Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.

Últimas traducciones

Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2006-03-10 14:32:00


Científicos establecen record de temperatura más alta en la Tierra

Los científicos del Laboratorio Nacional de Sandía, en Nuevo México, han conseguido que un plasma alcance la mayor temperatura de la que se tiene constancia en la Tierra. En concreto hablamos de casi 2.000 millones de grados Celsius; muchísimo más alta que la temperatura del sol. ¿Cómo lo han logrado? Eso es lo bueno... no lo saben.

Por Ker Than
Plantilla redactores LiveScience
publicado: 08 Marzo 2006
04:39 pm ET


Los científicos han producido un gas supercaliente cuya temperatura ha superado los 2.000 millones de grados Kelvin (casi 2.000 millones de grados Celsius).

Esto es aún más caliente que el interior del sol, cuya temperatura es aproximadamente de 15 millones de grados Celsius, y también más caliente que cualquier otra temperatura previamente alcanzada en le Tierra, comentaron los científicos.

No saben como lo lograron.

La proeza se logró en la máquina Z de los Laboratorios Nacionales en Sandía.

“Al principio, no nos lo creíamos”, dijo el líder del proyecto Chris Deeney. “Repetimos el experimento muchas veces para asegurarnos de que habíamos obtenido un resultado real”.

Se estima que en las explosiones termonucleares se alcanzan temperaturas de solo unas decenas o centenares de millones de grados Kelvin; otros experimentos con fusión nuclear han alcanzado temperaturas de 500 millones de grados Kelvin, comentó un portavoz del laboratorio.

El logro en detalle se publicó en la edición del 24 de febrero de la revista Physical Review Letters.

La máquina Z es el generador de rayos-X más grande del mundo. Fue diseñado para someter a prueba materiales bajo temperaturas y presiones extremas. Funciona liberando 20 millones de amperios de electricidad en una matriz vertical de finísimos cables de tungsteno. Los cables se disuelven formando una nube de partículas cargadas, un gas supercaliente llamado plasma.

Un campo magnético muy fuerte comprime al plasma hasta que este alcanza el grosor de una mina de lápiz. Esto hace que el plasma libere energía en forma de rayos-x, pero estos rayos normalmente solo alcanzan varios millones de grados de temperatura.

Los investigadores de Sandía todavía no están seguros de la forma en que la máquina alcanzó el nuevo record. Parte de esto se debe probablemente a la sustitución de los cables de acero y tungsteno por otros ligeramente más gruesos, que permiten que los iones del plasma viajes más rápidamente y por ello alcancen temperaturas más altas.

Otra cosa que ha dejado atónitos a los científicos es que la altísima temperatura se alcanzó una vez que los iones del plasma habían comenzando a perder energía y a enfriarse. Además, cuando se alcanzó esa temperatura tan alta, la máquina Z estaba liberando más energía de la que se le estaba suministrado, algo que normalmente solo ocurre en las reacciones nucleares.

El asesor de Sandía, Malcolm Haines, teoriza que una fuente desconocida de energía está involucrada en el proceso, la cual provee a la máquina con una sacudida energética extra justo en el momento en que los iones del plasma están comenzando a ralentizarse.

Los Laboratorios Nacionales de Sandía, localizados en Albuquerque, Nuevo México, pertenecen al Ministerio de Energía de los Estados Unidos (DOE).


Fuente noticia: Livescience.com

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:



  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (35)

    Enviado por : Jason
    17-May-2006  16:09 CET

    Well done!
    http://mnpwshtt.com/pktp/ismh.html | http://cmijrqwz.com/onik/tzwv.html


    Enviado por : Peggy
    17-May-2006  16:09 CET

    Thank you!
    My homepage | Please visit


    Enviado por : Craig
    17-May-2006  16:09 CET

    Good design!
    [url=http://mnpwshtt.com/pktp/ismh.html]My homepage[/url] | [url=http://zbscvbcg.com/klnh/jnif.html]Cool site[/url]


    Enviado por : limeado
    16-May-2006  19:39 CET

    yo creo que todos los dias estamos enviando gases de invernaderoy que despues vamos asufrir


    Enviado por : limeado
    16-May-2006  19:39 CET

    yo creo que todos los dias estamos enviando gases de invernaderoy que despues vamos asufrir


    Enviado por : andy
    14-May-2006  20:59 CET

    hola como estas


    Enviado por : Adan
    01-Abr-2006  18:49 CET

    Estos experimentos,serán tan peligrosos como fumarse un cigarro?
    Pués... fumemos no un cigarro,sino muchos.


    Enviado por : doris dora
    26-Mar-2006  21:59 CET

    eperamos que sepan lo que hacen


    Enviado por : Especie Desconocida
    22-Mar-2006  16:23 CET

    PORQ NE PS


    Enviado por : abraham barny
    20-Mar-2006  14:46 CET

    para mi cada cuerpo equibale a cada materia o masa de lo q´hay en la tierra al descubrir esto tiene sus pro y contras entienden ya q´esto facilitara la vida de plantas en extincion y las mas pequeñas q´estan en la selva q´mueren a causa de las mas grandes y de no resibir luz solar ahora si


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
    Escribe el siguiente código de seguridad
    para mandar el comentario:
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.