![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
21-Apr-2009 00:03
Sé un astrónomo INTEGRALCon motivo del Año Internacional de la Astronomía, la Agencia Espacial Europea (ESA) organiza un concurso para estudiantes universitarios y de Secundaria. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
20-Apr-2009 17:45
Stephen Hawking ingresado muy grave en un hospital británicoSegún ha anunciado un portavoz del hospital Addenbrooke en Cambridge (Gran Bretaña) Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 11 |
20-Apr-2009 13:25
Podcast del Instituto SETI - Leyendo las "hojas de te" de la VidaPor casi 4000 millones de años la vida estuvo nadando y arrastrándose al rededor de nuestro planeta. Pero ¿Cómo podemos deducir cómo eran estos seres vivos? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
19-Apr-2009 18:07
El seísmo de L’Aquila bajo la mirada de los satélites.Los movimientos verticales del suelo no escaparon a las mediciones de radar efectuadas desde el espacio. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
17-Apr-2009 09:17
¿Nueva prueba de la materia oscura en los cúmulos de galaxias?El Hubble ha proporcionado nuevos elementos a favor de la existencia de la materia oscura. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 16 |
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 51 |
Más noticias |
![]() 30-Dec-2008 Los mejores 5 descubrimientos astronómicos de 2008
Un repaso de los 5 descubrimientos astronómicos más significativos de este año.
Por Jeanna Bryner Los astrónomos no han dejado de poner sus ojos en el cielo, con telescopios mejores y más grandes y con la misma pasión este año que siempre, pero algunos de los descubrimientos más interesantes de este año se han realizado cerca de nuestra propia casa, o al menos parecía que estuvieran aquí. Desde mundos cercanos como Mercurio y Marte a aquellos que se encuentran más allá de nuestro sistema solar, la ciencia planetaria ha estado de suerte este año. En cuanto a los planetas extrasolares, los astrónomos contaron al menos 50 novatos este año. “Ha sido un año muy emocionante en cuanto a descubrimientos de exoplanetas”, dijo Michael Liu, un astrónomo de la Universidad de Hawai. ¿Qué es lo que ha sido responsable de la cantidad de exoplanetas detectados? “En general, ha surgido una amplia variedad de nuevas tecnologías, tanto instrumentos de telescopios que ya existían como nuevos telescopios que se han dedicado a ello, que permite a los astrónomos realizar mediciones mucho más precisas, lo que lleva a una gran abundancia de descubrimientos”, dijo Liu a Space.com. Y hay más. Aquí están los cinco descubrimientos astronómicos favoritos de 2008: 1. Mundos alienígenas Con la cuenta de planetas extrasolares muy por encima de 300, los astrónomos parecen ir encaminados a encontrar otra Tierra (el premio astronómico) dentro de no mucho.Ya entrado el año, se hizo un anuncio impactante en Noviembre, cuando dos equipos de astrónomos informaron de que habían captado imágenes directas de exoplanetas.
Geoffrey Marcy, de la Universidad de California, en Berkeley, dice que las imágenes son “la cosa más espectacular de 2008”. “En mi opinión profesional, esta es la fotografía de un planeta más importante que se haya tomado”, dijo Marcy en una entrevista telefónica, refiriéndose a la imagen directa tomada por el Telescopio Espacial Hubble del planeta llamado Fomalhaut b. El sueño de oro de los descubrimientos de planetas extrasolares de este año se debe a las nuevas técnicas y observatorios, así como a los astrónomos llenos de energía dedicados a ello, dijo Marcy. Algunos otros descubrimientos destacables incluyen: el planeta menos masivo descubierto, que tiene sólo tres veces la masa de la Tierra; el planeta más caliente, con temperaturas que alcanzan los 2.200 grados centígrados (4.000 grados Farenheit); y las tres llamadas súper-Tierras que orbitan una estrella. Astrónomos como Marcy predicen que el próximo año nos acercará más al descubrimiento del gemelo de la Tierra. Para empezar, la misión Kepler de la NASA se lanzará en Marzo, con el propósito de encontrar planetas rocosos de un tamaño similar al de la Tierra que orbiten la zona habitable de sus estrellas, donde podrían existir agua líquida y vida. !Seguid informados! 2. ¿Vida marciana? Al planeta rojo re le ha tratado como una celebridad este pasado año, con la toma de contacto del Phoenix Mars Lander de la NASA en mayo, la presencia continua de los gemelos Mars Exploration Rover (Spirit y Opportunity) y el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA (que ha tomado imágenes de casi el 40% del planeta). Uno de los objetivos principal de estas misiones ha sido encontrar señales de agua líquida, el ingrediente principal para la vida, que hubiera en el pasado o que haya en el presente. Por eso Phoenix fue protagonista de los titulares cuando recogió hielo de agua cerca del polo Norte de Marte este año. Previamente, este año, Spirit había encontrado depósitos de silicio en el cráter Gusev, lo que sugería, según los científicos, que alguna vez salió agua caliente desde debajo del suelo de Marte por fuentes hidrotermales. En la Tierra, estas fuentes albergaron vida una vez. El silicio descubierto podría conservar los fósiles de antiguas formas de vida si alguna vez existieron allí. Y además, desde la MRO llegaron pruebas de carbonatos en la superficie marciana. Como los carbonatos no pueden existir en medios ácidos y hostiles, el hallazgo de este mineral indica que cualquier microbio que hubiera habido caminando por Marte cuando éste era todavía húmedo, podría haber disfrutado de una cómoda existencia. 3. Energía oscura Los científicos le han seguido la pista este año a una misteriosa “fuerza” llamada energía oscura, que se ha estado expandiendo por el universo a un ritmo creciente, y que se descubrió hace tan solo 10 años. Aunque los científicos reconocen que están a más de unos pocos años de poder resolver el enigma de qué es la energía oscura, un nuevo método utilizado este año confirmó su existencia, e indicaba que esta fuerza está acelerando el alejamiento de las galaxias del universo. Básicamente, en un universo en expansión dominado por la energía oscura, las galaxias se alejan unas de otras en vez de mezclarse y unirse. Estos resultados también indican que la energía oscura toma la forma de lo que Einstein llamó la constante cosmológica, un término en la teoría de la relatividad general de Einstein que representa la posibilidad de que un espacio vacío lleve asociado una densidad y una presión. 4. Travesuras de los agujeros negros Los agujeros negros son tan densos que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de su atracción gravitatoria. Aunque son invisibles, los astrónomos han inferido la presencia de estos objetos oscuros por sus efectos en los objetos cercanos. Y este año, por lo que parece, todos los alocados salieron de sus armarios cósmicos. Imagina el agujero negro que rote a mayor velocidad, que gira a unas velocidades cercanas a las de la luz. Si hablamos de obesidad, un agujero negro podría haberse tragado 18.000 millones de soles. Este gigante dejaría como enano al agujero negro más pequeño encontrado este año, que tiene unas 3,8 veces la masa de nuestro sol, y un diámetro de sólo 24 km (15 millas). Los investigadores también encontraron este año que algunos agujeros negros súper-masivos, que se encuentran en el centro de muchas o de todas las galaxias, lanzaban burbujas gigantes desde el final de sus jets. (A medida que cae materia en las garras de un agujero negro, la energía puede salir disparada como chorros de radiación y partículas a alta velocidad.) Las burbujas acaban estallando, expulsando sus entrañas gaseosas. Y resulta que este gas caliente evita que el agujero negro y su galaxia se hinchen hasta alcanzar tamaños enormes. Los agujeros negros también pueden tomar la forma de un “fugitivo enmascarado”. Simulaciones por ordenador han demostrado que cuando dos agujeros negros se juntan, la energía producida puede lanzar el agujero negro que se iba a unir fuera de su galaxia. También, por primera vez, este año los científicos detectaron un agujero negro travieso que se trasladaba a 2.650 kilómetros por segundo (5.900.000 mph). 5. Resolver los misterios de Mercurio
Más de la mitad del planeta más pequeño de nuestro sistema solar, Mercurio (Plutón una vez tuvo ese honor), seguía siendo un misterio hasta este año. El 14 de enero, la sonda MESSENGER de la NASA realizó su primer vuelo por encima de Mercurio, comenzando así la misión de fotografiar el planeta entero. Desde el primer momento, la sonda envió imágenes intrigantes, incluyendo pruebas de la presencia de volcanes. Las imágenes de la cuenca Caloris mostraban trazas de ríos de lava y la presencia de un volcán mayor que el estado de Delaware, con laderas suaves. Además, Mercurio está encogiendo a medida que su núcleo rico en hierro se enfría. Los científicos han estado haciendo muchas especulaciones acerca de esto a partir de las imágenes tomadas por la misión Mariner 10 en 1974. Pero las imágenes de la MESSENGER mostraban más fallas de las que mostró la Mariner 10, lo que indica que la presión de contracción del planeta es, al menos, un tercio mayor de lo que se pensó en un principio. Y lo que queda por venir: las miles de imágenes y más datos tomados por la MESSENGER podrían arrojar luz sobre otros misterios de Mercurio, incluyendo el núcleo relativamente gigante del planeta, que constituye alrededor de dos tercios de la masa del planeta. Una idea es que grandes impactos hace cientos de millones de años podrían haber desprovisto a la parte interna del planeta de su superficie original. Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/081223-st-2008-astronomy-discoveries. | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Petite agente (AAº) 21-Feb-2009 17:41 CET
Pues cada quién con su propio interés.. Yo la verdad he perdido algo de fé viendo lo que hacemos aquí,hasta los que tratamos mejorar las condiciones de vida los chicos del África.. Este conocimiento que parece de laboratorio quizás pueda darnos mejores razones para pensar que otro mundo es posible.. aunque fuera lejos de aquí..jojo xD dejando de lado el sarcasmo, también creo que saber de otros mundos nos podría ayudar a liberarnos de algunas ideas que poco nos ayudado a cambiar ;)
à bientôt Enviado por : antoñito_betico 10-Feb-2009 18:19 CET
El Sr. Pedro Rodas es catedratico en la especialidad de asteroides y otros pedruscos extra-galactikos y pertenece como miembro horrorifico a grandes entes y organismos pulcros astrologicos y astrofisicos la lista Cometas Obs esta muy jovial y alegre x tener a un membro como sr. pedro rodas .
Enviado por : Pedro 10-Feb-2009 18:08 CET
Sean serios señores, esa lista es la mayor lista del mundo mundial en observaciones de cometas y uno de sus miembros honorificos, Pedro Rodas, es el unico habitante del mundo que descubrio asteroides en otras galaxias, muy posiblemente, estos senores tambien esten observando cometas en otras galaxias o otros sistemas solares y sean los unicos en esta espcialidad y sea la envidia la que os corroe.
Enviado por : Julio Obs 10-Feb-2009 11:49 CET
¿ Ramon no te referiras a la lista de yahoogroups.com Cometas Obs ? me han comentado que esa lista es poco menos que secta muy peligrosa donde dicen haber entrado en contacto con el planeta halley y les mandan señales sobre la fin del mundo , el jefe tiene su observatorio astrologico en lanzarote donde viven muchas sectas ...
Enviado por : Ramon 10-Feb-2009 08:56 CET
Los miembros de la lista de cometas obs descubrieron en 2008 actividades en asteroides cometables que finalmente fueron catalogados como cometas, tambien descubrieron agua en algunos de ellos utilizando la tecnica de focas utilizando la tecnica del claiperon.
Descubrieron tambien a mejorar los residuos orbitales mas que el Mpc utilizando la funcion Focas-yo del Focas program of astrometri Enviado por : Looz 28-Ene-2009 05:39 CET
Aunque lo que escribe Surru-cucua tenga algo de cierto, creo que por naturaleza el hombre tiene sed de conocimiento en todos los campos, cada quien con su tema; existen muchos científicos y especialistas analizando Nuestro Planeta, la toma de decisiones serias y efectivas es otro cuento; además el problema del hambre, sobrepoblación y demás no se soluciona olvidándonos del universo y la astrofísica.
Bien puedes buscar otros foros para los casos más “terrenales”. Gracias Astroseti Enviado por : Tavo 20-Ene-2009 03:45 CET
jeje muy interesante eso de los agujeros negros traviesos xD
Enviado por : Especie Desconocida 16-Ene-2009 14:48 CET
surrucucua, los ovnis y demas tonterías no tienen cabida en la ciencia seria como la que ocupa este sitio (excepto en comentarios delirantes). El problema del hambre es mas político que cientifico. Hay comida y medios para todos, pero algunos politicos se niegan a ello. Sin ir mas lejos en Etiopia, hay agua y comida para todos, pero los señores de la guerra impiden sistematicamente su reparto.
Racismo, motivos religiosos, explotaciones de recursos... política al fín y al cabo Enviado por : Gero 06-Ene-2009 04:24 CET
Estoy totalmente de acuerdo con surrucucua, Aunque no deberíamos olvidar que todo este estudio y todo este dinero se invierte también en mejorar la calidad de vida. De todas formas coincido en que antes de correr deberíamos asegurarnos de aver aprendido primero a pararnos firmemente sobre nuestros pies.
Saludos, Germán. Enviado por : VJ 06-Ene-2009 03:33 CET
Estoy de acuerdo contigo Surrucucua, yo también he llegado a pensar que este conocimiento, al cual admiro mucho, se vuelve esteril cuando vemos que el hambre continua a nuetro alrededor. Creo que este desorden debe tener una solución, y que mentes tan brillantes como los que abordan estos interesantes y complejos temas, tal vez podrían proponer una viable.Y los saludo por eso de educarse la mente hasta el extremo al que llegan.
Valoro y agradezco a Astroseti y a Claudia Rodríguez x la traducció | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |