![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2005-11-25 10:44:00 Anuncian calentadores de agua por microondas
Una empresa norteamericana anuncia el lanzamiento de un calentador de agua que no necesita depósito estanco de agua, lo cual podría acabar para siempre con los brotes periódicos de Legionella. Por si fuera poco, el sistema ahorrará energía de forma drástica. Pulsar anuncia un calentador de agua que usa microondas Martes, 22 de noviembre 2005, publicado 2:57 PM EST ![]() El sistema prescinde de tanques y emplea tecnología por microondas para calentar agua según se vaya necesitando, lo cual ahorrará energía y aportará un caudal ilimitado de agua caliente para uso residencial y comercial. Esta tecnología ha sido diseñada para eliminar las cepas de la mortífera Legionella Pneumophila, ya que se elimina la necesidad de contar con depósitos de agua estanca, tal y como hacen los calentadores convencionales de agua. Activado eléctricamente, e inmune a la volatilidad de los mercados del gas, el Vulcanus MK4 puede calentar agua a 60 ºC en cuestión de segundos y puede realizar múltiples aplicaciones a la vez: duchas, lavavajillas, fregaderos, etc. El Vulcanus MK4 tiene el tamaño de un altavoz estéreo y un pulcro y moderno aspecto, lo cual lo hace ideal para pisos y apartamentos, al mismo tiempo que provee de la potencia precisa para satisfacer las necesidades de cualquier familia. Fuente noticia: The Globe & Mail Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: http://www.theglobeandmail.com/ |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : pristigaster 10-May-2006 13:13 CET
Añadir que el consumo eléctrico, en caso de que la idea prospere y sustituya a los sistemas anteriores, subiría mucho, al ser sustituidos sistemas de calentamiento de agua en base a combustilbes, que eran independientes a la red eléctrica. Esto podría llevar a un problema secundario... y que a gran escala casi sería peor: centralizar la producción de energía mucho más, y con ello las pérdidas por eliminar sistemas directos de calentamiento por sistemas en dos pasos combustible>electricidad>calentamiento.
Enviado por : pristigaster 10-May-2006 13:05 CET
A priori tiene bastantes ventajas respecto a los tres sistemas de calentamiento de agua que se me ocurren (calentadores eléctricos con depósito, calentadores de combustible, calentadores instantáneos con resistencias): ahorro energético y ahorro de agua.
Aunque no tenga el mismo rendimiento que el efecto Joule, las ventajas probablemente lo hagan más económico y racional: El agua se calentaría justo en el momento sin tener que dejar "correr el agua" ni esperar a que coja temperatura, Aparentemente in situ, con lo que se minimizan las pérdidas. Con cerrar el grifo, se deja de consumir energía. No hay que mantener el agua caliente en un depósito, ni se pierde energía en forma de calor de las resistencias ni tuberías. De paso, sirve como sistema de desinfección de agua. Claro que inconvenientes tendrá, seguro. Cómo evitar la "fuga" de microondas sin tener que poner mallas que requieran mantenimiento... Aunque el consumo eléctrico pudiese ser mucho más racional, las puntas de consumo pueden ser muy altas para una ciudad a primera hora de la mañana en invierno y a la hora de fregar la comida... Enviado por : SKE+ 21-Dic-2005 20:49 CET
Lo raro es q no se anuncie una potencia especificadel aparato y/o como minimo el rendimiento.
un extraño amigo del foro. Enviado por : DEIMON 16-Dic-2005 18:31 CET
Lo rraro es que no lo fabricaran antes, con un serpentin de cristal bombardeado por un magnetrón no debía de suponer tanto intríngulis en pleno siglo XXI, lo que hay que saber son los efectos a largo plazo en la salud de las personas al bañarse con un agua que ha sido radiada con microondas en el mismo instante, aconsejan incluso dejar reposar los alimentos antes de comerlos despues de calentarse con microondas......veremos si no aumentan los casos de cancer de piel.
Enviado por : Maikel NAI 29-Nov-2005 00:27 CET
Pero vamos a ver, el efecto Joule a secas es el de la resistencia que se calienta cuando pasa la corriente, y eso ya lo hemos discutido ante. ¿Como consigues lleva antes agua a 60º, colocándolo sobre un hornillo eléctrico o metiéndolo en un microondas? Yo desde que se inventó el micro me olvidé del hornillo, ahorras tiempo y dinero... ¿o no?
Enviado por : Mario 29-Nov-2005 00:07 CET
Maikel Nai: lo que dice Edu es correcto, esta hablando del efecto Joule a secas, no Joules-Thompson. El efecto Joule es central en el estudio de la energia electrica (lo encontraras en cualquier texto basico)y su rendimiento es practicamente del 100% y si, hace años (decadas)que existen calentadores instantaneos basados en el efecto Joule.
Enviado por : Maikel NAI 28-Nov-2005 17:41 CET
Edu, que yo sepa la aplicación más corriente del efecto Joule-Thomson no son los calentadores, sino los sistemas de aire acondicionado y los frigoríficos. Por lo que tengo entendido, se basan en la reducción en temperatura de un gas cuando se expande
rápidamente desde una presión alta a una baja. ¿De verdad conoces calentadores de agua que funcionen basándose en este método? Enviado por : Edu 28-Nov-2005 09:41 CET
Desde hace muchos años existen los calentadores eléctricos instantáneos por efecto Joule.
El rendimiento del efecto Joule es prácticamente del 100%. Desconozco que rendimiento pueden conseguir en la generación de microondas, pero dudo mucho que se acerque siquiera al 80%. En cualquier caso 1 kW = 859,8 kca/h y de ahí, y hasta ahora, no se puede pasar. Enviado por : no se 26-Nov-2005 23:27 CET
Yo opino que pondran un precio más caro a parte por ser una novedad ya que hay que vender los convencionales y la diferencia para amortizar la diferencia con un cosumo medio sera de varios años.
Enviado por : Pato 26-Nov-2005 08:15 CET
Si calentando un vaso de agua en el micro a una potencia de 900W tarda alrededor de 40" en subir a una temperatura de 30º.
¿Que consumo eléctrico requiere para calentar un caudal mínimo de 10L por minuto? O mi micro es una estafa o está muy currado ese calentador. Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.