![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
19-Jul-2009 23:30
La LRO observa los lugares de alunizaje de los ApoloA tiempo para celebrar el 40º Aniversario del Primer Alunizaje, la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) nos envía estas espectaculares imágenes que muestran 5 de los 6 Módulos Lunares del Proyecto Apolo posados en la superficie lunar. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 19 |
11-Jul-2009 15:11
Los descubrimientos de un vehículo de aterrizaje en la tierra marcianaBarrancos, canales y otras formaciones de la superficie marciana nos sugirieron hace mucho tiempo que el agua fluyó por el planeta rojo en otra época. Pero un número creciente de observaciones nos han mostrado que el agua helada sigue estando ahí ahora. Enviado por : Claudia
Comentarios : 85 |
07-Jul-2009 19:49
La conspiración lunar ¡vaya timo!Un libro que desmonta las teorías conspiracionistas, que tanto timador perdiodistico ha difundido, acerca del viaje a la Luna del proyecto Apolo. Se publica precisamente cuando se cumple el XL aniversario de que Neil Amstrong pisara la Luna. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 132 |
30-Jun-2009 08:42
Cuando la Luna nos mostraba su cara ocultaEs posible que hace unos cuatro mil millones de años, la Luna mostrase a la Tierra la que hoy es su cara oculta. (Investigación y Ciencia, junio 2009) Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 46 |
22-Jun-2009 00:30
SMART-1 mapea el impacto lunar de KaguyaImágenes obtenidas por la sonda europea SMART-1 hace tres años muestran el lugar donde se estrelló el orbitador japonés Kaguya el pasado 10 de junio de 2009. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 11 |
08-Jun-2009 13:27
Podcast del Instituto SETI - Cuerpos en movimiento¿Siente necesidad por la velocidad? Bueno, usted necesitará ayuda extra en velocidad si planea dejar la Tierra y explorar otros lugares del Sistema Solar Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 18 |
Más noticias |
![]() ![]() 10-Jan-2005 La sonda exploradora Swift logra ver su primera explosión cósmica.
(Enero 9, 2005) El telescopio espacial Swift, ha visto su primera explosión de rayos gamma (GRB) – las gigantescas explosiones cósmicas para cuyo estudio fue construido. El telescopio detectó la primera el 17 de Diciembre, sólo unos pocos días después de
![]() Es una sonda del grupo MIDEX de la NASA (Explorador de escala media) diseñada para medir la posición, brillo y propiedades físicas de las explosiones de rayos gamma – las explosiones de energía más poderosas del universo. Como las explosiones son efímeras e impredecibles, Swift ha sido diseñado para detectar, apuntar, recabar imágenes y mediciones y enviar los datos de regreso a la Tierra todo dentro del lapso de un minuto. Durante su misión de tres años, se espera que Swift detecte más de 1,000 explosiones de rayos gamma. Fue lanzado por un cohete Delta desde Cabo Cañaveral en Noviembre del 2004. Inmediatamente que detecta una explosión, el satélite gira sobre su eje para apuntar su telescopio de rayos X (XRT) y los telescopios ópticos y de ultravioleta hacia la explosión. Fase de pruebas Debido a que el telescopio está bajo pruebas actualmente, los científicos no pudieron interrumpir las operaciones para seguir las primeras explosiones. Pero el 23 de Diciembre, el telescopio descubrió una gran GRB que duró cerca de dos minutes y voltearon para observarla. El XRT obtuvo una posición muy precisa, el espectro y la curva de decaimiento de luz para su resplandor. "Aún no hemos alcanzado el punto en que podamos maniobrar de rutina las explosiones. Eso podría ser en un par de semanas”, dijo el profesor científico a cargo del Swift, David Burrows de la Penn State University, US. ![]() Cuando el satélite esté totalmente en operación, será capaz de girar para mirar la fuente de la explosión un minuto después de que esta ocurra. "La rapidez es crucial, ya que las pistas de lo que causó la explosión pueden desaparecer muy rápidamente” dijo el profesor Alan Wells, director del equipo XRT de la Universidad de Leicester en el Reino Unido. "En el pasado, ha tomado horas poder ver el resplandor con un telescopio de alta calidad. Ahora estaremos en la escena en unos minutos”. El Profesor Burrows dijo que aparte de un problema con un circuito en el control térmico del XRT, el satélite se comporta de maravilla. La misión pretende comprender que son las GRBs. Los científicos saben que existen dos tipos de explosiones que pueden ser ocasionadas por tipos de eventos totalmente diferentes. En un escenario, las explosiones ocurren cuando una estrella se colapsa en sí misma, dando nacimiento a un agujero negro. Otra posibilidad podría ser que las explosiones provinieran de la colisión entre dos estrellas de neutrones. "Si algunas explosiones proceden de estrellas de neutrones muy antiguas, podrían haber estado a la deriva hacia afuera de las galaxias, de modo que las veremos llegar de áreas de cielo en blanco. Esto es algo de lo que queremos tratar de estudiar”, comentó el profesor Burrows. El equipo ha publicado la primera imagen tomada por Swift, del remanente de la súper nova Casiopea A. Este objeto es la reliquia de una gigantesca explosión estelar que fue vista cuando ocurrió alrededor del año 1680. Artículo de BBCNews/DavidDarling Traducción de Liberto Para: ![]() Enlace: http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/4156289.stm | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : Especie Desconocida 12-May-2007 16:19 CET
mami te lo mando porque no entiendo si es un satelite o un telescopio espacial
Enviado por : karenjack 10-Ene-2005 18:38 CET
me parece que esto es fantástico, con lo poco que sé acerca del espacio tratan de una forma simple de explicarnos lo que significa cada cosa, las imagenes son hermosas y sorprendentes.
Enviado por : Heber Rizzo 10-Ene-2005 12:11 CET
Buena noticia. Todavía no se ha puesto los zapatos, y ya entró en la carrera.
Seguramente, segurá dándonos muchas cosas para aprender. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |