Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Mar-2009 20:46
Todo a punto para el despegue de la misión Kepler
El lanzamiento está previsto para las 10:49 hora local en Cabo Cañaveral.

Enviado por : Xavier Civit
06-Mar-2009 12:34
10 Clásicas cuestiones básicas sobre Astronomía.
Y sus correspondientes respuestas.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5
05-Mar-2009 23:36
Conceptos de Astrobiología - Barófilos
No fuimos capaces de aventurarnos en las profundidades del Océano Atlántico y examinar sus dominios hasta 80 años después de que la famosa nave Titanic se hundiera en su helada tumba

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1
05-Mar-2009 15:46
¿Agujeros negros en rotación ocultos en las ecuaciones de Newton?
Nuevo descubrimiento podría permitir comprender mejor las ondas gravitacionales emitidas por un agujero negro binario

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2
05-Mar-2009 12:17
Estrellas obligadas a recolocarse cerca del Pez Austral
Una nueva imagen del Hubble muestra a tres galaxias enzarzadas en un tira y afloja gravitacional que podría acabar con la destrucción de una de ellas.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
04-Mar-2009 19:32
Asteroide sobrevuela la Tierra a una distancia de sólo 60 000 Km
El asteroide de un tamaño entre 30 y 40 metros pasó el lunes sobre el sureste del Pacífico.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 18
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:4
05-Mar-2009


Estrellas obligadas a recolocarse cerca del Pez Austral

Una nueva imagen del Hubble muestra a tres galaxias enzarzadas en un tira y afloja gravitacional que podría acabar con la destrucción de una de ellas.

Trío de galaxias mezclándose. Créditos: NASA, ESA y R. Sharples (University of Durham, UK) (pulse en la imagen para ampliarla).


Traducido para Astroseti por Fernando MM.

ESA News, 3 de marzo de 2009.


A una distancia de unos 100 millones de años luz, en la constelación de Piscis Austrinus (Pez Austral), tres galaxias están jugando un juego de toma y daca gravitacional que puede al final conducir a que se mezclen en una enorme entidad. Una nueva imagen de la Cámara Avanzada de Exploración del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA permite a los astrónomos ver el movimiento de los gases de galaxia a galaxia, revelando una intrincada relación entre ellas. Las tres galaxias fotografiadas, NGC 7173 (arriba a la izquierda), NGC 7174 (en el centro a la derecha) y NGC 7173 (abajo a la derecha), son parte del Grupo Compacto 90 de Hickson, denominado así en honor al astrónomo Paul Hickson, el cual fue el primero en catalogar este pequeño racimo de galaxias en los años 1980. NGC 7173 y NGC 7176 parecen ser unas galaxias elípticas normales sin mucho polvo y gas.

Vista de campo ancho de la región en torno a NGC 7173, construida a partir de imágenes del Digitized Sky Survey. El campo visual mostrado es aproximadamente de 3,7 x 3,8 grados. Créditos: NASA, ESA y el Digitized Sky Survey 2. Agradecimientos: Davide De Martin (ESA/Hubble) (pulse en la imagen para ampliarla).


Por el contrario, NGC 7174 es una galaxia espiral deformada, manteniendo apenas una existencia independiente mientras es destrozada por sus cercanas vecinas. La fuerte interacción de marea que surge a través de las galaxias ha arrastrado a un significativo número de estrellas fuera de sus propias galaxias. Estas estrellas están ahora desperdigadas formando un elemento que reluce tenuemente a través del grupo de galaxias. Finalmente, los astrónomos creen que las estrellas presentes en NGC 7174 se redistribuirán en un gigantesco universo isla, decenas o cientos de veces más masivo que nuestra Vía Láctea.

Vista de campo ancho de Piscis Austrinus (Pez Austral), Aquarius (Acuario) y Capricornus (Capricornio), captada con una pequeña cámara desde la superficie terrestre. En el centro de la imagen, hacia la izquierda, Piscis Austrinus. La estrella más brillante de la imagen es Fomalhaut. A la derecha pueden observarse partes de las constelaciones de Aquarius y Capricornus. Créditos: A. Fujii (pulse en la imagen para ampliarla).


El Telescopio Espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la ESA y la NASA.

Traducido por Fernando MM.

Editado por Carlos M. Luque. Gracias a Marisa, Lourdes y todos los traductores y colaboradores de Astroseti.
.



Un Universo por descubrir


Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Enlace: http://www.esa.int/esaCP/SEM5S9CDNRF_index_0.html

Añade tu comentario !


Enviado por : jartovino
05-Mar-2009  20:10 CET

Sí, es cierto que cuando miramos el cosmos a grandes distancias lo vemos tal y como era hace cientos o miles de millones de años, y no cómo es en la actualidad. Pero eso precisamente tiene un tremendo valor, ya que nos proporciona una ventana al pasado de nuestro universo que de otro modo no podríamos tener. Mirar el espacio profundo es lo más parecido a una máquina del tiempo que la ciencia actual se puede permitir ;)


Enviado por : Kent
05-Mar-2009  18:30 CET

Lo de Manlio es cierto. Todo el Cosmo hoy por hoy en tiempo real no se parece en nada transcurridos millones de años luz en la imagen. Todo lo que entra en " millones años luz " no deberíamos ni siquiera tener en cuenta. Lo único acaso que interesa es Andrómeda por su aceleración hacia nuestra galaxia.


Enviado por : pepilla
05-Mar-2009  16:20 CET

podriamos crear un vacio magnetico en cuyo interior fuese un telescopio que por su velocidad cercana a la de la luz curbara el espacio asi veriasmos las estrelaqs en un tiempo mas actual;no lo se


Enviado por : JC
05-Mar-2009  15:13 CET

Increible las cosas que sigue mostrando el Hubble. La NASA debería hacer todo lo posible para que la misión de servicio salga lo más antes posible, ya mucho tiempo se ha postergado. Además que a los transbordadores espaciales les queda menos de 2 años de vida.


Enviado por : Manlio E Wydler
05-Mar-2009  15:11 CET

Como ésto que vemos sucedió hace 100 millones de años, supongo que ya serán solo dos galaxias y la más grande estará preparándose para "desayunarse" a la más chica.
Muchas veces me pregunto como será realmente el presente de todo lo que vemos.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas