ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronaútica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Que es Astroseti? 
 Como colaborar     

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

PUBLICIDAD
===
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

The Quest : El Instituto Seti te necesita

Enviado por :








Enlace:


  • Añade tu comentario !



    Todavía no ha opinado nadie
    13-Mar-2005  01:55 CET
    Los puntos Lagrange.
    En el futuro se hablará mucho de estos puntos y hemos creído conveniente actualizar la información para nuestros lectores.
    El matemático italo-francés Joseph-Louis Lagrange (1) descubrió cinco puntos espaciales, en las cercanías de dos masas en órbita en donde una tercera masa menor podría orbitar a una distancia fija de las otras masas mayores.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    Comentarios : 1
    12-Mar-2005  02:30 CET
    Un universo como sopa de vegetales
    Aparentemente, las galaxias del universo primitivo no evolucionaron todas a la misma velocidad ni de la misma forma.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 5
    11-Mar-2005  14:28 CET
    Momentos destacados de ESO 2004
    Un pequeño resumen de lo acontecido en el año 2004 con el Observatorio Austral Europeo.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 3
    11-Mar-2005  07:41 CET
    Las estrellas pueden nacer grandes, pero tienen un límite.
    A través de los años las teorías han pronosticado que un límite superior de masa estelar, existió en algún punto entre 10 y 1,000 veces la masa de nuestro Sol. Las observaciones recientes de los cúmulos de una gran masa de estrellas en el centro de nuestra galaxia han descubierto que esta masa se reduce a alrededor de 150 veces la del Sol.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    10-Mar-2005  18:39 CET
    Las sondas Voyager en crisis de financiamiento
    Las sondas gemelas Voyager de la NASA podrían tener que "cerrar" en octubre para ahorrar dinero, afirma la agencia espacial estadounidense.

    Enviado por :Covadonga Escandón Martínez
    Comentarios : 2
    Más noticias

    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto