Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2005-03-14 09:39:00


¡Europa bajo la nieve!

La Primavera comienza a despertar en toda Europa, en un inicio adelantado de la estación, pero la imagen del Envisat de la semana pasada nos muestra a todo el continente cubierto por la nieve, un gran manto blanco cubre el continente desde Suecia hasta Italia.

La imagen se obtuvo el primer sábado del mes, al final de una semana de nevadas a través de todo el continente y con temperaturas muy cercanas al record más bajo alcanzado anteriormente.

Muy en particular se tuvo un golpe de onda fría en los Países Bajos, donde la temperatura alcanzó un nivel durante la noche de –20.7ºC, sin precedentes para un mes de marzo. Muchos vuelos tuvieron que ser cancelados en toda Europa y una gran cantidad de escuelas tuvieron que cerrar en Francia, el Reino Unido y otros lugares.

En Italia, los campesinos estimaron que los daños causados por esta onda fría ascienden a unos 650 millones de Euros y que se perdieron grandes extensiones de cosechas. Roma sufrió su marzo más frío en 18 años mientras que en el norte de Italia la policía avisaba que solamente aquellos viajes de estrictas emergencias deberían ser realizados.

En España, tanto Madrid como Barcelona quedaron cubiertos por la nieve. La onda fría fue la más fuerte a estas alturas del año en lo que representan las tres últimas décadas o más. El único país a donde no se propagaron las nevadas fue Portugal, donde de todas maneras están pasando a través de una fuerte temporada invernal.

El Espectrómetro de Imágenes de Resolución Media (MERIS) a bordo del Envisat, obtuvo esta imagen el 5 de Marzo del 2005. Esta imagen en modo de resolución reducida tiene una resolución de 1200 metros y una franja de 1283 kilómetros.



Artículo de ESA

Aportación deLiberto

Para:




Enlace: http://www.spaceref.com/news/viewsr.html?pid=15740


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : karita la chismosita
    10-Abr-2005  17:38 CET

    no la amuelen pongan noticias atrasadas y tambien las ultimas porque uno como usuario piensa que dan vasca por que no tienen nada que ver por fa actualicense


    Enviado por : Universe
    19-Mar-2005  12:57 CET

    Estoy de acuerdo con todos los demás. Tanta nieve, tanto frío y en toda Europa no ha ocurrido en mucho tiempo...Sin más comentarios...


    Enviado por : dakota
    18-Mar-2005  14:25 CET

    Sin embargo la imagen es bellísima...vista desde el espacio. ¡Que frío!


    Enviado por : elqueleborranlospost
    15-Mar-2005  09:54 CET

    Me recuerda cierta imagen de Europa que sale en la pelicula "El dia de Mañana"...


    Enviado por : mykky
    14-Mar-2005  13:32 CET

    a donde iremos o a donde iran a vivir los que vienen si siguen jodiendo el planeta carajo hijos de ...


    Enviado por : Arael
    14-Mar-2005  13:14 CET

    Que bonito el cambio climatico, con su nieve y sus cosas... reduccion de gases contaminantes pal 2012!! Juassssss, suena ironico cuando el cambio es perfectamnete visible y ya no tiene vuelta atras, cuando llegue el 2012 diran "no, no los reducimos, pero aplazamos hasta 2020, porque nos preocupa el medio ambiente" juassss, suena ironico. por lo menos, espero que a todos los americanos se les congele el puto culo y nosotros nos queemos tan panchos, porque los españoles seremos ruidosos y derrochadores pero le tenemos cariño a la tierra (la que se cava, no la que se explora xD)


    Enviado por : julio
    14-Mar-2005  12:54 CET

    pongan mas imagenes, no la chingen


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.