![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología |
![]() Pulse aquí para eliminar columna de noticias |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-03-14 09:39:00 ¡Europa bajo la nieve!
La Primavera comienza a despertar en toda Europa, en un inicio adelantado de la estación, pero la imagen del Envisat de la semana pasada nos muestra a todo el continente cubierto por la nieve, un gran manto blanco cubre el continente desde Suecia hasta Italia. La imagen se obtuvo el primer sábado del mes, al final de una semana de nevadas a través de todo el continente y con temperaturas muy cercanas al record más bajo alcanzado anteriormente. Muy en particular se tuvo un golpe de onda fría en los Países Bajos, donde la temperatura alcanzó un nivel durante la noche de –20.7ºC, sin precedentes para un mes de marzo. Muchos vuelos tuvieron que ser cancelados en toda Europa y una gran cantidad de escuelas tuvieron que cerrar en Francia, el Reino Unido y otros lugares. En Italia, los campesinos estimaron que los daños causados por esta onda fría ascienden a unos 650 millones de Euros y que se perdieron grandes extensiones de cosechas. Roma sufrió su marzo más frío en 18 años mientras que en el norte de Italia la policía avisaba que solamente aquellos viajes de estrictas emergencias deberían ser realizados. En España, tanto Madrid como Barcelona quedaron cubiertos por la nieve. La onda fría fue la más fuerte a estas alturas del año en lo que representan las tres últimas décadas o más. El único país a donde no se propagaron las nevadas fue Portugal, donde de todas maneras están pasando a través de una fuerte temporada invernal. El Espectrómetro de Imágenes de Resolución Media (MERIS) a bordo del Envisat, obtuvo esta imagen el 5 de Marzo del 2005. Esta imagen en modo de resolución reducida tiene una resolución de 1200 metros y una franja de 1283 kilómetros. Para: ![]() Enlace: http://www.spaceref.com/news/viewsr.html?pid=15740 |
15-May-2006 17:30 CET
Beber vino tinto podría ayudar a prevenir la sorderaUn reciente estudio indica que los antioxidantes presentes en el vino tinto, el te verde, y la aspirina, combaten a los radicales libres responsables de ciertos tipos de sordera. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 6 |
15-May-2006 13:37 CET
Un ratón resistente al cáncerTres centros de investigación aliados para descubrir el secreto de este extraordinario roedor. Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta Comentarios : 4 |
15-May-2006 12:55 CET
XMM-Newton pone al desnudo a las nebulosas galácticasLa inigualada precisión de sus mediciones debería permitir a los astrónomos una mejor comprensión del origen de los elementos químicos que pueblan el cosmos. Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta |
15-May-2006 10:20 CET
Japón pulveriza el record de duración de plasmaDesde el país del sol naciente, la Agencia de Energía Atómica Nipona informa que su reactor experimental tokamak (llamado JT-60) ha conseguido casi duplicar el anterior record de duración de sustentación del plasma. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 2 |
15-May-2006 10:07 CET
Xena: el enigma del décimo planeta del sistema solarLas recientes mediciones efectuadas por el telescopio espacial Hubble han permitido avanzar en la resolución del enigma del décimo planeta del sistema solar, llamado Xena, el cual es un poco mayor que Plutón. Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta Comentarios : 2 |
15-May-2006 01:25 CET
Siga a ese NitrógenoDos astrobiólogos de la Universidad de Carolina del Sur reclaman que se busque nitrógeno, y no solo agua, a la hora de detectar evidencias de vida, presente o pasada, en otros mundos. Enviado por :Michael Artime |
Más noticias |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.