Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología

Últimas traducciones

Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2006-04-06 11:42:00


Encuentran al pequeño hermano de la Tierra

Los astrónomos descubrieron un objeto que es un compañero en la órbita de la Tierra. Es el primero.


El asteroide fue descubierto casi por accidente




El Asteroide 2002 AA29 tiene tan solo 100 metros de ancho y nunca se acerca a más de 5,8 millones de kilómetros (3,6 millones de millas) de nuestro planeta.

Pero comparte la órbita de la Tierra alrededor del Sol, primero de un lado de la Tierra y después escapando para viajar al paso del planeta alrededor del Sol hasta que encuentra a la Tierra del otro lado.

Y después comienza otra vez.

Los investigadores especulan que 2002 AA29 podría ser visitado por astronautas o usado para entender el peligro que significan semejantes rocas del espacio para nuestro planeta.

Objeto Co-orbital

2002 AA29 fue descubierto por el programa de investigación del espacio linear automatizado el 9 de enero de 2002.

Martin Connors de la Universidad de Athabaseca en Canadá escribe en la revista "Meteoritics and Planetary Science" que "se mueve en una órbita muy similar a la de la Tierra".


El General Simon Worden del Comando del Espacio de los Estados Unidos lo describió como "un objeto cercano a la Tierra que está cerca de ser atrapado por la Tierra como un segundo satélite".



2002 AA29 tiene una órbita extraña de herradura de caballo alrededor del Sol.



De acuerdo a Helena Morais de la Universidad de Lisboa y Allesandro Morbidelli de la Universidad de Niza, escribieron en una nota publicada en la revista "Icarus": "2002 AA29 parece estar en una órbita temporal de forma de herradura de caballo con la Tierra”.

Esto coloca a 2002 AA29 en la misma clase que 3753 Cruithne, un cuerpo rocoso similar en una órbita de herradura de caballo alrededor de la Tierra.

Pero los astrónomos clasifican a 2002 AA29 como el primer cuerpo verdaderamente co-orbitante encontrado en asociación con la Tierra porque comparte de forma más completa el paso de la Tierra por el Sol.

Varios asteroides co-orbitantes han sido localizados alrededor de otros planetas.
”Un objeto que está a punto de ser atrapado por la Tiera como su segundo satélite natural.
Genral Simon Worden - US Space Command.


Más de 1200 de los denominados "Troyanos" han sido encontrados moviéndose ya sea delante o detrás de Júpiter.

Ocho de estos objetos semejantes, han sido encontrados asociados a Marte. Pero a pesar de investigaciones detalladas aún no se ha encontrado ningún objeto "Troyano" cerca de la Tierra.

Está claro que 2002 AA29 fue descubierto por accidente en una ocasión en que estaba al final de una de sus órbitas de herradura de caballo y encontrándose en su mayor acercamiento a la Tierra, era lo suficientemente brillante para ser detectado en una investigación automatizada del cielo.

Las observaciones en detalle de su trayectoria por el espacio muestran que 2002 AA29 alcanzó su acercamiento mínimo a la Tierra – 12 veces la distancia entre la Tierra y la Luna – a las 19:00 GMT del 8 de enero de 2003.

Juego del gato y el ratón

De ahí viajó por delante de la Tierra moviéndose más rápido de lo que lo hace nuestro planeta, hasta después de 95 años en que alcanzará la otra parte de la Tierra y después revertirá su movimiento.

El análisis de los movimientos de 2002 AA29 ha revelado un evento sorprendente que le sucede cada pocos miles de años.

En el 550 d.C., y nuevamente en el 2600 y el 3880, la roca se convertirá, por un tiempo, en un verdadero satélite de nuestro planeta, de hecho la segunda luna de la Tierra, aunque técnicamente permanecerá bajo los efectos del control de la gravitación del Sol.

Permanece como una segunda luna de la Tierra durante unos 50 años hasta que desaparece.

Aunque solamente tienen unos 100 metros de ancho, 2002 AA29 podría jugar un papel importante en la exploración humana del espacio, fuera de toda proporción en comparación a su tamaño.

Los investigadores especulan sobre la posibilidad de que pudiera ser visitado por una sonda o inclusive llegar a ser el primer objeto después de la Luna en ser pisado por astronautas.

El objeto en sí podría decirnos muchas cosas respecto de la composición de los asteroides.

Otros han llegado a especular que podría ser instalado en una órbita permanente con la Tierra para poder estudiarlo más a fondo.


Nota del Traductor: Este artículo – a pesar de ser real - se ha publicado como una curiosidad para que vean nuestros lectores todo lo que se especula y las cosas que se investigan que dan pie a otros proyectos. No deja de tener un aspecto curioso que se le considere como una segunda luna de la Tierra.


Artículo de - BBC News -

Aportación de Liberto




Enlace: http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/2347663.stm



  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (14)

    Enviado por : anonimo
    01-May-2006  21:28 CET

    eso parese verdad pero deben cofirmarlo si es verdad.

    eso y chao.

    PD:aproposito tiene ke responder algunos comentarios


    Enviado por : anonimo
    01-May-2006  21:17 CET

    eso parese verdad pero deben cofirmarlo si es verdad.

    eso y chao


    Enviado por : Saturnino
    08-Abr-2006  20:01 CET

    Lamento decirte que el sistema de anillos de desechos orbitales ya lo tiene la Tierra, pero sólo es visible por radares terrestres. De hecho, no son anillos, es más bien una nube de desechos orbitales localizada a partir de los 1,000 km de altura, que es la altitud donde la atmosfera deja de tener influencia significativa de "arrastre". El efecto de limpieza que hace la atmósfera sobre los desechos orbitales ya no es factible a partir de los 1,000 km de altitud terrestre. ~brenda pulido.


    Enviado por : CARO.INA
    07-Abr-2006  18:29 CET

    HOLA QUIERO SABER CUALES SON LOS PAISES MAS GRANDES DEL MUNDO


    Enviado por : Saturnino
    07-Abr-2006  16:10 CET

    y pronto contaremos con un tenue pero continuo sistema de anillos alrededor de nuestro planeta, formado de brillante chatarra espacial


    Enviado por : nachin
    07-Abr-2006  05:01 CET

    seguramente algun dia sera una repetidora espacial para "puentear" comunicaciones a la tierra. asombroso


    Enviado por : P.Isaac NewtonP.
    06-Abr-2006  20:48 CET

    Aparte de que la noticia supera la ciencia ficción (lo que me parece perfecto), quisiera que alguien me diera un corr-electrónico ó e-mail de algún mienbro (o mejor del Director)de la UAI, para dar una sugerencia acerca de estos objetos (meteoroides).


    Enviado por : El_Cabalista
    06-Abr-2006  20:38 CET

    Muy sutil es la diferencia en la orbita como para llamarla "herradura de caballo" Es más esférica que otra cosa. Pero bueno, si es un convencionalismo para llamar la atención del público, lo han logrado efectivamente.


    Enviado por : Liberto
    06-Abr-2006  16:17 CET

    Respondiéndole a Borg - efectivamente es de hace 4 años, pero no se había publicado y me pareció una curiosidad.

    Ahh!! y gracias Dan por la explicación del gato y el ratón, jejeje. Así es!!


    Enviado por : Dan
    06-Abr-2006  15:28 CET

    Es una órbita como la de la siguiente figura (distancias exageradas):
    http://www.astro.uwo.ca/~wiegert/3753/3753_1.gif

    En realidad es una órbita casi circular alrededor del Sol muy similar a la de la Tierra como se ve a continuación:
    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/2002aa29-orbit-3.png

    Pero cuando se representa dejando fija la línea Sol-Tierra, parece que describe una herradura. Por qué? Muy sencillo: en la parte de la órbita en que el asteoride está mas cerca del Sol que la Tierra, esté tiene una velocidad mayor, por lo que va dejando a la Tierra atrás (círculo amarillo interior en la primera figura). Pero en cuanto cruza la órbita de la Tierra y está mas alejado su velocidad pasa a ser menos y es la Tierra la que le empieza a alcanzar (círculo amarillo exterior).
    Así parece que jueguen al gato y al ratón: primero uno se escapa hasta casi pillar a la Tierra por detrás, y luego la Tierra empieza a ir más rapido y casi le alcanza por el otro lado.
    La forma de herradura solo se ve si fijas la línea Sol-Tierra, la órbita es elíptica casi circular en realidad.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
    Escribe el siguiente código de seguridad
    para mandar el comentario:
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.