Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
¿Problemas con la columna de noticias?
Pulse aquí para eliminar columna de noticias
Enviado por : Covadonga Escandón Martínez
2005-03-10 11:35:00


Se prepara la creación del Sistema Solar del Reino Unido

El Sol mide más de 1.39 millones de kilómetros de ancho pero, si fuera del tamaño de una lavadora, Plutón estaría a 4.2 kilómetros de distancia y sería del tamaño de una cabeza de alfiler.


Su hogar – el planeta Tierra en Macclesfield

Las vastas distancias en nuestro sistema solar son difíciles de entender; por ello el proyecto SpacedOut pretende bajar su escala a la Tierra, o más bien al Reino Unido.

El proyecto se inaugurará este viernes para el comienzo de la Semana Nacional de la Ciencia.
Sus esculturas representan diferentes objetos del espacio y se extienden desde las Islas Shetland hasta Cornualles.

“Incorpora modelos que representan al Sol, los planetas, el cometa Halley y numerosos asteroides”, dijo Nigel Marshal, director del proyecto.

"Las distancias son tan grandes que es muy difícil imaginarlas"
Ian Morison, Observatorio Jodrell Bank

También se incluyen cuerpos de hielo tales como Centauro –que orbitan aproximadamente entre Neptuno y Saturno– y objetos trans-neptunianos (TNOs)-que dan vueltas alrededor del sol y llegan más allá de Neptuno.

“El proyecto está apoyado por un sitio Web dedicado a él que esperamos se convierta en el futuro en un valuable y original recurso para la astronomía y la ciencia del espacio”, añadió el Dr. Marshall.

No es exactamente un melón

La escala de 1 a 15 millones reduce la distancia entre la Tierra y el Sol a unos 10 kilómetros (6 millas).
Sin embargo, con el Sol colocado en el Observatorio Jodrell Bank, en Cheshire, hogar del radio telescopio de 76 metros (250 pies), Lovell, Plutón está aún tan lejos como Aberdeen.

“Las distancias son tan grandes que es muy difícil imaginarlas. Creo que este proyecto es brillante”, dijo Ian Morison, ingeniero de operaciones en el observatorio.



“Estamos muy orgullosos de que se haya escogido a Jodrell como centro del Sistema Solar”.
En la misma escala, la estrella más cercana, Próxima Centauri, estaría a siete veces la distancia a la Luna.

Todos los modelos tienen un metro de diámetro. “Si los objetos también se hicieran a escala, el Sol tendría unos 100 metros de ancho mientras que Plutón sería del tamaño de un melón”, dijo John Thomson, consultor educativo del proyecto.

El proyecto une arte, ciencia y tecnología. Los modelos son esculturas o representaciones artísticas.

“El modelo del Sol no es una esfera amarilla con puntos; es más bien una interpretación”, afirmó el Dr Marshall.

Plástico fántastico

La mayoría de los objetos se encuentran en escuelas. Otros están en sitios para visitar como el Centro Espacial Nacional en Leicester y el Planetario Armagh en Irlanda del Norte.

La escala ha colocado fortuitamente a Urano en Bath, la ciudad donde vivía William Herschel cuando descubrió el planeta en 1781.


Niños en la escuela primaria Sagrado Corazón, en Oldham, con su diseño del Sol.

Nueve de los emplazamientos se abrirán durante la Semana de la Ciencia mientras que otros nueve lo harán a lo largo de este año.

“Las ubicaciones restantes son muy importantes para la representación conjunta del sistema solar. Solamente debemos recordar que los planetas de nuestro sistema solar tardaron unos 100 millones de años en formarse –nuestros modelos fueron creados en menos de un año”, comentó el Dr. Marshall.

Escolares de todo el país han participado en el diseño de muchos de los modelos.
El Sol está basado en los conceptos y modelos hechos por los niños de la Escuela Primaria Sagrado Corazón, en Oldham.
David Murgatroyd, padre de uno de los alumnos de la escuela, incluyó a su compañía, Amari Plastics, en la manufactura de la escultura.
Junto con miembros del equipo del proyecto, visitó una clase con niños de 3 y 4 años para explicarles algunas de las propiedades del plástico –y lo inundaron con preguntas, incluyendo “¿De qué está hecho el plástico? Y “¿Cómo le ponen el color?”

'Mucha diversión'

Imágenes de los diseños y obras de arte de los alumnos pueden verse en la página Web de SpacedOut.
"Hay una mezcla ecléctica de aprendizaje, ciencia y arte en la página; es una herramienta muy impresionante", dijo el Dr. Marshall.



"Permite a los visitantes el acceso a todas las instalaciones artísticas, al perfil de los artistas y escultores, tiene información astronómica y ligas a otras páginas Web sobre Ciencias de Espacio y Astronomía del Reino Unido".

Además, los maestros podrán usar la página como un recurso importante. 'Tienen la oportunidad de bajar información educativa gratuita para emplearla con sus alumnos - estos recursos están pensados tanto para esuelas primarias como para secundarias, y para los que están preparando el examen (GCSE) de astronomía de la secundaria', afirmó el Dr Marshall.

Mediante el proyecto, el equipo SpacedOut espera incrementar la conciencia del público sobre la inmensidad del espacio y esperan alentar los jóvenes a que estudien ciencias.

"Realmente queremos desmitificar a la ciencia, expulsar algunos de los mitos".
"Muchas personas del público no están conscientes de la diferencia entre astronomía y astrología. Cuando me preguntan, respondo que una es un poco de diversión; la otra es muy divertida", dijo el Dr Marshall.

El público en general será bienvenido en la inauguración de cualquiera de los emplazamientos pero se les pide que verifiquen los detalles sobre horarios y lugar para automóviles con los organizadores.

Más detalles (en inglés) sobre el proyecto pueden encontrarse en la página Web www.spacedout-uk.com.

Autor: Dra. Lucy Rogers
Traducido por: Covadonga Escandón Martínez


Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/4320011.stm


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : vale
    16-Abr-2006  22:06 CET

    ta buena la pag. pero = no encontre lo q buscaba, pero sirve pa otras cosas
    gracias:)


    Enviado por : concha
    06-Abr-2006  23:40 CET

    trolo


    Enviado por : araña
    13-Mar-2006  22:02 CET

    sabes pregunte cuanta es la distancia entre unos planetas y me salio otra cuestion esta pagina no me entienede es un fraude de pagina; bueno pero si lo miramos x otro lado esta buena y educativa


    Enviado por : PERRUZO
    07-Mar-2006  15:55 CET

    ME CAGO EN VUESTRA MIERDA DE VIDA


    Enviado por : puta
    23-Feb-2006  19:37 CET

    yo me follaria a ese sistema solar


    Enviado por : maria
    23-Feb-2006  19:36 CET

    tengo 13 años y nunca pense k se necesitaria tantisima distancia pa poner una simple maketa...madremia cuanta distancia habra en realidad entre los palnetas no???¿¿


    Enviado por : jesus
    11-Mar-2005  19:20 CET

    La verdad es que me ha encantado la idea, muy original y sobre todo muy educativa. Seria ya el colmo si pudiera hacerse a escala, en vez de que Plutón tenga el tamaño de un melon, pues tomar como medida un metro y el sol logicamente se aumentaría pero seria mas expectacular si cabe unir la distancia al tamaño de cada objeto.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)

  • Visitas únicas desde 1/11/2005

    Noticias Noticias en formato RSS

    15-May-2006  17:30 CET
    Beber vino tinto podría ayudar a prevenir la sordera
    Un reciente estudio indica que los antioxidantes presentes en el vino tinto, el te verde, y la aspirina, combaten a los radicales libres responsables de ciertos tipos de sordera.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 6
    15-May-2006  13:37 CET
    Un ratón resistente al cáncer
    Tres centros de investigación aliados para descubrir el secreto de este extraordinario roedor.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    Comentarios : 4
    15-May-2006  12:55 CET
    XMM-Newton pone al desnudo a las nebulosas galácticas
    La inigualada precisión de sus mediciones debería permitir a los astrónomos una mejor comprensión del origen de los elementos químicos que pueblan el cosmos.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    15-May-2006  10:20 CET
    Japón pulveriza el record de duración de plasma
    Desde el país del sol naciente, la Agencia de Energía Atómica Nipona informa que su reactor experimental tokamak (llamado JT-60) ha conseguido casi duplicar el anterior record de duración de sustentación del plasma.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 2
    15-May-2006  10:07 CET
    Xena: el enigma del décimo planeta del sistema solar
    Las recientes mediciones efectuadas por el telescopio espacial Hubble han permitido avanzar en la resolución del enigma del décimo planeta del sistema solar, llamado Xena, el cual es un poco mayor que Plutón.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    Comentarios : 2
    15-May-2006  01:25 CET
    Siga a ese Nitrógeno
    Dos astrobiólogos de la Universidad de Carolina del Sur reclaman que se busque nitrógeno, y no solo agua, a la hora de detectar evidencias de vida, presente o pasada, en otros mundos.

    Enviado por :Michael Artime
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.