![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre ÁfricaAstrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5 |
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallosAproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A. Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
|
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
|
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1 |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 22 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() ![]() 07-Mar-2005 Grandes Misterios de la Astronomía (Parte II)
Energía Oscura: Los astrónomos no tienen pistas sobre la misteriosa fuerza que separa las galaxias
Suena como algo sacado de un episodio de Star Trek: Energía oscura, una fuerza misteriosa que nadie comprende, está causando que el universo se expanda cada vez a mayor velocidad. Tan solo hace unos pocos años, si le sugerías una idea como esta a los astrónomos, ellos te dirían que no pasaras tanto tiempo frente a la televisión y sí algo más en el mundo “real”. Pero la energía oscura es real - o al menos eso piensa un número creciente de astrónomos. Sin embargo, en realidad ninguno puede explicarla. "Francamente, no podemos entenderla", dice Craig Hogan, astrónomo de la Universidad de Washington en Seattle. "Conocemos los efectos que tiene", dice Hogan, pero en los detalles de la energía oscura, "estamos completamente sin ninguna pista. Y nadie tiene ni idea de este tema". La energía oscura entró en la escena astronómica en 1998, después de que dos grupos de astrónomos hicieran un estudio sobre estrellas en explosión, o supernovas, en un número de galaxias distantes. Estos investigadores encontraron que las supernovas eran más débiles de lo que debían ser, y esto significaba que estaban más lejanas de lo que deberían estar. La única forma que esto fuese posible, según advirtieron los astrónomos, era que la expansión del Universo se hubiese acelerado en algún momento del pasado.
Hasta entonces, los astrónomos creían, en general, que la expansión cósmica estaba decelerando gradualmente debido al tirón gravitacional que cada galaxia individualmente ejerce sobre cada otra. Pero los resultados de las supernovas implicaban que alguna misteriosa fuerza estaba actuando contra el tirón de la gravedad, causando que las galaxias se separasen unas de otras a cada vez mayor velocidad. Fue un descubrimiento impresionante. Al principio, otros investigadores cuestionaron los resultados; quizás la supernova era más tenue debido a que su luz estaba siendo bloqueada por nubes de polvo interestelar. O tal vez las mismas supernovas eran intrínsecamente más débiles de lo que los científicos pensaron. Pero con una cuidadosa revisión, y más datos, estas explicaciones han sido dejadas a un lado en su mayor parte, y la hipótesis de la energía oscura cobra fuerza. En cierto sentido, la idea no es completamente nueva. Einstein había incluido tal efecto anti-gravitatorio en su teoría de la relatividad general, en la llamada constante cosmológica. Pero el mismo Einstein, y más tarde otros astrónomos, llegaron a la conclusión de que era un tipo de “truco” matemático que tenía poca relación con el Universo real. En los años 90 nadie esperaba que este efecto pudiese volverse real. Aún así, la anti-gravedad no es la forma adecuada de describir la energía oscura, dice Virginia Trimble de la Universidad del Sur de California en Irvine. "No actúa exactamente en oposición a la gravedad", dice Trimble. "Hace exactamente lo que dice la relatividad general que debería hacer, si tuviese presión negativa". Trimble tiene una forma bastante simple de imaginar el fenómeno. "Si piensas en el Universo como un gran globo", dice, "cuando el globo se expande hace que la densidad local [de la energía oscura] sea más pequeña, y por esto el globo se expande algo más…. debido a que ejerce presión negativa. Mientras se encuentra dentro del globo trata de encogerlo sobre sí mismo y cuanto menor es la densidad dentro de él, menos puede encogerlo y se expande aún más. Esto es lo que sucede en la expansión del Universo". La prueba de la supernova sugería que la aceleración comenzó hace 5000 millones de años. En ese momento, estaban ya lo bastante distantes por lo que su gravedad (la cual se hace más débil con la distancia) estaba abrumada por la por la relativamente suave pero constante fuerza de la energía oscura. Desde entonces, el continuo empuje de la energía oscura ha estado causando la aceleración de la expansión cósmica, y por lo que vemos ahora la expansión continuará indefinidamente. "Eso significa que si miramos hoy el Universo desde fuera, y si esperamos muchos miles de millones de años", dice Hogan, "todo volará cada vez más rápido y en algún momento nos encontraremos solos”. Lejos de estas desalentadoras predicciones, la energía oscura está causando algunos problemas a los astrónomos quienes tienen que ajustarse a una extravagante e inesperada nueva visión del Universo. Actualmente, deben aceptar la noción de materia oscura, la cual se piensa en la actualidad que existe en mayor cantidad que la materia común en el Universo, pero que nunca ha sido detectada en ningún laboratorio. Ahora, la llegada de una fuerza desconocida que regula la expansión cósmica añade un poco de sal en la herida. "Soy tan aficionado a la materia y energía oscura como cualquiera", dice el astrónomo Richard Ellis de Caltech. Pero añade, "Encuentro muy preocupante que tengas un Universo con tres componentes, de los cuales solo uno [por ejemplo la materia común] se comprende físicamente". "Cuando das clase a estudiantes universitarios, y te dicen, 'Bien, ¿y qué es la materia oscura?’,'Bueno, nadie está completamente seguro. '¿Qué es la energía oscura?', Estamos aún menos seguros de eso. Entonces tienes que explicarle a un estudiante que el 90 o 95 por ciento del Universo, se encuentra en dos ingredientes que nadie comprende en verdad”, dice Ellis. "No es un verdadero avance". Nadie discute que la energía oscura es difícil de comprender. Y como apunta Trimble, es la primera idea difícilmente comprensible que los científicos han tenido que aceptar.
"A la gente le ha costado dos generaciones sentirse cómodos con la mecánica quántica”, dice Trimble. "El hecho de no tener una intuición adecuada sobre [energía oscura] es cierta para la mecánica cuántica, relatividad general, y muchas otras cosas, debido a que no podemos simularlas fácilmente en el laboratorio". Y para los cosmólogos, la energía oscura ha solucionado al menos una dificultad cosmológica suscitada por los estudios del Fondo Cósmico de Microondas o CMB (N. Del T: CMB son siglas de Cosmic Microwave Background). Los últimos datos de fluctuaciones en la intensidad del CMB (una estela a lo largo de todo el cielo de energía de microondas que es el resultado observable más antiguo del Big Bang) encajan con los modelos teóricos de un Universo que seguirá en expansión para siempre. Los científicos tenían el misterio de qué era lo que mantenía la expansión en marcha; la energía oscura parece darnos la respuesta. Pero esto no significa que la energía oscura haga la vida más fácil para los cosmólogos. Por una cosa, aún tienen que comprender lo que es. "Es importante darse cuenta de que la energía oscura es distinta de cualquier otro tipo de energía que jamás hayamos encontrado", dice Hogan. "Presumiblemente, si obtenemos finalmente una verdadera teoría del todo, la cual incluye a la gravedad y el resto de fuerzas de la naturaleza, una de los primeras grandes pruebas que debe superar es, ¿predice la energía oscura?. ¿Lo hace de forma correcta o no?". Mientras tanto, los astrónomos esperan observaciones de satélites diseñados para trazar el mapa del Fondo Cósmico de Microondas a una sensibilidad y resolución más precisa que nunca. Estos datos deberían revelar más cosas sobre la expansión del Universo y el papel que juega en esto la energía oscura. Los experimentos en laboratorio están bajo la tutela de la Universidad de Washington que se encarga de comprobar cómo actúa la gravedad en pequeñas distancias, lo cual cree Hogan que pueda tener relación con la energía oscura. "Están trabajando por debajo del milímetro", dice Hogan. "Si consiguen llegar a una décima de milímetro, estarán realmente en la escala donde poder probar algunos modelos de energía oscura". Ellis hace hincapié en la importancia de observaciones adicionales para confirmar los resultados de la supernova y sus sensacionales implicaciones. "Si los resultados de la supernova no se mantuviesen … debido a que se encontrase que la supernova es distinta en tiempos anteriores y ahora – quizá es más tenue por alguna razón que no comprendemos – entonces el Universo no estaría acelerando", dice Ellis. "Pienso que esto es improbable, pero también pienso que es muy importante realizar esta comprobación. Esta es una afirmación tan importante, y es tan contrario a la intuición el que el Universo estuviese acelerando, en mi opinión, que no deberíamos dejar ninguna sombra de duda. Deberíamos verificarlo lo mejor que podamos". Autor: Andrew Chaikin Traductor: Manuel Hermán Sitio Web: Space.com Grandes Misterios de la Astronomía (Parte I) Grandes Misterios de la Astronomía (Parte III) Artículo Original: http://www.space.com/scienceastronomy/astronomy/cosmic_darknrg_020115-1.htm Enlace: | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : toñazo 02-Feb-2008 21:48 CET
se ve que todavia nos falta un largo camino paa entender el universo en realidad ya ke no sabemos ni una quinta parte, si la energia oscura es real y se expande, eso provocaria un fin de los tiempos, en lugar de otro big bang, ke mierda =(
Enviado por : noemi 25-Jul-2007 20:29 CET
para my tiene que estar mas resumydo y tener mas fotografias que se puedan descrivir antes de tene tantas palabras sin sinificado
Enviado por : no se 09-Jun-2007 02:54 CET
y dios donde
Enviado por : atom 19-May-2007 07:20 CET
bueno asi como existe la energia luminica por que no puede existir y comprobarse la energia oscura si en terminos genericos lo oscuro es lo cntrario de la luz
Enviado por : Especie Desconocida 03-Abr-2007 08:37 CET
z impulsa el ciclo negativo.potencia para generar continuas expanciones en espiral.
de que se puede alimentar a son de habladuria esta energia negativa? de energia emitida por ondas por seres vivos,ahora sera solo los que tienen conciencia de su existencia como los humanos,y de ser asi que es lo que determina que se diriga a uno o d eterminado la do de la ecuacion por asi decirlo! Enviado por : Especie Desconocida 03-Abr-2007 08:30 CET
segun esta teoria el universo surgue de una explocion;una supernova.
generalemente las condiciones energeticas o expresiones de energia cuando surgue la vida es por la mezcla de polos, contrastes que genera un resultado biologico o expesada en ecuacion, hay que armonizarla con polos negativos a la izquierda y otros a la derecha para generar ese resultado . ahora imaginemos al universo como una gran maquina biologica la cual necesita un ciclo negativo para regularse un flay back; este que a su ve Enviado por : furious 08-Ene-2007 20:03 CET
el universo según lo visto es virgen e impredecible para nuestro pensamiento por ello nunca descubriremos el auténtico sentido de esta materia, aunque en mi opinión tiene una función concreta dominar las leyes que nosotros conocemos de la física. Un individuo con fe creeria que es el mismo Dios o su fuerza la que ejerce las variaciones gravitacionales. Esa es mi opinión.
Enviado por : nsbnmb 03-Nov-2006 19:07 CET
cxvfv mjvhjvhjvvhjxzhjhjhjhjh
Enviado por : Modarelli2 31-Oct-2006 16:50 CET
Quisas terminemos descubriendo que la madre de la creación es la oscuridad. La materia oscura puede ser tan densa que se convierte luz por propia fución.
No me dejen pensar mucho. Enviado por : Modarelli 31-Oct-2006 16:43 CET
Puede ser que la materia oscura genere puntos de energia que den paso a la materia. En una de esas la materia oscura es tan densa que genera descargas creando luz y espacio.
| ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |