![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 30 |
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la CosmonaúticaO como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14 |
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayoUna vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14 |
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del CerebroDeberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10 |
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelarEl 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos. Enviado por : David
Comentarios : 56 |
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y PlanckPositivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido. Enviado por : David
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() 08-Mar-2009 Revelaciones sobre la baja atmósfera de Plutón
Conocíamos que la temperatura media de la atmósfera de Plutón era más elevada que la de su superficie. Pero no podía explicarse, ahora si.
Desde hace una veintena de años, sabíamos que la temperatura media de la atmósfera de Plutón era más elevada que la de su superficie. Pero no podíamos explicarlo, ahora si. Plutón, el enano del sistema solar, está envuelto de una atmósfera muy ténue, cerca de 100.000 veces menos densa que la de la Tierra. Desde la década de los años 1980, la llegada de los telescopios muy grandes y el aumento de la sensibilidad de los instrumentos permitieron caracterizarla por ocultación estelar y determinar que esencialmente está compuesta por nitrógeno, con una temperatura en sus capas superiores de aproximadamente 100 kelvins (K). Esta temperatura planteaba sin embargo interrogantes, ya que parecía tener 50 K más que la de la superficie, sin que se pudiera explicar la razón. Y más aun cuando las observaciones no habían permitido sondear las capas más profundas, dejando ver la presencia de una troposfera más fría en varias decenas de kilómetros de espesor. En 1992, los nuevos datos espectrométricos en el infrarrojo habían permitido establecer la presencia de metano gaseoso, pero sin poder determinar la proporción. El enigma duró hasta agosto de 2008, cuando un equipo franco-británico de astrónomos dirigido por el planetólogo Emmanuel Lellouch, del Observatorio de Paris-Meudon, obtuvo los espectros extremadamente precisos del metano atmosférico de Pluton por medio del instrumento CRIRES (Espectrógrafo Criogénico Infrarrojo) montado en la unidad UT1, el telescopio Antu de 8,20 metros del VLT (Telescopio Muy Grande). ¿Tiene Plutón una banquisa de metano helado? Este espectro resuelve una veintena de líneas características del metano, permitiendo evaluar con precisión la abundancia y la temperatura media. Ésta es de aproximadamente 90 K, lo que confirma una temperatura atmosférica más caliente que en superficie, para una presión en el suelo comprendida entre 6 y 24 microbares (0,6 - 2,4 pascales). La abundancia media de metano con relación al nitrógeno es del 0,5 %. Contrariamente a lo que sucede en la Tierra, resulta que la atmósfera de Plutón contiene sólo una troposfera muy reducida y una muy fuerte inversión térmica. Ésta se explica fácilmente por la presencia del metano, que absorbe la radiación solar como el ozono atmosférico terrestre, pero en el infrarrojo y no en el ultravioleta, y lo reemite en forma de calor. Suficiente para recalentar la atmósfera en varias decenas de grados a algunos kilómetros. Sin embargo persiste otro enigma. La presencia de metano y de nitrógeno atmosférico implica su existencia en superficie bajo forma sólida. Pero si esta explicación es válida para el nitrógeno, no basta para el metano, mucho menos volátil, y que con una abundancia relativa del 0,5 % implica la existencia de otro proceso de enriquecimiento. Los astrónomos postulan actualmente la existencia de lagos de metano helado en estado puro, o de una fina película de metano que recubriría el conjunto o la mayor parte de Plutón. Hipótesis que deberán verse confirmadas en el momento del control que se realiza año tras año de la atmósfera, y mejor todavía cuando se aproveche el momento del sobrevuelo de Plutón por la sonda New Horizons en el 2015. Crédito de las imágenes: ESO ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com | |||
Añade tu comentario ! | |||
Enviado por : Manlio E. Wydler 10-Mar-2009 14:09 CET
Si, al menos.
Enviado por : Joseph 09-Mar-2009 23:54 CET
Una consulta breve, si se presencia una emision de rayos gamma a una distancia de 50000 años luz, eso quiere decir q el primer rayo que se emitio lo hizo hace 50000 años?
Enviado por : Especie Desconocida 08-Mar-2009 15:56 CET
A lo mejor hay elementos radiactivos en plutón cuyo calor permite la vida metanogénica...
| |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |