : Raudelis
17-Nov-2008  13:31 CET

Es curioso como al criticar el derroche de recursos en el espacio sacan a relucir inmediatamente el derroche en el area militar, como si una cosa justificase la otra.

No tiene nada que ver el abusivo derroche de recursos en la tierra con el abusivo y absurdo derroche de recursos en el espacio. Ambos estan mal.


Enviado por : Manlio E. Wydler 666
16-Nov-2008  21:34 CET

Todos los días hay novedades, Astroceti nos informa que los nuevos observatorios( el Newton e integral de ESA), han descubierto funciones de más de una veintena de estrellas magnéticas, casi tan pesadas como los agujeros negros y mucho más que las estrellas de neutrones comunes.Muchas funciones son para mi, un acertijo.


Enviado por : anon
16-Nov-2008  19:11 CET

El Hubble está viejo, y sin embargo nos trae éste tipo de cosas. Vale que lo arreglen mil veces si es necesario, cueste lo que cueste.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas