![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetasEl telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas. Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 6 |
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5 |
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistasLa observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y DeimosPor vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano. Enviado por : David
Comentarios : 7 |
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole StottLa astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2 |
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en españolBling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() 01-Mar-2005 Claves de vida primitiva en el fondo marino
La actividad biológica del subsuelo oceánico en la cordillera centro-oceánica puede proporcionar pistas para la vida en la Tierra y en otros planetas.
Es posible que en los microbios y minerales que surgen desde el subsuelo oceánico a través de los respiraderos hidrotermales puedan encontrarse nuevas claves para la comprensión de la evolución de la vida sobre la Tierra, según dicen algunos científicos de la Universidad de California, Santa Bárbara (UCSB).
Los científicos de UCSB están haciendo nuevas contribuciones a este campo de investigación con sus estudios sobre la descarga hidrotermal de fluidos del suelo marino en las aguas oceánicas de la Tierra, algo que ha estado ocurriendo desde que los océanos se formaron hace cuatro mil millones de años. Las condiciones del subsuelo marino pueden muy bien imitar cercanamente al medioambiente en el cual comenzó la vida. “Existe mucho interés en los microbios de la corteza terrestre porque las estrategias con las cuales sobreviven pudieran ser similares a las primitivas estrategias de la vida sobre nuestro planeta, y quizás también sobre las de otros cuerpos planetarios”, dijo Rachel M. Haymon, una profesora de geología en UCSB. Ciertas manifestaciones geológicas y biológicas de actividad hidrotermal recientemente descubiertas en dos lugares del suelo marino al este de Centroamérica fueron reportadas por Haymon, como autora principal, y otros tres geólogos de UCSB en el número de febrero de la revista Geología. El descubrimiento de manantiales calientes en las profundidades oceánicas y una abundancia de microbios en el subsuelo marino se encuentran entre los hallazgos más notables de las ciencias terrestres a lo largo de la segunda mitad del siglo veinte, y se han convertido ahora en un poderoso motivo para la exploración e investigación, según la Fundación Nacional de Ciencia, uno de los grandes proveedores de fondos para de este trabajo.
La Fundación Nacional de Ciencia (NSF) explica que los ecosistemas del subsuelo marino pueden representar tanto la cuna de la vida en la Tierra como también un modelo para la exploración y descubrimiento de vida en otros planetas. “Estamos altamente conscientes de la importancia de microbios en el gran esquema de cosas”, dijo Haymon. “De hecho, son la mayor biomasa del planeta. Están fuertemente implicados como la forma de vida más primitiva aquí, y quizás también en todas partes”. Los enlaces directos entre la vida y los procesos planetarios en el volcánicamente activo sistema dorsal centro-oceánico del mar profundo pueden ser entendidos únicamente a través de estudios fuertemente integrados a lo largo de un gran espectro de disciplinas en geofísica, geología, química, biología y oceanografía, de acuerdo a la NSF. Para su estudio, Haymon y sus colegas de UCSB estudiaron los flancos de la dorsal centro-oceánica que, con sus 60.000 kilómetros de largo, es el mayor accidente geográfico de la Tierra, y posiblemente de todo el sistema solar. En la cordillera centro-oceánica las placas que componen la litosfera de la Tierra se separan, la lava surge y se enfría para formar roca, y así es como se crea el suelo marino. Haymon está interesada en la gran región de enfriamiento a los lados de esta cordillera. Quizás hasta el 90 por ciento del enfriamiento hidrotermal ocurra en estos flancos, y sin embargo estos respiraderos hidrotermales están casi inexplorados. Los flancos están a mayor profundidad que la cresta de la cordillera. El enfriamiento de las placas tectónicas, y el impacto del sistema del flanco cordillerano en la química del océano, son procesos fundamentales a escala global. En las inmersiones del submarino Alvin, Haymon y sus colegas UCSB (Ken C. MacDonald, Sara B. Benjamín y Christopher J. Erhardt) estudiaron colinas submarinas abisales que cubren un gran terreno geomórfico en el lecho oceánico y son las estructuras de tierra más comunes del planeta. Sin embargo, es poco lo que se conoce sobre la conducción hidrotermal a partir de esos rasgos tan habituales. El equipo describe nuevas manifestaciones geológicas y biológicas recientemente descubiertas de actividad hidrotermal en dos lugares de jóvenes colinas abisales que flanquean la Elevación del Pacífico Oriental, una porción del sistema global centro-oceánico que se está expandiendo rápidamente. Estas son los primeros informes que se han realizado sobre sistemas hidrotermales asociados con colinas abisales en los flancos de una cordillera en rápida expansión. “Para explicar estos rasgos, sugerimos que la conducción hidrotermal de las colinas abisales ocurre en estallidos frecuentes, que posiblemente son disparados por terremotos”, dijo Haymon. “Esos pulsos de conducción hidrotermal tan extendidos y frecuentemente repetidos pueden estimular florecimientos microbianos en las escarpas de falla de las colinas, proporcionando así una fuente potencial de alimentos para la biota de los flancos de la cordillera, y una oportunidad para que los investigadores consigan muestras de la biosfera que está debajo del suelo marino”. Los costados de las colinas abisales con escarpas de falla creadas por la elevación vertical del suelo marino durante varios sucesos de deslizamiento de fallas que producen terremotos frecuentes. Las escarpas son riscos que exponen y proporcional acceso al subsuelo marino sin la necesidad de perforación, lo que hace más sencillo desentrañar qué es lo que está viviendo en la profundidad de la corteza oceánica. Los fluidos que emergen pueden surgir en estallidos cuando ocurren terremotos, y por lo tanto este flujo puede ocurrir repetidamente en episodios que se suceden a lo largo de cientos o de miles de años a medida que las colinas abisales son elevadas y alejadas de la cresta de la cordillera centro-oceánica. Haymon comparó los microbios sub-superficiales que encontraron con los que viven en manantiales calientes tales como los que se encuentran en el Parque Nacional de Yellowstone. Agradecemos a ImageShack por su repositorio gratuito de imágenes. - HRB Web Site: SpaceRef.com Artículo: “UCSB scientists probe sea floor venting to gain understanding of early life on Earth” Fecha: Marzo 01, 2005 Enlace: http://www.spaceref.com/news/viewpr.html?pid=16253 | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : leti 15-Abr-2007 17:27 CET
Haymon comparó los microbios sub-superficiales que encontraron con los que viven en manantiales calientes tales como los que se encuentran en el Parque Nacional de Yellowstone.
y que encontro comparando eso???? mandar mail a: [email protected] gracias Enviado por : Santy 25-Ene-2007 21:41 CET
Me parece un parche que nos estemos interesando en este campo y hualy es un estupido.
Enviado por : alejandro 21-Ago-2006 02:34 CET
Me parece muy interesante el tema sobre la vida en el fonodo marino pero pienso que gustaria mucho a las demaspersonas si hubiese mayorees dettalles como ultimos trabajos y si se pudiese mas imagenes..gracias
Enviado por : van 09-Ago-2006 23:49 CET
me parese muy interesante, me gustaria saber si me pueden enviar mas informacion sobre el fondo marino, ya que soy maestra y este tema es el que los niños estan viendo, me gustaria tener mayores conocimientos con respecto a este [email protected]
Enviado por : lala 31-May-2006 03:02 CET
como esta formado..q es la biosfera la atmosfera.....mandar un mail [email protected]
Enviado por : lala 31-May-2006 03:00 CET
yo creo q no dice nada de lo q yo estoy preguntando
Enviado por : tin* 12-May-2006 02:06 CET
pasaba.. ni idea... aguante la natu..channnnnnnn! :p
Enviado por : chica hit 19-Abr-2006 18:33 CET
es interesante lo que ofrese la ciencia pero, ¿la vida es realmente proveniente de el agua? lo que mas me interesa es como el hombre siendo un animal logro tanta evolucion ....
Enviado por : hualy 10-Abr-2006 01:10 CET
estupideses
Enviado por : rthtg 02-Abr-2006 22:42 CET
tyhrthvbrthgrtrwergve
| ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |