Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
16-Aug-2008 16:44
Conceptos Astrobiologia - Ambientes extremos en el Sistema Solar
Los humanos nunca se han visto limitados en su curiosidad por el mundo que los rodea. Es más, sólo se han visto constreñidos por la tecnología que les permitiera extender sus exploraciones más y más lejos.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado
"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.

Enviado por : David
Comentarios : 3
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno Cósmico
Cuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 11
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide Steins
Poniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión.

Enviado por : David
Comentarios : 2
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)
Las grandes etapas de la NASA

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 17
05-Aug-2008 11:14
NASA : 50 años de conquista espacial (21)
Hay vida después de la Luna

Enviado por : Marisa Raich
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
26-Jan-2005


La Teoría de un Nacimiento Cósmico recibe apoyos.

(Ene 25, 2005) Nuevos datos obtenidos de un meteorito ofrecen apoyo a una controvertida teoría respecto a que la violenta explosión de una estrella fue la que estuvo involucrada en la creación del Sol y sus planetas.

Una roca espacial primitiva contiene señales de una forma radioactiva de corta vida del elemento cloro que pudo estar presente en el Sistema Solar inicial.


Explosión de una supernova

Un equipo formado por US-China asegura que la fuente más probable de este “isótopo” fue una supernova – una estrella en explosión. Los descubrimientos aparecen en los Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias.

Por años, los astrónomos han creído que el Sistema Solar se formó discretamente a partir de una nube de condensación muy lenta de polvo y gas. Pero este tradicional punto de vista está siendo puesto en duda en la actualidad.

La nueva teoría propone que nuestra estrella y su sistema planetario nacieron en una nube interestelar muy densa, o nebulosa, llena de estrellas de mucha masa y corta vida que explotó con inmensa energía y con una enorme liberación de radiación. Existió una supernova al final de la vida de la estrella, cuando su combustible nuclear se terminó y ya no pudo ser mantenida por la liberación de energía nuclear.

Reliquia Arcaica

Los investigadores de la Universidad del Estado de Arizona y la Academia China de Ciencias estudiaron un meteorito muy ancestral de China conocido como la condrita carbonatada de Ningqiang.

Esta reliquia espacial se formó poco después de la creación del Sistema Solar. El equipo encontró un isótopo raro del azufre – azufre 36 – en el meteorito, que puede producirse a partir de la descomposición radioactiva de una forma del cloro denominada cloro 36.

Como el isótopo del azufre fue encontrado en una “inclusión” mineral antigua dentro del meteorito, denominada sodalita, los investigadores creen que el cloro 36 pudo haber estado presente en el Sistema Solar inicial.

El cloro 36 puede formarse de dos maneras: por la explosión de una supernova o por una nube de nebulosa que esté siendo bombardeada por radiación cerca del Sol en formación.

Los investigadores consideran que la última explicación es poco probable ya que la sodalita debe haberse formado a una distancia muy grande de nuestra estrella.
"En estos momentos no existe el cloro-36 ancestral activo en el Sistema Solar” dijo la coautora Laurie Leshin, directora del Centro para Estudios de Meteoritos del Estado de Arizona.

"Pero esto es una evidencia directa de que estuvo aquí en el Sistema Solar en sus inicios”. La Dra. Leshin y otros más habían encontrado ya evidencia de otro isótopo radioactivo, en el Sistema Solar ancestral denominado hierro-60, que también pudo haberse formado en una supernova.

"Esta siendo ampliamente aceptado que estos núcleos radioactivos se produjeron en una supernova que explotó cerca del Sistema Solar en formación y lo sembró con estos isótopos”, agregó la Dra. Leshin. Si esta controversial teoría es apoyada por futuros trabajos, pudiera tener implicaciones para el entendimiento de propiedades tales como el tamaño y la forma del Sistema Solar, el maquillaje físico de la Tierra y la química que condujo a la vida.

#######


Artículo de David Darling
Traducción de Liberto
Para:



Enlace: http://www.daviddarling.info/

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (28)

Enviado por : Mikuela
06-Jun-2008  21:47 CET

Me encanta el sismeta solar es increible pero podrian poner cosas mucho mas lindo...besitos chau..!!


Enviado por : linda
23-May-2008  00:07 CET

eztoo eZz una mierdaa... buzqoo mazHoo qonn qozzaa grandee


Enviado por : bryan
23-Ene-2008  18:02 CET

hey compadres todo lo que ande buscando busquenlo en wikipedia ay hallan todo x q aqui son una basura nada saben


Enviado por : ke t inporta
04-Sep-2007  02:44 CET

hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


Enviado por : roxy
20-Ago-2007  23:12 CET

sos una cochina
yoselin.se supone que esta pagina
no es para eso.


Enviado por : MIRELLA
14-Jun-2007  23:53 CET

SAMANTHA ISABEL MORALES MACHUCHO TIENE LAS TETAS MAS BUENAS DE LA SECUNDARIA GENERAL NUMERO CINCO Y SE COJIO A TODOS LOS DEL SEGUNDO A


Enviado por : samantha
14-Jun-2007  23:42 CET

sandra mirella ramos mendez tieneel CULOOOOOOOO MAS GRANDE DE 5


Enviado por : belen
22-May-2007  07:21 CET

me gustan los tipos de 20 o mas yo tengo 16 y estoy mum caliente te espero,soy de san martin mendoza


Enviado por : yo***
14-Mar-2007  05:24 CET

hola. esta muy interesante esta informacion, me sirvio mucho para realizar un trabajo practico para el cole


Enviado por : rbd
06-Feb-2007  22:27 CET

que es una nube de polvo cosmico

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas