![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-Jul-2008 22:15
Un hallazgo del Hubble muestra el misterio de los cúmulos estelaresUn hallazgo afortunado del Telescopio Espacial ha revelado la existencia de unos cúmulos muy peculiares. Enviado por : Claudia
|
08-Jul-2008 22:54
Demostrada la teoría de la explosión de un asteroideUn rápido cambio climático inició otros 1.300 años de condiciones glaciales Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 7 |
06-Jul-2008 22:07
La teoría de la relatividad supera otra pruebaEntre los aproximadamente 1.700 púlsares conocidos, éste es el único caso en el que dos púlsares están en órbita alrededor uno de otro Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 7 |
02-Jul-2008 19:52
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 3 de Julio 2008Les invitamos a escuchar nuestra semanal emisión de noticias. Enviado por : Redacción
|
01-Jul-2008 17:13
Visto por fin el mesón que se desintegra en protón y antineutrónObservada una rara desintegración de un mesón charm. Es una desintegración particularmente notable porque genera un protón y un antineutrón. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 10 |
30-Jun-2008 14:20
Completada la misión principal de CassiniLa nave ahora podrá afrontar nuevas misiones. Enviado por : Claudia
Comentarios : 8 |
Más noticias |
![]() ![]() 14-Jun-2004 La Foto del Día: Febe fotografiada por la Cassini
Extraordinaria imagen obtenida desde la sonda Cassini en su encuentro con la misteriosa luna Febe de Saturno.
Esta es una de esas fotos que deben de verse y conservarse, pues nunca antes se había podido obtener una imagen de la luna Febe con la belleza que nos muestra la presente fotografía de esta luna llena de cráteres. La foto fue tomada este 11 de junio y nos indica que Febe puede ser un cuerpo de abundante hielo recubierto con una pequeña capa de material oscuro. Los pequeños cráteres brillantes son probablemente cráteres jóvenes. Este fenómeno ha sido observado en otros satélites helados como es el caso de Ganímedes en Júpiter. Esta vista espectacular fue obtenida en una fase del Sol-Febe-nave espacial, de un ángulo de 84 grados y desde una distancia de 32,500 kilómetros. La escala de la imagen es de unos 190 metros por pixel. Enlace: http://www.daviddarling.info/ | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : 16-Ago-2006 04:35 CET
XD
Enviado por : 16-Ago-2006 04:35 CET
SDM WAS HERE!
Enviado por : Alejandro Martinez 08-Jun-2006 19:22 CET
Saludos a todos! Es maravilloso que existamos en esta època! Cuando alguien hace apenas 50 años hubiese podido imaginar la facilidad con la que podemos viajar por el espacio actualmente? Porque es casi igual a que estuvièsemos alli! Gloria a Dios!!!
Enviado por : dayanna 25-Ene-2006 03:17 CET
yo opino que exsisten no ce si ustedessssssssssssssssssss
Enviado por : GUSTAVO BAEZ 03-Nov-2005 06:03 CET
ME PARECE INCREIBLE PODER OBSERVAR LO INALCANZABLE CON NUESTRA SIMPLE VISTA
Enviado por : Bernardo Guisasola 13-Jul-2004 17:08 CET
Como es posible que una zonda mantenga el rumbo durante siete años en medio de un mar de fuerzas de gravedad de los astros que encuentra en su recorrido.
[email protected]. Gracias Enviado por : universo 06-Jul-2004 07:54 CET
es simplemente espectacular pero seria mejor a color. eso solamente es uno de mis hermosos panoramas busquen y encontraran una infinidad de hermosas imagenes.
Enviado por : carlos 16-Jun-2004 16:51 CET
Artistica, podria asegurar que es una pintura; debido a las huellas dejadas por meteoros tiene una apariencia de muy castigada, pero una foto asi es para guardarla
Enviado por : Heber Rizzo 16-Jun-2004 14:51 CET
Alfred (y demás):
Si quieren fotos de Marte a carradas, y no muy publicitadas, visiten http://themis.la.asu.edu/latest.html Es el sitio de la Universidad de Arizona que desarrolló THEMIS, el Sistema de Imágenes de Emisión Termal de la misión Mars Odyssey. Enviado por : docdavid 16-Jun-2004 01:18 CET
... y más si nos acordamos de la última foto que teniamos de la voyager2 en el 81... (http://astrobiologia.astroseti.org/astrobio/articulo.php?num=892)
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |