![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2005-02-25 13:49:00 Científicos europeos creen que hay vida en Marte
NOORDWIJK, Holanda (Reuters) – Científicos de la Agencia Espacial Europea manifestaron este viernes en conferencia, su creencia de que en Marte hubo, e incluso podría haber aún, vida y piden una nueva misión europea hasta el planeta rojo para tomar muestras. Viernes 25 Feb 2005 12:24 PM ET Por Marcel Michelson ![]() Se ha encontrado un gran mar de hielo cerca del ecuador marciano, que se formó hace menos de 5 millones de años, y se cree que en el polo norte continúa la actividad volcánica. Los descubrimientos en Marte, un año después de que una lanzadera europea comenzase a orbitar el planeta, sirven también como una dura advertencia a los terrícolas – Marte no tiene capa protectora de ozono y su superficie se ve barrida por las tormentas solares y la luz ultravioleta. El vapor de agua destrozó el ozono de Marte y un reciente incremento en el vapor de agua en la estratosfera de la Tierra podría suponer una potencial amenaza para la capa de ozono que protege nuestro planeta, efecto que está probablemente relacionado con el calentamiento global, tal y como explicó el científico Jean-Loup Bertaux. “Los indicios de vida en Marte son cada vez más fuertes”, comentó Vittorio Formisano, cuyo equipo encontró metano y formaldehído en Marte. Formissano comentó que había tanto metano producido en Marte que existen razones para creer que este tuvo un origen orgánico. "La vida es probablemente la única fuente capaz de producir tanto metano". Everett Gibson, del Centro Espacial Johnson de la NASA, explicó que había efectuado una encuesta entre los 250 científicos que asistieron a la conferencia. Al ser preguntados si pensaban que hubo vida en Marte, el 75 por ciento contestó afirmativamente. Al preguntárseles si creen que hay vida ahora, el 25 por ciento dijo “si”. Cuando se le preguntó qúe tipo de vida, Gibson contestó “bacterial”. Jean-Pierre Bibring dirige un equipo que busca trazas de agua. “Encontramos agua, pero no en la forma que anticipábamos”. No hay evidencias de océanos permanentes o lagos durante los pasados tres mil millones de años, no se encontraron áreas extensas con carbonatos, y el agua hoy en día en Marte está presente en forma de hielo. Gerhard Neukum, del equipo que controla la Cámara Estereoscópica de Alta Resolución, mostró varias fotos del “Mar Helado” cercano al ecuador. El área comprende entre 800 y 900 kilómetros, y la profundidad original es de unos 50 metros, con balsas de hielo que miden hasta casi 30 kilómetros. Marte permanece como un medio ambiente muy hostil – un fiero viento solar está retirando materiales planetarios y penetra profundamente en la atmósfera de la cara iluminada por el sol, mientras que durante la noche polar, la atmósfera se encuentra entre – 130 y – 143 grados Celsius. Pero David Southwood, Director de Ciencia de la ESA, comentó que Europa debería volver a Marte y necesitaría encontrar fondos para una segunda misión que se adentrase más profundamente en sus misterios. Fuente noticia: REUTERS Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: http://www.reuters.com/newsArticle.jhtml?type=scienceNews&storyID;=7743554 |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : kate 12-May-2006 00:35 CET Enviado por : sandra 08-May-2006 19:49 CET
en marte no ai vida pero en planetas desconocidos npa nosotros si
Enviado por : ALFONSO 28-Abr-2006 22:33 CET
Si tiene que haber vidas en otros planetas, la tierra es apta para nosotros entonces porq otros organismos no pueden adaptarse.........
Enviado por : Alexis Torres 04-Abr-2006 02:08 CET
Yo sì creo en la posibilidad de vida en el planeta Marte (al menos de que hubo vida allì), logicamente que en forma de bacterias.- Y segùn esta investigaciòn en la que se arroja a la palestra la presencia abundante de gas metano, da mayores posibilidades de que halla sido viable la existencia de la vida en el planeta. Los seres vivos producimos gas metano con nuestros desechos...
Enviado por : obersur 31-Mar-2006 23:52 CET
yo creo que no existe vida en otro planeta por q si lo uviera ellos ya nos huvieran encontrado por q el universo esta ace millones de años
Enviado por : vico 26-Mar-2006 00:27 CET
pero..al final hay vida en marte??sean explicitos!!!!please!
Enviado por : diego 15-Mar-2006 00:58 CET
si creo que hay vida en marte
Enviado por : andus 13-Mar-2006 02:55 CET
creo que ustedes estan un poco equivocados, yo soy un ser humano vengo de una fecha que ustedes no deberian saver y si conozco demaciados planetas con vida en mi epoca hay mucha paz e hacemos muchos viajes atraves del espacio interestelares en cuestion de segundos... todo esto fue gracias a una persona que segun la historia se llama andreo, pues no se pero la vida es muy linda a cualquier planeta que llego... creo que ustedes deben tener siempre fe en dios ya que segun la evolucion que llevan tienen que tener paciencia por que la vida que hay en otros planetas esta mas haya de sus conocimientos... en etos momentos escribo este mensage en la casa de un amigo, pero ya me tengo que ir ahora les pido muchas gracias por su atencion..............
Enviado por : chino 09-Mar-2006 20:01 CET
hola,si y esotoy seguro que existe vida en otro planeta por que yo,la semana pasada yo viajava junto ami tio y vimos un ovni al principio pensabamos que era la luna pero empezo ha moverse y alli vimos que era un ovni eso sucedio al atardecer por eso estoy seguro que existe algun tipo de vida en cualquier otro planeta:mi correo es [email protected]
Enviado por : monic 08-Mar-2006 22:31 CET
no esta todo completo en la imformasion q yo busco
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.