Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
01-Aug-2008 23:45
Proyecto Lucifer (Segunda parte)
¿Y si hubiera una explosión nuclear dentro de Saturno? ¿Podría ocasionar una reacción en cadena en el núcleo, creando un segundo Sol?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 10
01-Aug-2008 10:11
Se puede haber encontrado la piedra Rosetta cósmica
El primer objeto cosmológica formado en el universo fue una diminuta protoestrella con una masa de alrededor de un 1% de nuestro sol.

Enviado por : David
Comentarios : 10
31-Jul-2008 21:09
La zona sobre la que está aposentado el Phoenix Lander está cambiando
Los científicos creen que esa zona, denominada "Reina de las Nieves", podría estar constituida por hielo

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 8
31-Jul-2008 20:57
Lago gigante confirmado en el satélite de Saturno, Titán
Un enorme y liso lago más grande que el lago Ontario adorna el polo sur del satélite de Saturno, Titán, confirma una nueva investigación

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
30-Jul-2008 23:26
Mars Express obtiene imágenes nítidas de la luna marciana Phobos
Mars Express se aproximó a la intrigante luna marciana Phobos a las 6:49 (horario europeo de verano) del día 23 de julio, volando a 3 km/segundo a sólo 93 km de la luna.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 12
30-Jul-2008 09:35
Un error: destruir asteroides con misiles nucleares
De la misma manera que no abrimos una nuez con un mazo, podría haber otra opción mejor y más limpia

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 11
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
25-Feb-2005


Científicos europeos creen que hay vida en Marte

NOORDWIJK, Holanda (Reuters) – Científicos de la Agencia Espacial Europea manifestaron este viernes en conferencia, su creencia de que en Marte hubo, e incluso podría haber aún, vida y piden una nueva misión europea hasta el planeta rojo para tomar muestr

Viernes 25 Feb 2005 12:24 PM ET

Por Marcel Michelson

“Marte es el planeta más parecido a la Tierra del sistema solar”, dijo Agustín Chicarro, Científico del Proyecto Mars Express, al final de la semana de conferencias durante la cual científicos de todo el mundo han discutido los hallazgos que hasta la fecha ha realizado la misión a Marte de la ESA.

Se ha encontrado un gran mar de hielo cerca del ecuador marciano, que se formó hace menos de 5 millones de años, y se cree que en el polo norte continúa la actividad volcánica.

Los descubrimientos en Marte, un año después de que una lanzadera europea comenzase a orbitar el planeta, sirven también como una dura advertencia a los terrícolas – Marte no tiene capa protectora de ozono y su superficie se ve barrida por las tormentas solares y la luz ultravioleta.

El vapor de agua destrozó el ozono de Marte y un reciente incremento en el vapor de agua en la estratosfera de la Tierra podría suponer una potencial amenaza para la capa de ozono que protege nuestro planeta, efecto que está probablemente relacionado con el calentamiento global, tal y como explicó el científico Jean-Loup Bertaux.

“Los indicios de vida en Marte son cada vez más fuertes”, comentó Vittorio Formisano, cuyo equipo encontró metano y formaldehído en Marte.

Formissano comentó que había tanto metano producido en Marte que existen razones para creer que este tuvo un origen orgánico. "La vida es probablemente la única fuente capaz de producir tanto metano".

Everett Gibson, del Centro Espacial Johnson de la NASA, explicó que había efectuado una encuesta entre los 250 científicos que asistieron a la conferencia.

Al ser preguntados si pensaban que hubo vida en Marte, el 75 por ciento contestó afirmativamente. Al preguntárseles si creen que hay vida ahora, el 25 por ciento dijo “si”.

Cuando se le preguntó qúe tipo de vida, Gibson contestó “bacterial”.

Jean-Pierre Bibring dirige un equipo que busca trazas de agua. “Encontramos agua, pero no en la forma que anticipábamos”.

No hay evidencias de océanos permanentes o lagos durante los pasados tres mil millones de años, no se encontraron áreas extensas con carbonatos, y el agua hoy en día en Marte está presente en forma de hielo.

Gerhard Neukum, del equipo que controla la Cámara Estereoscópica de Alta Resolución, mostró varias fotos del “Mar Helado” cercano al ecuador. El área comprende entre 800 y 900 kilómetros, y la profundidad original es de unos 50 metros, con balsas de hielo que miden hasta casi 30 kilómetros.

Marte permanece como un medio ambiente muy hostil – un fiero viento solar está retirando materiales planetarios y penetra profundamente en la atmósfera de la cara iluminada por el sol, mientras que durante la noche polar, la atmósfera se encuentra entre – 130 y – 143 grados Celsius. Pero David Southwood, Director de Ciencia de la ESA, comentó que Europa debería volver a Marte y necesitaría encontrar fondos para una segunda misión que se adentrase más profundamente en sus misterios.


Fuente noticia: REUTERS

Traducido por Miguel Artime para


Enlace: http://www.reuters.com/newsArticle.jhtml?type=scienceNews&storyID;=7743554

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (151)

Enviado por : nanis
01-Ago-2008  02:35 CET

pienso que existe pero tendria que ber para hablar mientrasds no comentaria


Enviado por : nohelia
11-Jun-2008  23:30 CET

me llama mucho la tencon de que haiga vida en martes al igual que los otros planeta me gustaria saber si podria haber vida......


Enviado por : Rafael
11-May-2008  04:47 CET

Que lástima que la mayoría de los que opinan no tengan nada en la cabeza. Con razón todavía tenemos esos pobres coheticos, en vez de navez más sofisticadas. Somos la vergüenza del sistema solar.


Enviado por : javifra1959
17-Dic-2007  00:31 CET

es muy importante ,el impulso dado a la investigacion marciana por la sonda mars express al descubrir agua,creo una nueva vision de investigación por parte de potencias espaciales nuevas como china e india.y como dijo el presidente norteamericano a marte hay que ir para quedarse.china y rusia buscan energias y esto motivará llegar a marte rapido.gracias


Enviado por : aweonaos
29-Ago-2007  03:48 CET

oeee como tan aweonaooos conshesumadres como andan hablando cada wea incultos de mierda i la puta que los repario no se dan cuenta quee esta wea no es pagina porno ni foro de weones aburrios que hablan cada weaaa! ... Piensen pendejos kuliaos feos


Enviado por : jose
30-Jun-2007  04:52 CET

yo creo que cuando el mun2 se acabe nos tendremos que ir a vivir a marte eso no seria malo


Enviado por : jose
30-Jun-2007  04:52 CET

yo creo que cuando el mun2 se acabe nos tendremos que ir a vivir a marte eso no seria malo


Enviado por : thomas
27-Jun-2007  06:43 CET

con su permiso pero esto es un foro de opnion acerca de ciencia ,no de verduras y gente sin actividad sexual ..!


Enviado por : jojojo
22-Jun-2007  03:29 CET

marte si hay vida solo prueben manen a algien y lo sabran pero sin casco feos culiao andan con cascos los maracos vallan como ombres ho no kreen ezo gays


Enviado por : humberto
20-Jun-2007  18:34 CET

el humberto tiene care pene

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas