Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.

Últimas traducciones

Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2006-05-31 21:58:00


Ecosistema Prehistórico hallado en una cueva israelí

Científicos israelíes anuncian haber encontrado una cueva subterránea que alberga un ecosistema único y que ha permanecido intacto durante millones de años.

Ecosistema Prehistórico hallado en una cueva israelí
Miercoles 31 Mayo, 8:10 AM ET

JERUSALÉN (Reuters) – Científicos israelíes anunciaron el miércoles haber descubierto un ecosistema prehistórico que data de hace millones de años.

El descubrimiento tuvo lugar en una cueva cercana a la ciudad israelí de Ramle, durante la perforación de rocas en una cantera. Se llamó a los científicos y pronto encontraron ocho especies desconocidas de crustáceos e invertebrados similares a escorpiones (ver foto).

“Hasta ahora hemos encontrado ocho especies animales en la cueva, todos ellos desconocidos para la ciencia”, comentó el Dr. Hanan Dimantman, biólogo de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Comentó que el ecosistema de la cueva data probablemente de unos cinco millones de años, cuando el Mediterráneo cubría algunas partes de Israel.

La cueva estaba completamente aislada del mundo, incluyendo al agua y los nutrientes que se filtraban a través de las grietas en las rocas de su parte superior. Los científicos que descubrieron la cueva creen que ha permanecido intacta desde hace millones de años.

“Todas las especies que hemos examinado carecen de ojos, lo cual significa que han perdido la vista a causa de la evolución”, comentó Dimantman.

Se tomaron muestras de los animales descubiertos en la cueva para hacer pruebas de ADN, y gracias a esto se descubrió que eran únicos, añadió. La cueva ha sido clausurada mientras los científicos realizan una inspección más detallada.

"Esta cueva posee una biodiversidad fantástica", dijo Dimantman.


Fuente noticia: Yahoo News

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:



  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (12)

    Enviado por : Maikelnai
    04-Jun-2006  01:34 CET

    En fin, si todavía hay alguien que dude de la veracidad de la noticia que consulte una fuente de reconocido prestigio, National Geographic:
    http://news.nationalgeographic.com/news/2006/06/060602-israel-cave.html


    Enviado por : phaleg
    04-Jun-2006  01:24 CET

    cito
    "La imagen de la fotografía es la de un cangrejo de río albino y probablemente ciego o sin ojos a causa de la falta de luz. Para la vida es imprescindible el agua. El agua afluye a la cueva desde la superficie y arrastra bacterias, virus, hongos, etc. y como consecuencia el ecosistema de la cueva sí está influenciado por el exterior."

    pues bien.. yo pense lo mismo ..pero a mi se me ocurrio tambien consultar la pagina de la universidad hebrea de jerusalen.
    y traduzco:
    La cueva[...]es unica en el mundose gun el Prof. Amos Frumkin del departamentode geografia de la Hebrew University. esto es debido principalmente a su aislacion del mundo exterior, debido a que la cueva esta situada bajo una capa de tiza,la cual es impenetrable al agua. la cueva con sus ramas se extiende alrededor de 2 1/2 km[..........]la cueva[...]alrededor de 100 metros bajo la superficie[..]incluye una laguna dnde se encontraron las especies de crustaceos...


    Enviado por : emmanuel morales ran
    02-Jun-2006  16:41 CET

    es tupendo sus programas por que nos proporcionan informacion grtuita genialmente interesante soy de venezuela estdo tachira municipio fernades feo


    Enviado por : Gnostico
    01-Jun-2006  23:44 CET

    Si puede estoy de acuerdo con la nota.

    Un ejemplo claro seria el de peru ya que a miles de metros de altura sobre el nivel del mar en un cenote tipo laguna, un investigador de nombre custom, encontro delfines rosados y diversas especies de animales marinos a dicha altura.


    Enviado por : Algol.
    01-Jun-2006  22:58 CET

    Cabalista:

    Y porqué razón ésos paisanos tuyos nó han construido pirámides?...siendo que como vóis decís, tienen la misma capacidad intelectual del hombre moderno?...XXD
    Hasta Luego "Escépticos".


    Enviado por : Berlin
    01-Jun-2006  22:13 CET

    La lástima es que una vez mas, de ser cierto el descubrimiento, el ser humano perturba un "mundo" que no es su habita natural.


    Enviado por : El_Cabalista
    01-Jun-2006  22:04 CET

    La matemática dijo:


    "...Seguramente haya muchos sitios en nuestro planeta que aún conservan seres vivos que se piensa que están extinguidos. Igual que hay tribus milenarias en el interior de la selva amazónica..."


    Pues te cuento que acá en Paraguay tenemos aún un grupo selvícola totalmente aislado de la sociedad moderna que vive con técnicas propias del paleolítico.

    Está bien que se lean los enlaces. Además se sabe que la vida es increíblemente versátil, si hay bacterias digeriendo minerales a 5 km. de profundidad.


    Enviado por : La_matemática
    01-Jun-2006  15:29 CET

    Me sorprende,en parte,la noticia ya que no es tan raro que se encuentren lugares aislados con ecosistemas prehistóricos. Seguramente haya muchos sitios en nuestro planeta que aún conservan seres vivos que se piensa que están extinguidos. Igual que hay tribus milenarias en el interior de la selva amazónica y en regiones muy secas de África,¿por qué no va a ver ecosistemas prehistóricos por descubrir?


    Enviado por : RAYITO
    01-Jun-2006  04:04 CET

    CREO QUE SERIA MEJOR PARA TODOS DAR SEGUIMIENTO Y ESTUDIAR CON OBJETIVIDAD ESTE CASO ¿NO CREEN?


    Enviado por : Maikelnai
    31-May-2006  23:23 CET

    Más información en la página de la Universidad Hebrea de Jesusalén:
    http://hunews.huji.ac.il/articles.asp?cat=6&artID;=631

    Y en El Mundo:
    http://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/31/ciencia/1149087600.html


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.