Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.

Últimas traducciones

Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2006-06-02 22:04:00


Cráter gigantesco con posible relación a la extinción en masa

2 de junio 2006.
Un cráter aparentemente tan grande como Ohio ha sido encontrado en la Antártica. Los científicos piensan que se formó por una roca espacial que causó la mayor extinción en masa sobre la Tierra, hace 250 millones de años.

El cráter, enterrado bajo 800 metros de hielo y descubierto mediante investigaciones aéreas y de satélite, es más del doble de grande del que se supone ocasionó la desaparición de los dinosaurios.

La ubicación del cráter, en la región de Wilkes Land del este de la Antártica al sur de Australia, sugiere que puede haber instigado la separación de llamado supercontinente Gondwana, el cual empujó a Australia hacia el norte, dijeron los investigadores.


Las fluctuaciones de la gravedad bajo el este de la Antártica medidas por el satélite GRACE. Las regiones más densas aparecen más rojas; la ubicación del cráter Wilkes Land está en un círculo (arriba al centro) Crédito: Ohio State University


"El impacto de Wilkes Land es mucho mayor que el impacto que mató a los dinosaurios y probablemente ocasionó un daño catastrófico en aquella época", dijo Ralph von Frese, un profesor de ciencias geológicas en la Ohio State University.

Como lo encontraron

El cráter tiene unos 480 kilómetros de ancho (300 millas). Fue encontrado mirando diferencias en densidad que aparecen en las mediciones de la gravedad con los satélites GRACE de la NASA. Los investigadores detectaron una concentración de masa, a la cual ellos denominaron "mascón" – sustancia densa que surgió del manto, cómo en un impacto.

"Si viese esa misma señal de mascón en la Luna, esperaría ver un cráter alrededor de ella", dijo Frese. (La Luna sin atmósfera, retiene un registro de impactos antiguos en los cráteres que hay visibles allí)

De modo que Frese y sus colegas sobrepusieron los datos de imágenes de radar desde un avión que mostraban un risco circular de 480 kilómetros de ancho bajo la superficie. El mascón cupo perfectamente dentro del círculo.

Imagen de radar desde el aire de la elevación terrestre en Antártica este. Las elevaciones más altas aparecen rojo, púrpura y blanco; la ubicación del cráter Wilkes Land está en un círculo. Imagen cortesía de Ohio State University. Se incluye inserto del cráter de Chicxulub para comparación. Crédito: Ohio State University


"Y cuando vimos al radar en la sonda de hielo, allí estaba", dijo hoy.

La extinción Pérmico-Triásica, como se le conoce, borró la mayor parte de vida en la tierra y en los mares. Los investigadores han supuesto durante mucho tiempo que una roca del espacio tuvo que estar involucrada. Otros científicos le dan la culpa a la actividad volcánica o a otras cosas diferentes.

Las condiciones de extinción eventualmente permitieron que los dinosaurios, eventualmente, gobernaran el planeta.

El recién encontrado cráter es más del doble de tamaño que el cráter Chicxulub en la península de Yucatán que puede haber sido el que finalmente mató a los dinosaurios hace 65 millones de años. La roca espacial de Chicxulub se cree que media 9 kilómetros de ancho, mientras que el meteoro de Wilkes Land pudo haber llegado a tener 48 kilómetros de ancho, dijeron los investigadores.

Se necesita la confirmación

El investigador de postdoctorado Laramie Potts ayudó en este descubrimiento.

El trabajo fue financiado por la NASA y la Fundación Científica Nacional. El descubrimiento, anunciado hoy, fue presentado en un principio en un póster durante la reciente reunión de la American Geophysical Union Joint Assembly en Baltimore.

Dicen los investigadores que se requiere de más trabajo para confirmar el hallazgo. Una forma de hacerlo es ir ahí y recolectar muestras de roca del cráter para ver si su estructura se conforma con lo que se espera de semejante impacto colosal.




Artículo de - Space.com - Robert Roy Britt –

Aportación de Liberto




Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/060601_big_crater.html



  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (21)

    Enviado por : Sphynx
    07-Jun-2006  02:21 CET

    La información concreta, es que Ralph Von Freese de la Universidad Estatal de Ohio, observó de análisis satelitales en la Tierra de Wilkes, una anomalia magnética, un "mascon", de 320 km de diametro a 1,5 km. de profundidad. A partir de allí él CREE que alrededor, a unos 500 km, HABRIA un cráter resultado de un SUPUESTO impacto meteórico.NI MAS NI MENOS.


    Enviado por : Alejandro Sánchez
    05-Jun-2006  02:02 CET

    Para Liberto:

    Bueno, pensé que no estabas al tanto, definitivamente la cosa está comprobada. En fin, parece que este es el año de descubrimientos fenomenales, desde civilizaciones perdidas, pasando por el supuesto "gen de Dios" hasta este colosal impacto. Realmente no me hubiese gustado estar en cualquier parte del planeta cuando eso dio por el sur de Pangea II (El supercontinente) Aunque haya estado en lo que hoy es Alaska, no solo hubiese soportado un fuerte sismo, sino incluso (sospecho) algo de la onda de choque del impacto me hubiese alcanzado y además, a los pocos días ya soportaría un drástico cambio de temperatura, de iluminación solar y de composición química de la atmósfera.

    Realmente es increíble como numerosos animales y algunas plantas sobrevivieron a "La Gran Mortandad" Pero también es bueno aclara que este probable impacto haya sido una de las numerosas causas de la gran extinción masiva del Pérmico Triásico.

    Quien quiera conocer como era la Tierra en aquéllos tiempos, puede ir a:

    http://homepage.mac.com/uriarte/triasico.html


    Enviado por : Liberto
    04-Jun-2006  10:27 CET

    Dirigido a El_Cabalista:
    He leido el enlace que mencionas y quizás desearías anotarte (que seguramente ya lo tienes) la última actualización, según me envían en el correo privado de forma directa.

    We got news about excavations, images, image of the week and interesting short letter to our editor.
    Regards,

    Bosnian Pyramid Team
    www.bosnianpyramid.com


    Enviado por : Raudelis
    04-Jun-2006  04:44 CET

    El efecto de un impacto de tal magnitud solo se puede apreciar en toda su valor cuando se tienen conocimientos de balistica y del efecto provocado por una bala al impactar contra un blanco.

    Un golpe tal contra el planeta no solo provocaria la extinsion masiva de los animales, sino que incluso alteraria el eje de la tierra, asi como su orbita, no hay que olvidar que el ultimo terremoto de gran magnitud que afecto toda la parte indoasiatica con el gran Tsutnami, provoco incluso que se afectara la velocidad de rotacion de la tierra y este terromoto seria una simple sacudida conparada con el temblor que provocaria el choque de una roca de tal magnitud, ademas de que generaria unn Tsunami de kilometros de alto, lo cual no le diria nada a lo excepticos sin la comparacion de que un simple edificio de 5 plantas tan solo tiene unos diez metros de altura.

    Otro asunto es el efecto climatico provocado por la gran cantidad de polvo, cenizas y vapor de agua que se levantaria a la atmosfera. Para tal analisis es necesario tener conocimiento de la agricultura y saber como se por experiencia propia como el mas simple cambio climatico es capaz de dañar a los cultivos, impidiendo la floracion asi como la maduracion adecuada de las semillas, como una simple lluvia que dure mas de cuatro dias seguidos es capaz de podrir las raices de las plantas pequeñas asi como hechar a perder las semillas, sobre todos de aquellas que nunca han estado en tales condiciones meteorologicas, pues cada habitad se ha adaptado pero ha sido durante millones de año y no en un periodo tan breve.

    Basta conocer de manera superficial como actua el ciclo meteorologico y lo delicado que es el equilibrio atmosferico, para darse cuenta que un simple efecto de un grado centigrado es capaz de crear la conocida corriente o fenomeno del niño, el cual siembra el hambre y las calamidades a millones de personas cada año.

    Un golpe de tal magnitud haria bajar la temperatura a nivel planetario en decenas de grados.

    En fin para todos los que con tanto deseo minimizan los efectos de tal impacto, les recuerdo como se enferman cada vez que ocurre el menor cambio de clima y cuando los resfriados nos ponen en cama, salvandonos la tecnologia y la gran cantidad de antigripales, antivioticos etc, que no disponian los animales hace mas de 10 millones de años. Ademas recuerden como el mas leve cambio de inclinacion del eje terrestre provoca lo que llamamos invierno y demas estaciones del año.


    Enviado por : El_Cabalista
    03-Jun-2006  19:18 CET

    Cabezón:


    Fíjate en las novedades que alcé en


    http://todogeologia.geologicalworld.com/ftopicp-503.html&sid;=14b9d2e819bdaa6de8b58e849dba82cb#503

    Mira los últimos post aportados.

    No tiene nada que ver con el artículo este que publicas, sino con otro que publicaste hace un mes. Pero creo que es hora de ir actualizando en esta web la cuestión.

    Me gustaría saber que va a decir ahora Kanijo... pero bueno, voy a darle más comentarios a su artículo, así ya se va definiendo este tema de excepticismo y la ortodoxia. El excepticismo es bueno, pero la ortodoxia es dogmática, hay que saber hacer las diferencias.

    Disculpa que te informe por este medio, no tenía de otra.


    Enviado por : Toni
    03-Jun-2006  18:25 CET

    Es que una cosa es que el impacto signifique poco mas que la picadura de un mosdquito para un planeta del tamaño de la Tierra, fisicamente hablando, y otra es el efecto en la BIOESFERA del planeta, que al fin y al cabo es lo que nos afecta. un impacto de un cuerpo de 10 kilometros levantaria tanto polvo y ceniza que daria al traste con el clima terrestre(lo que Cabezon compara con el hipotetico invierno nuclear)....al final todo se recupera y la Tierra sigue como si nada...pero en el camino se quedarian muchas delas especies.. Aunque para la tierra eso plim, en poco tiempo habria llenado el vacio con nuevas formas vivas como ha hecho siempre., pero nosotros quizas ya no estariamos para verlo


    Enviado por : Fastolfe
    03-Jun-2006  17:08 CET

    Ya no digo nada de la polución que podría provocar en la atmósfera y los mares: partículas en suspensión y gases tóxicos en cantidades superiores a cualquier erupción volcánica conocida, y que podría cubrir el planeta...


    Enviado por : Fastolfe
    03-Jun-2006  16:59 CET

    El tortazo de Chicxulub se supone equivalente a 190000 GigaTones. El arma nuclear más potente conocida es de 57 MegaTones. Harían falta más de 3 millones de éstas para superarlo... Equivaldría a un terremoto 1000 veces más potente que el más grande registrado, el de Chile de 1960, cuyo tsunami llegó a Hawai y Japón (10000 Km o más), o casi 2000 veces más que el de 2004, ése de los tsunamis tan famosos que vimos en la tele.


    Enviado por : El_Cabalista
    03-Jun-2006  16:58 CET

    Saludos de fin de semana a todos. Creo que no vale la pena polemizar con personajes que no analizan e investigan profundamente.

    Hace tiempo estoy escribiendo un libro sobre el cambio climático y me encontré con la Teoría de un impacto cometario del siglo VI, única forma de explicar el enfriamiento global abrupto de 4 años en esa época, se puede ver más en:

    http://axxon.com.ar/not/135/c-1350100.htm


    Y ese fue solo un cometa de medio kilómetro según los modelos por computadora, que se basan en ecuaciones matemáticas de amplia certidumbre experimental, extensamente comprobadas.


    Ni qué decir del llamado EFECTO TAMBORA cuando el Volcán Tambora tuvo la desgracia de erupcionar en un momento en que se formaban los monzones en el mar índico, lo que permitió que se produjera "El Año Sin Verano" en 1815, se puede ver más en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_sin_verano


    Y tenemos la suerte de que el Merapi no nos haya jugado tan mala pasada actualmente, porque si erupcionaba como el Tambora, ambos son estratovolcanes, en abril del 2006, en Dafur (África) y en todo el cuerno de África millones iban a morir de hambre, además de la devacle agrícola de EE.UU. y Europa.

    El equilibrio climático es muy sensible a los cambios químicos y físicos de su entorno, si hasta los ciclos solares influyen en el clima.

    Por favor, un impacto del tipo que se menciona en este artículo no solo fue cataclísmico, sino extremadamente apocalíptico. Con razón "La Gran Mortandad" significó la casi total extinción de la vida, un poco más de caos y la vida sobre la Tierra desaparecía.


    Enviado por : tupac
    03-Jun-2006  10:27 CET

    No sé si algunos comentarios que afloran aquí deberían hacerlo en otra parte. El método cientifico es aproximativo, evidentemente, cada vez nos acerca más a la verdad de un hecho, con lo que los márgenes de la discusión se van estrechando, aunque siempre habrá campo para postulados y teorías alternativas y/o confrontadas, incluso. Pero, por favor, un poco de rigor. Ahora, si hacemos de eso púlpito de nuestros egos heridos, de nuestras supercherías y, lo que es igual de pernicioso, de nuestra ignorancia, vamos apañaos. Entonces, no hace falta ningún programna seti, los extraterrestres de lo más verde están entre nosotros y escriben aquí.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.