![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2006-02-05 22:06:00 El tiempo tiene su propia geometría
Un investigador visitante del departamente de física de la Universidad de Stanford afirma que el concepto que todos tenemos del tiempo, como cuarta dimensión espaciotemporal, es errónea. Para empezar, su teoría mejoraría la exactitud del sistema GPS y explicaría las anomalías de las Pioneer, pero hay mucho más... Alexander Franklin Mayer 1 febrero 2006 ¡Bienvenido! Desde hace unos cuantos meses y hasta ahora, he estado en el departamento de física de la Universidad de Stanford trabajando calmadamente en un libro titulado “Las Múltiples Direcciones del Tiempo”, que según estimo, estará listo para la imprenta este mismo año. Aquí encontraréis un borrador de “conferencias digitales” relacionadas con la temática del libro, que he ido creando para atraer la atención de una amplia audiencia global, incluyendo a los expertos en la materia, pero también a estudiantes, astrónomos amateurs, y científicos profesionales de toda clase. Leer la Introducción (17 transparencias en PowerPoint) os llevará menos de 10 minutos, y debería bastar para convenceros de que dedicar un rato a investigar el cuerpo principal del trabajo (la conferencia 1 y la conferencia 2) merece la pena. Las charlas se basan en una sencilla idea esencial que condujo a los elementos que se exponen en ellas: que el tiempo no es solo una dimensión del espacio tiempo sino que más bien es una distinción geométrica local en el espacio tiempo. A pesar de que esto pueda parecer muy esotérico, en realidad es muy simple. Hace no demasiado tiempo, la gente pensaba que la Tierra era plana, lo cual significaba que asumían que la gravedad apuntaba en el mismo sentido en todas partes. Hoy en día, pensamos que esta es una idea tonta, pero al mismo tiempo, casi todas las personas (la mayoría de los científicos incluidos) piensan aún en el espacio tiempo como si fuera una gran caja con 3 dimensiones espaciales y una dimensión temporal. De modo que, como pasaba con la gravedad en una Tierra plana, la única dimensión temporal de la “gran caja universo” apunta en una dirección, que va desde el Big-Bang hasta el futuro. La idea de un “espacio tiempo curvo” recibe el consentimiento de todos, pero a la hora de la verdad la simplificación “caja 3+1” sigue siendo el concepto dominante cuando tratamos de visualizar la forma del espacio tiempo cósmico. Imaginad que la ‘flecha del tiempo’ en el Universo, al igual que la gravedad en la Tierra, dista mucho de ser igual en todas partes, sino que es diferente en cada lugar en lo relativo a cualquier otro lugar. Esto implica que la ‘flecha del tiempo’ apunta en diferentes direcciones espaciotemporales dependiendo del lugar en el que estés, de modo que el tiempo tiene una geometría, exactamente igual que el espacio. La novedosa idea de que existe un infinito número de dimensiones temporales en el Universo revoluciona la teoría de la gravedad y gran parte de la ciencia moderna asociada a ella. Un buen número de destacados misterios científicos encuentran una solución definitiva, incluyendo las observaciones que llevaron a crear los conceptos de “energía oscura” y “materia oscura”. Sabrás que es lo que son en realidad una vez que leas las conferencias. Mi url personal (aún pendiente) es alexandermayer.com, que de momento redirecciona a esta página web. El borrador se hizo público el 27 de diciembre de 2005. Nota del T. Alexander Mayer, físico teórico y cosmólogo, es investigador visitante (visiting scholar) en el Departamento de física de la Universidad de Stanford. Fuente noticia: Web de Alexander Mayer (Universidad de Stanford) Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : joselo 16-May-2006 07:31 CET
claro, seria un gusto poder ver las transparencias ,si alguien save para compartirlas
vale ,chaooo Enviado por : planck 24-Abr-2006 23:57 CET
Despues de practicamente 2 meses de que ALEXANDER FRANKLIN MAYER publicase en su web AFMAYER.NET las dos lecturas no se ha producido ni un solo comentario oficial de la comunidad científica sobre su trabajo. Esto es algo que es muy dificil de comprender a no ser que se quiera "esconder" dicho trabajo debido a las enormes implicaciones que tiene asumir su veracidad. Sin embargo, la teoria contiene evidencias de su veracidad tan abrumadoras como: datos del WMAP con señales de la via lactea, no deteccion de ondas gravitatorias, cuasars con el triple de hierro que el sol, datos anomalos en el GPS, anomalias en el red shift de galaxias lejanas etc,etc,etc. ¿Que es lo que realmente esta pasando? ¿Es posible que exista una censura tan descarada en la investigación cientifica? Espero que esto no sea cierto y pronto la comunidad científica se pronuncie oficialmente sobre estos descubrimientos.
Enviado por : ASs 28-Mar-2006 16:58 CET
Con tales comentarios, estoy impaciente por leer el artículo de Mayer.
Donde lo puedo encontrar traduccido Enviado por : JarFil 02-Mar-2006 20:41 CET
Las transparencias ahora están en esta web:
http://afmayer.net/ Enviado por : planck 18-Feb-2006 13:40 CET
Ya estan disponibles las dos conferencias en la web de Alexander Mayer. Este trabajo es realmente impresionante y de demostrarse a traves de evidencias observacionales se convertirá en la teoría mas importante de la física desde la teoria de la relatividad
Enviado por : Gel 14-Feb-2006 15:52 CET
Su página ha sido borrada de los servidores de Standford porque su tiempo como visitante terminó. Es lo habitual en los centros de investigación. Tan pronto como caducan tus permisos los informáticos te borran tu cuenta. Que nadie vea rollos conspiranoicos donde no los hay.
Enviado por : JoePerkins 10-Feb-2006 19:20 CET
Alguien se va a llevar el premio Noooobel...
Enviado por : franco 10-Feb-2006 01:06 CET
por favor si pueden poner las dos conferencias, ya no aparecen
es algo extraordinariamente revolucionario gracias Enviado por : Maikel NAI 09-Feb-2006 11:44 CET
Nosotros tenemos las 17 transparencias, pero hemos decidido esperar un poco hasta que fuentes oficiales expliquen por qué se ha retirado el enlace original en la Universidad de Stanford.
Enviado por : pfpresa 09-Feb-2006 09:56 CET
A alguien le ha dado tiempo a grabarlos?
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.