![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas. |
![]() |
Enviado por : Heber Rizzo 2005-12-06 00:25:00 Se aproxima el lanzamiento de una histórica misión espacial
New Horizons será la primera nave en arribar al lejano planeta Plutón, en los confines mismos de nuestro sistema solar. El mes que viene la NASA espera lanzar una de las más históricas misiones de exploración espacial que haya montado jamás. La misión New Horizons (Nuevos Horizontes). Los objetivos de la misión New Horizons son llevar a cabo el primer reconocimiento de Plutón (el único planeta inexplorado) y sus lunas, y luego explorar más lejos, adentrándose en el vasto, antiguo y helado disco de cuerpos junto a los cuales Plutón orbita en la frontera de nuestro sistema planetario, el así llamado Cinturón de Kuiper. New Horizons representa casi 17 años de trabajo por parte de la comunidad científica para completar finalmente el reconocimiento de nuestro sistema. A menudo, el Cinturón de Kuiper donde orbita Plutón es denominado como la “Tercera Zona” de nuestro sistema planetario, ya que se encuentra más allá de la zona interior de los planetas rocosos como Mercurio, Venus, la Tierra y Marte, y de la zona media que contiene a los planetas gigantes: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. El Cinturón de Kuiper es la mayor estructura de nuestro sistema, y contiene más de 100 000 mundos en miniatura que remontan su historia hasta la era de la formación misma de los planetas. Es un tesoro tal para la ciencia que el Consejo Nacional de Investigación calificó a la exploración de Plutón y del Cinturón de Kuiper como su objetivo de máxima prioridad para esta década, por su carácter de misión científica planetaria. New Horizons viajará más de seis mil millones de kilómetros para explorar por primera vez a Plutón y al Cinturón de Kuiper. La misión fue seleccionada por la NASA en 2001 luego de una intensa competencia que calificó a New Horizons como la propuesta “de más bajo coste y mayor retorno científico” que hubiera recibido para esos fines. Diseñada, construida y probada en apenas cuatro años, New Horizons es la primera de una nueva clase de misiones robóticas económicas hacia otros planetas, con un coste de apenas unas monedas por dólar comparada con la más reciente exploración de los planetas exteriores. Sin embargo, a pesar de su bajo coste, la nave New Horizons es tecnológicamente asombrosa. No es más grande que un piano y pesa menos de 500 kilogramos, incluyendo ocho sofisticados sensores científicos, combustible para maniobras, y contiene dentro de su estructura todos los equipos de radio, computadoras, equipo de propulsión y de distribución de energía que harán posible su histórico cruce del sistema solar y su exploración de Plutón y de los mundos más lejanos del Cinturón de Kuiper. De hecho, New Horizons transporta no una sino dos copias de la mayor parte de su equipamiento electrónico a los efectos de llevar repuestos para su largo viaje. Cuando sea lanzado a bordo de un cohete Atlas 5 en enero, New Horizons será la nave más veloz que haya abandonado la Tierra, y esa velocidad es crucial. New Horizons cruzará la órbita de la Luna en apenas nueve horas, algo que le tomó a la nave Apolo más de tres días luego de su lanzamiento a una velocidad de 40 000 kilómetros por hora. Después, New Horizons viajará hasta Júpiter para un “tiro de honda gravitatorio” que acelere aún más su viaje hacia Plutón. Mientras que las dos misiones más recientes de la NASA enviadas hacia Júpiter (Galileo y Cassini) tardaron seis y cuatro años respectivamente para llegar allí, la mucho más veloz New Horizons completará su viaje hasta Júpiter en apenas trece meses. Aunque Júpiter se encuentra a casi mil millones de kilómetros de distancia, esto es apenas una pequeña fracción de la distancia hasta Plutón. De modo que, luego de explorar el sistema joviano a principios de 2007 y de ganar velocidad gracias al empujón de su gravedad, New Horizons se lanzará a cruzar el enorme golfo de cinco mil millones de kilómetros del sistema solar exterior hacia Plutón. Viajando a casi 100 veces la velocidad de un avión a reacción de línea, alcanzará a Plutón en 2015 para un período de cinco meses de intensas exploraciones. Luego, New Horizons se lanzará a explorar los mundos más pequeños del Cinturón de Kuiper durante los años siguientes. Las grandes naciones hacen grandes cosas, y uno de los legados históricos duraderos de nuestra nación, los Estados Unidos, es que lideramos la exploración de los planetas. Desde Mercurio a Neptuno, la bandera de los EE.UU. fue siempre la primera. New Horizons planea hacer lo mismo también en el caso de Plutón. Al hacerlo, esperamos expandir el conocimiento que tenemos de nuestro sistema solar, inspirar a una nueva generación de científicos e ingenieros para que enfrenten estos retos, y proporcionar a los pueblos de otras naciones con un buen ejemplo del espíritu, liderazgo y capacidad de exploración científica pacífica de nuestro país. De modo que New Horizons permanecerá para siempre como una muestra de algo visionario que nosotros los estadounidenses del siglo 21 hicimos en nuestro tiempo. Alan Stern, autor de este artículo, es un científico planetario e Investigador Principal de la misión New Horizons de la NASA hacia Plutón-Caronte y el Cinturón de Kuiper. Páginas web relacionadas -- Plutón, todo un misterio 75 años después -- Plutón y sus lunas: más información -- ¡Negocio Seguro! Plutón, el último Oasis para la Vida -- Naves no tripuladas y otros objetos enviados al espacio (Parte XIV) Heber Rizzo Baladán Web Site: The Space Review Artículo: “A historic space mission nears launch” Autor: S. Alan Stern Fecha: Diciembre 05, 2005 Enlace: http://www.thespacereview.com/article/509/1 |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : chamac2 03-Mar-2006 00:04 CET
estoy deacuerdo con chamac busquen mejores formas de pasarse la vida nerd, cualquier cosa mi numero es 2909595 vivo en CR
Enviado por : chamac 03-Mar-2006 00:02 CET
que pagina mas estupida busque mejores formas de entretenerse bola de estupididos
Enviado por : Pedro 06-Feb-2006 20:59 CET
Hola muchas ¡felicidades! por esta interesante pagina. Ya que cuenta con las noticias mas relevantes y pues me han ayudado mucho ademas de que nos informan de todo y me gustaria que sigan asi.
Saludos a todos :) Enviado por : javier lizcano 20-Ene-2006 20:46 CET
Despues de la gran mision a marte ahora tendremos esta gran oportunidad de ver mas profundamente e pluton porque seria interesante como esta conformado su estructura solar. Ruego pues que llegue esta mision para saber acerca del oriden del universo.
Enviado por : pato 06-Ene-2006 02:10 CET
estan genaiales las imagenes porfa mandenme informacion sobre esta mision por msn mi mail esa [email protected]
Enviado por : Cabezón 08-Dic-2005 12:20 CET
javifra, la condición planetaria de Plutón está en discusión. Quiero decir que hay gente que opina que no es un planeta. Lo que sí está claro es que pertenece al cinturón de Kuiper, no es que "haya sido tomado" del mismo, es que forma parte de él. Se trata del componente más cercano y grande de dicho cinturón, y cada día se van conociendo nuevos miembros, algunos incluso mayores que Plutón (como el que proponen llamar Xena)
Enviado por : javifra1959 08-Dic-2005 00:15 CET
bueno. reconforta esta gran mision a este lejano planeta,que inclusive se dice fue "tomado del cinturon de kuiper",pero que esta en el sistema solar.congratulaciones rizzo por este informe.
Enviado por : Toni 07-Dic-2005 20:15 CET
D,como te dije las primeras misiones a Venus y marte fueron Americanas,con las Mariner 2 y 4......evidentemente,sobrevuelos inutiles sin recepcion de datos por fallo de la sonda no los cuento como"misiones"como tales,sino solo como intentos.Por tanto,creo que las primeras misiones como tales,es decir,utiles,fueron ambas americanas.
Enviado por : ODISEO 07-Dic-2005 19:48 CET
"FELICIDADES por esta pagina ,me gustaria que hubiera mas seriedad por parte de los demas hacia estos temas tan interesantes..."
Enviado por : ODISEO 07-Dic-2005 19:46 CET
"Me parece muy interesante,pero mi punto de vista es que no solo ,este planeta es el ultimo de nuestro sistema solar,ni de esta orbita..."
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.