Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2004-02-19 22:37:00


Espejito, Espejito, ¿cuál es el más grande?

El mayor espejo jamás enviado al espacio será europeo, lo construye ESA y se llamará Observatorio Espacial Herschel.

La construcción del Observatorio Espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea está en marcha, y los ingenieros han completado recientemente una parte significativa de lo que llegará a ser el espejo más grande de un telescopio espacial. El espejo primario de 3,5 metros fue construido a partir de carburo de silicio, lo que ha reducido su masa por un factor de 5, con respecto a los materiales tradicionales. Luego, el espejo será maquinado para reducir aún más su masa, y posteriormente será cubierto con una superficie reflectiva. El lanzamiento de Herschel está agendado para febrero de 2007, y cubrirá las bandas del infrarrojo lejano y la sub-milimétrica.
A diferencia de los telescopios reflectores convencionales, cuyos espejos están hechos de un cristal especial o incluso a veces de metal, los espejos del telescopio Herschel están hechos de un nuevo material cerámico.
La manufactura del cuerpo que será utilizado para crear el modelo de vuelo del espejo primario para el Herschel se completó el año pasado. El cuerpo tiene 3,5 metros de diámetro y fue fabricado soldando doce segmentos. Estos segmentos se hicieron prensando e incrustando isostáticamente y el carburo de silicio. Este cuerpo es la mayor estructura de carburo de silicio en el mundo y, cuando esté completada, el espejo será el mayor telescopio reflector mono-componente jamás construido para ser usado en el espacio. Están siendo planificados espejos más grandes para misiones futuras, pero estarán compuestos de múltiples secciones desplegables.
La manufactura del carburo de silicio y la fabricación del cuerpo fueron realizadas por Boostec (Tarbes, Francia). El contratista principal del telescopio Herschel es EADS Astrium SAS (Toulouse, Francia).
Todos los componentes principales del telescopio (los espejos primario y secundario y el hexápodo que sostiene al espejo secundario) están hechos de carburo de silicio, permitiendo que su masa se haya reducido a apenas 300 kgs., en lugar de la tonelada y media que habría resultado del uso de materiales convencionales. Además de los sustanciales ahorros en la masa, el carburo de silicio ofrece también una excelente estabilidad estructural y las propiedades térmicas necesarias para mantener una precisión en la localización del espejo menor a 10 micrómetros.
El cuerpo del espejo será ahora maquinado por Boostec para quitar los soportes internos que se usaron para proporcionar estabilidad mecánica durante la manufactura, y reducir el espesor a 2,5 mm. Luego del maquinado, el espejo será pulido por Opteon (Turku, Finlandia), para obtener una superficie parabólica con una aspereza menor a los 30 nanómetros. La precisión del espejo será tal, que cuando esté completado el telescopio tendrá un error total de frente de onda menor a 6 micrómetros.
El espejo pulido será revestido por deposición al vacío en el Observatorio de Calar Alto (Almería, España), primero con una capa adhesiva de 10 nanómetros de níquel-cromo y luego con una capa reflectiva de 300 nanómetros de aluminio.
------------------------------------------------------------------------
Nota: nm = nanómetro = 0,000001 milímetros
µm = micrómetro = 0,001 milímetros
======================================
Extraído de “Largest Mirror in Space
Under Development”
Web Site: Universe Today
18/02/04
======================================
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán
======================================


Enlace: http://www.universetoday.com/am/publish/largest_mirror_space_development.ht


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (16)

    Enviado por : daniel(chilavert)
    16-Mar-2006  05:10 CET

    me parece fantástico
    el telescopio herschel quiesiera ir mas profundo a esto


    Enviado por : jack/hin
    14-Mar-2006  01:42 CET

    me parece super interesante la informacion y me gustaria conocer mas profundamente lo relevante de la aplicacion del carburo de silicio


    Enviado por : Especie Desconocida
    11-Oct-2005  11:39 CET

    Quisiera que por fabor pongan como estan compuestos los espejos.


    Enviado por : LETY
    21-Sep-2005  13:27 CET

    ESTE ARTÍCULO ME PARECE MUY INTERESANTE Y ESPERO QUE PROXIMAMENTE HAYA MAS INFORMACIÓN AL RESPECTO


    Enviado por : Especie Desconocida
    01-Ago-2005  07:50 CET

    esta cojudesa me llega al pinchu no saben hacer un comentario sobre el telescopio hijos de pu.....


    Enviado por : VICTIMAS DEL DR VALE
    04-Feb-2005  12:34 CET

    es muy interesante el artículo. Me gustaría que hablaran sobre la manufactura de telescopios más comerciales, como los Newtonianos


    Enviado por : Enrique
    06-Ene-2005  16:25 CET

    Por favor quisera saber cuál es la tecnología de los espejos transparentes, aquellos que permiten ver los personajes dentro de una habitación, pero estos sólo ven sus imágenes reflejadas y no a los observadores que están fuera de la habitación.


    Enviado por : andrea
    24-Nov-2004  08:50 CET

    los reflectores están echos en material acrilico y policarbonato


    Enviado por : VENI
    25-Oct-2004  16:20 CET

    EL TELESCOPIO MAS GRANDE ES EL DE TONANZINTLA EN SAN ANDRES CHOLULA PUEBLA


    Enviado por : BAO
    20-Ago-2004  03:33 CET

    Albita,
    si no te lees todo ese "rollo" dudo que te valga de algo saber de que material esta hecho el telescopio. Es mas, ni siquiera dices que parte del telescopio espacial es la que quieres saber de que esta compuesta....ummmhh.
    Creo que no aprobaras......


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.